
Son mayoría los peregrinos alemanes, españoles, estadounidenses y portugueses
19 may 2025 . Actualizado a las 17:23 h.La afluencia de peregrinos por los caminos jacobeos de la Costa y Portugués continúa aumentando. En los cuatro primeros meses del presente año han crecido ambos caminos un 43,7 y un 39,2 % respectivamente, en relación al mismo período del pasado año. El único mes que no ha presentado un aumento respecto al 2024 ha sido marzo, quizá por las continuas lluvias registradas entonces. Sin embargo, abril ya ha compensado ampliamente la bajada del mes anterior.
Las dos vías de acceso a Compostela desde Portugal siguen situándose en los dos puestos siguientes al Camino Francés en número de peregrinos que los transitan. El Camino Portugués aporta un 20,3 % al total de peregrinos que circulan hacia Santiago por el conjunto de las vías oficiales, mientras que el de la Costa representa el 17,5 % en el cómputo global.
A falta de trece días para concluir el mes de mayo, las cifras apuntan a que se mantendrá el crecimiento respecto al pasado año ya que hasta ayer era 8.168 los peregrinos y peregrinas que alcanzaron Compostela a través de la Costa, mientras que el pasado año, con el mes de mayo concluido, fueron 12.665. En el caso de la ruta portuguesa del interior ya ha sido utilizada en el presente mes de mayo por 8.447 personas, mientras que el pasado año fue recorrida por 14.213 personas en todo el mes de mayo.
Respecto a la nacionalidad de los usuarios del Camino de la Costa, el 13,9 % son alemanes; el 12,9 % españoles; el 10,5 %, estadounidenses; el 8 % portugueses; y el 4,8 % británicos. Como curiosidad, en lo que va de año han recorrido esta ruta 394 romeros con nacionalidad ucraniana.
En el caso del Camino Portugués son los españoles quienes más peregrinos aportan, con un 28 %, seguido de los portugueses, con un 18,3 %. Le siguen los alemanes (7,7 %), estadounidenses (6,3 %) y brasileños (4 %).
Salida de Oporto
El punto de partida principal de los peregrinos que transitan por la costa es Oporto (38,7 %), seguido de Vigo (29 %) y Baiona (13 %). El 1 % del total de los usuarios de esta vía inició su recorrido en Lisboa para ascender el país vecino por la costa. La gran mayoría de todos ellos hacen el camino a pie (92 %)
En el caso del Camino Portugués tradicional, el 33,6 % de sus usuarios inicia su trayecto en Tui, mientras que el 30,2 % lo hace en Oporto y el 21,4 % en Valença de Minho. En este caso, el porcentaje de peregrinos a pie aumenta hasta el 94,4 %.