Las posibilidades de disfrutar de distintas embarcaciones con precios más o menos ajustados al bolsillo es cada vez mayor. Senda Natura Galicia va a estrenar a finales de abril «el más lujoso y grande yate de Galicia». Es un Lagoon 52-F con 16 metros de eslora y 8 de manga que cuesta 1,2 millones de euros. Es una de las joyas de la corona que Senda Natura va a botar este verano. Es totalmente nuevo y el precio será de 1.600 euros por ocho horas, aunque tiene capacidad para 18 personas más dos de tripulación por lo que, en función de la temporada, el día pude salir a unos 88 euros por persona. Entre sus atractivos destaca la terraza aérea y seis cabinas con cama doble. Cuentan ya con otras dos embarcaciones de lujo, que son un Rodman Muse 54 y un Jeanneau Sun Odyseey. Un día entero de yate de lujo, para diez personas, saldría a 80 euros por pasajero, aunque la horquilla de precios es tan amplia como la variedad de sus servicios y embarcaciones, ya que hay algunos, sin patrón, por 365 para ocho.
«La navegación permite hacer turismo en familia. Navegar es una de las actividades que se puede practicar de forma segura y sin necesidad de tener contacto con personas, fuera de las aglomeraciones», indican profesionales del sector.
El producto estrella, por interés de demanda en la agencia Bluscus Turismo Marinero, sigue siendo el viaje en velero a las Cíes, indica Pablo Mariño. «Puede hacerse por entre 50 y 60 euros por persona o en un barco privado o compartido, a partir de 30», señala su gerente. «Nos guían las sensaciones y los instintos y ahora, en tiempos de covid también, por eso es una oferta atractiva para hacer turismo en familia o con amigos, en espacios abiertos y manteniendo las distancias de seguridad, como en el senderismo», afirma Mariño.
El turismo de proximidad está abriendo los ojos a muchos. «Nosotros por ejemplo estamos avistando algunos frailecillos a cuatro millas de Sálvora y la gente se sorprende porque solo los sitúa en Irlanda», advierte el patrón del Chasula. Aconseja los viajes en cualquier época del año, porque los avistamientos son siempre espectaculares, especialmente en primavera y otoño. Habla también del impacto ambiental. La cara amable es que ha notado en sus salidos cómo descendió la localización de plásticos en el agua. Advierte sin embargo, de la proliferación en los últimos tiempos, de mascarillas.