El Puerto proyecta un centro de interpretación del Cable Inglés en los antiguos silos

VIGO

Da por hecho que contará con el permiso del Concello, que en su día paralizó la fuente cibernética de Corina Porro

28 ene 2014 . Actualizado a las 15:31 h.

El Puerto de Vigo proyecta habilitar parte de los antiguos silos del Cable Inglés como centro de interpretación de un servicio que tuvo a la ciudad como referente durante un siglo. La iniciativa se enmarca dentro de las obras de acondicionamiento de esa zona que la entidad que preside Ignacio López-Chaves quiere llevar a cabo para evitar «la mala imagen que supone para los turistas que nos visitan que lo primero que vean de la ciudad sea un recinto vallado», dijo. El objetivo es que la obra, que incluirá un jardín con zona de paseo, esté rematada antes de septiembre, cuando está previsto que atraque en la estación marítima el «Oasis of the seas», el transatlántico más grande del mundo. El coste estimado de los trabajos es de 150.000 euros.

Claro que antes el Puerto de Vigo tendrá que contar con el preceptivo permiso del Concello, que en su día paralizó la fuente cibernética que Corina Porro había proyectado para el mismo enclave. «En este caso no habrá obra civil, lo que queremos es adecentar ese escaparate de la ciudad, por lo que estimamos que no habrá ningún problema», señaló López-Chaves, que añadió que el viernes, en la reunión del concejo de administración del puerto, le explicará personalmente al alcalde la idea.

López-Chaves señaló que, además de una cuestión de imagen, la reparación de los viejos silos del cable es también un asunto de seguridad, ya que son muchas las personas que pasean habitualmente por el entorno, los depositos con la lluvia se llenan de agua y «es un riesgo». El centro de interpretación se instalará en uno de los siglos, «para que los vigueses conozcan una parte de su historia cercana y la importancia que tuvo Vigo en las comunicaciones».