Vigo aprobará su nuevo Plan Xeral la próxima semana y pondrá fin a diez años de inseguridad urbanística
VIGO

Abel Caballero anuncia que el documento ya cuenta todos los informes favorables de Gobierno, Xunta y Concello. El viernes se dictaminará en la Gerencia de Urbanismo y se convocará el pleno
14 may 2025 . Actualizado a las 00:59 h.El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anuncia la convocatoria de un consello extraordinario de la Gerencia de Urbanismo para el próximo viernes 16 de mayo, con el objetivo de dictaminar el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). Esta será la antesala del pleno que permitirá aprobar de manera definitiva el planeamiento urbanístico de la ciudad, tras casi una década de tramitación. «Todos los informes están ya firmados y son favorables. No hay ninguna objeción ni salvedad, todo lo contrario: el respaldo es absoluto por parte de todas las administraciones», asegura el regidor.
El documento urbanístico cuenta con un total de 52 informes sectoriales positivos, entre ellos los de la Xunta de Galicia, el Gobierno de España, Patrimonio, Aviación Civil y la Dirección General de Costas. El plan cumple con las Directrices de Ordenación del Territorio y con el Plan de Ordenación del Litoral, y se adapta a la ley del suelo de Galicia, lo que convierte a Vigo en la primera ciudad gallega con un PXOM conforme a la nueva normativa.
El planeamiento prevé la clasificación de más suelo urbano, especialmente en las parroquias, y contempla la construcción de 51.467 nuevas viviendas hasta 2050, de las cuales 13.944 serán protegidas. Además, duplica las zonas verdes de la ciudad, que pasarán de 1,5 a 3,3 millones de metros cuadrados, con nuevas áreas como el gran eje verde del Paseo do Lagares, el parque entre Vías en Teis, o la ampliación de A Guía y Samil.

El PXOM también incluye más de 1,1 millones de metros cuadrados para actividades productivas y terciarias, y planifica la transformación de la plaza de España, la integración de la AP-9, y la dotación de nuevas infraestructuras socioculturales y deportivas en las parroquias. La inversión total prevista asciende a 865 millones de euros. «Este es el plan que Vigo necesita para seguir creciendo de forma sostenible, cohesionada y moderna», remató Caballero.
La aprobación del nuevo Plan Xeral pondrá fin a diez años de inseguridad urbanística en la ciudad, que ha tenido que agilizar algunos proyectos buscando fórmulas provisionales. El Tribunal Supremo anuló en el 2015 el planeamiento debido a la falta de evaluación ambiental estratégica.