La ampliación del muelle del Areal del puerto de Vigo no estará operativa hasta el año 2013, siempre y cuando se cumplan los planes más optimistas para el organismo público. La reciente resolución de la Audiencia Provincial -que acaba de ventilar un recurso de apelación de la abogacía del Estado sobre la « necesidad» de proseguir con las obras- permitiría continuar con los trabajos iniciados en diciembre pasado, con 30 meses de ejecución, condicionándolos a dos informes relativos a los escombros que se vertirán para habilitar el relleno y el dragado del lecho marino. La resolución judicial fue calificada ayer por la presidenta de la Autoridad portuaria, Corina Porro, como «buena, magnífica noticia».
Después de conocer el pasado martes el auto de la Audiencia Provincial, el director del Puerto de Vigo, Luis Lara, viajó el miércoles a Madrid para presentar personalmente la documentación de ambos informes requeridos por la Audiencia Provincial ante el Centro de Experimentación y Obras Públicas del Ministerio de Fomento, que visará la validez de ambos informes. Así las cosas, el Puerto de Vigo, según la Audiencia Provincial, podría avanzar en sus planes de ampliación de la zona del muelle de Areal -destinada a mercancía general y ahora prácticamente en desuso- siempre y cuando cumpla previamente con la presentación de estos dos informes ante el Ministerio de Fomento. En ellos deberá dar cuenta de la corrección medioambiental de la obra en cuestión, y el ministerio, a su vez, aprobar la actuación.
El auto de la Audiencia Provincial del pasado 23 de marzo, señala que se se levantará la paralización cautelar de las obras si se cumplen dos requisitos: primero elaborar un plan de control de los materiales de relleno que pretenden usarse en los trabajos bajo el mar, y, en segundo lugar, confeccionar otro informe sobre las operaciones de dragado y confinamiento de los lodos «en condiciones que garanticen la inocuidad para el medio ambiente». La resolución judicial ha desestimado parcialmente el recurso de apelación que presentó el abogado del Estado en representación de la Autoridad Portuaria de Vigo. Pero también revoca parcialmente el auto del juzgado de Instrucción número 6 de Vigo, del pasado 7 de enero, dejando sin efecto la medida cautelar relativa a la paralización de las obras de «mejora de la operatividad de los muelles comerciales».
Corina Porro manifestó que «es una buena noticia» la posible reanudación de las obras en el muelle del Areal, lo que va a permitir al puerto «seguir con la senda financiera prevista», esto es, la inversión de 11 millones de euros de la UE este año, «y que no los perdamos -añadió- el total de 37,5 millones de euros que nos han concedido los Fondos de Cohesión para el total de obras del puerto de Vigo». La número uno portuaria agregó que «precisamente este era el proyecto más caro de todos los presentados, y por eso se hizo así, con el máximo respeto medioambiental». Porro pidió que «no perdamos ni un día más y por eso les hemos trasladado esta urgencia a Puertos del Estado y al Ministerio de Medio Ambiente, porque no queremos perder ni un minuto más en este tema».