Zona Franca desarrollará 23 proyectos de toda Galicia en su academia de Porto do Molle

Monica Torres
Mónica Torres NIGRÁN

VIGO

cedida

Iniciativas de diversos sectores, como TIC, agroalimentario y turismo, participarán en la preaceleración que culminará con la selección de los 15 mejores para la 8ª edición del programa

06 abr 2025 . Actualizado a las 00:10 h.

La Academia de ViaGalicia, ubicada en el Centro de Negocios de Porto do Molle, comenzó este viernes con la selección de 23 proyectos que participarán en su nueva fase de preaceleración. Esta etapa, que se extenderá por siete semanas, tiene como objetivo validar y definir los modelos de negocio de las iniciativas seleccionadas. Al término de este proceso, se celebrará un Demoday, que es la jornada en la que se presentan los proyectos, para elegir los 15 finalistas que continuarán en la 8ª edición de la aceleradora de la Zona Franca.

Los sectores más representados en esta edición son las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la industria agroalimentaria y pesquera, así como el turismo. También se presentan propuestas innovadoras en áreas como el aeroespacial, las energías renovables, la salud, la medicina y la cultura. De los 23 proyectos seleccionados, 15 provienen de Pontevedra, 5 de Vigo, 3 de A Coruña, 2 de Lugo y 2 de Ourense.

El principal objetivo de la Academia de ViaGalicia es proporcionar a los emprendedores los conocimientos y herramientas necesarias para definir sus modelos de negocio, enfocándose en la propuesta de valor y la orientación al mercado. Durante la preaceleración, los emprendedores tendrán la oportunidad de mejorar la definición de sus ideas y entender sus proyectos desde la perspectiva empresarial.

El programa incluye sesiones formativas prácticas que se llevarán a cabo los viernes y sábados durante las siete semanas, así como tutorías individuales y mesas redondas con otros emprendedores destacados. Las temáticas que se abordarán incluyen la importancia del equipo en una startup, el desarrollo de un producto mínimo viable (MVP), la captación de clientes, y los aspectos legales relacionados con la constitución de la empresa, entre otros.

Al finalizar el programa, los equipos presentarán sus modelos de negocio ante el Comité Técnico, con el objetivo de llegar al Demo Day, donde se seleccionarán los 15 proyectos que continuarán en el programa de aceleración. Esta edición de ViaGalicia, que arrancó con 108 iniciativas, ofrece una valiosa oportunidad para los emprendedores que buscan impulsar sus proyectos hacia el éxito.