Arranca la construcción del oceanográfico para Arabia Saudí en el astillero vigués Freire
VIGO
![](https://img.lavdg.com/sc/OErXJFSkKVJJW1WcVzxjpnysfqQ=/480x/2025/02/07/00121738952941922557210/Foto/v_20250207_185909000.jpg)
Medirá 50 metros de eslora y será para la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah
09 feb 2025 . Actualizado a las 00:50 h.El astillero vigués Freire Shipyard ha iniciado esta semana la construcción del buque oceanográfico encargado por la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (Kaust) de Arabia Saudí. Las instalaciones de la factoría naval conmemoraron recientemente el corte de chapa que ilustra el arranque de este pedido que permitirá avanzar en el conocimiento de los ecosistemas y de los fondos marinos.
La previsión es que el nuevo buque de investigación pueda surcar los mares en el 2026. Se bautizará como el Thuwal II y su diseño corre a cargo del estudio de ingeniería estadounidense Glosten. La obra que verá la luz en gradas de Vigo será el buque insignia de la flota saudí y prestará servicios a distintas administraciones y organismos de este territorio.
Freire ha asumido el encargo de construir un oceanográfico de clase regional que pueda navegar sobre el mar Rojo y equipado para realizar expediciones de investigación en aguas costeras y profundas. La embarcación medirá cincuenta metros de eslora por casi trece de manga. A bordo, tendrá capacidad para treinta investigadores y doce tripulantes y, según medios especializados en el sector naval, está diseñado para una vida útil de treinta años. A bordo, el espacio estará dividido en varios laboratorios que recabarán información en tiempo real sobre los fondos marinos que se vayan rastreando.
«Las características diseñadas a medida para esta embarcación se adaptarán a una amplia gama de misiones oceanográficas, incluidas agua de mar, sedimentos y muestreo biológico hasta la profundidad total del mar Rojo, que aproximadamente es de 3.000 metros», explicó el equipo de Glosten en un comunicado cuando anunció este nuevo encargo para la región saudí. La cubierta será reconfigurable para acomodar los distintos equipos multipropósito que equiparán el oceanográfico.
Pruebas de mar
El arranque de la construcción del buque de investigación para la península Arábiga coincide con otro hito importante del astillero vigués. El buque para la compañía británica Briggs Marine realiza durante los últimos días pruebas de navegación en la ría de Vigo. Se trata de un buque preparado para el mantenimiento y tendido de boyas.
Mide cuarenta metros de eslora y tiene un sistema de propulsión diésel-eléctrica y realizará operaciones en aguas del Reino Unido y del norte de Europa. La armadora destaca las funciones de navegación y reducción del ruido de esta unidad, que deberá estar disponible para realizar operaciones las 24 horas del día. A bordo viajará una tripulación base de seis miembros, pero cuenta con capacidad de alojamiento para otros diez miembros del personal del proyecto. Cuenta con una escalera desmontable para la transferencia de personas.