El perro te va a buscar al bar

Begoña Rodríguez Sotelino
begoña r. sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO

XOAN CARLOS GIL

La iniciativa «Yes We Can» que acoge el Tinta Negra se desarrolla periódicamente

24 may 2019 . Actualizado a las 18:51 h.

Cientos de perros abandonados viven en protectoras de animales con la esperanza de que alguien llegue hasta allí y se los quiera llevar a casa para darles algo que se parezca a un hogar y no a un triste canil. Que esa circunstancia se produzca es casi un milagro que requiere mucha dedicación por parte de posibles adoptantes. Los dramas que tenemos lejos no existen. No hay como ponerles cara para que sentirlos y para adaptarse a los tiempos, tiene que ser fácil y a la puerta.

Eso mismo piensan las creadoras de la iniciativa Yes We Can, que puso en marcha Marya Lago, responsable del bar Tinta Negra, en la calle Irmandiños, junto a Eva Marull, de la asociación Coiascan y Elena Merelles, de la protectora Rescue Galicia. «Nació por amor a los perros, con la idea de acercar las adopciones a la ciudad e impulsar adopciones responsables», explica Marya. El plan, que se estrenó en marzo y ayer celebró su segunda sesión, consiste en llevar al local a varios perros en situación de desamparo para que la gente los vea y surja la chispa en ese encuentro. Hasta allí llegaron cinco candidatos. Cuatro, de la protectora Aloia. Estaba Dingo, de 2 años que apareció en Caldelas con el resto de la camada que ya fue adoptada menos él; estaba Cookie, un dálmata de 5 años muy cariñoso y tranquilo; Xesta, una perra de la misma edad que fue recogida en el monte Aloia, como Mirta, una joven podenca. Desde Rescue Galicia acercaron a Mikie, de dos meses. Al bebé lo llevaron unos policías al veterinario tras encontrarlo con dos hermanos con más suerte, ya que los crió una chica a biberón y ya encontraron familia. Además, en cada cita se desarrollan charlas de expertos. Ayer fue la veterinaria Tania Copero, que además de hablar de la salud de las mascotas, respondió a preguntas de dueños de perros con dudas sobre cómo actuar con ellos.

La clientela que no acude con intención de adoptar sí puede apoyar, ya que ponen un baúl para dejar pienso, correas, collares y cosas para las protectoras.