
El músico se integró más que nunca en su incursión décimo novena en el país, cantando en ruso
03 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Tono Alcalde tiene más suerte que Napoleón. El vigués está conquistando Rusia con su música y su inmersión número 19 en el país está siendo de lo más fructífera. El guitarrista, cantante y compositor regresó de su gira rusa encantado. Visito Moscú, San Petersburgo, Ekaterinburgo, Tomsk, Novosibirsk y hasta el pueblo Ordinsk. «Los tres últimos conciertos fueron en Siberia, organizados por la compañía ArtSib, y en Ordinsk el concierto fue muy especial, el broche», recuerda.
Tono cantó en ruso la canción tradicional Oi moroz moroz junto al coro Sibirskie Zori, que dirige Nikolay Kuzmin. «Fue inolvidable, el público pidió un bis, pero después de hacerlo continuaron los aplausos y todo el mundo se puso en pie», asegura. El detalle de cantar en ruso fue lo que les emocionó. Tono Alcalde está feliz «por divulgar tu cultura en otro país donde se aprecia, se valora y se donde los acontecimientos y las nuevas amistades se celebran como mandan las antiguas tradiciones, con un vodka, coñac o vino y algo de comer. En Rusia hacen que el que viene de fuera, se sienta en casa», afirma el artista, que ha firmado autógrafos hasta dolerle los dedos.
El músico de raíces extremeñas y gallegas comenzó a tocar la guitarra a los 16 años e inventó una técnica propia, tiene varios discos autoeditados, entre ellos Mar de ti y Próximo destino, y una larga carrera en la que ha tenido la oportunidad de curtirse en casi todas las facetas que conlleva la profesión.