
Ayer todavía quedaban localidades disponibles para Ana Belén y tampoco se agotaron en el día las de Gente de Zona
10 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El rapero argentino Trueno actuará en el auditorio municipal de Castrelos el próximo 18 de julio. El músico del barrio de La Boca, en Buenos Aires, es una de las estrellas internacionales de las Festas de Vigo. Entre sus logros están los 400 millones de reproducciones de su canción Real Gangsta Love, los 17 millones de oyentes mensuales en Spotify y unos diez millones de seguidores en Instagram. El pasado año, Trueno obtuvo un Grammy Latino por su canción Tranky Funky.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, recordó ayer que hoy se ponen a la venta las entradas para su concierto que según auguró «se va a petar». Las localidades se despacharán al precio de 12 euros, «simplemente para evitar que alguien reserve, después no acuda y quede la plaza vacía cuando había gente que quería estar allí», dijo cuando se presentó.
El aforo de la zona acotada del auditorio para la actuación de Trueno es de 5.000 personas. El Concello pondrá a disposición del público 2.000 entradas por la mañana en la taquilla ubicada en el parque y otras 2.000 localidades por la tarde. A través de la plataforma online se despacharán 500 tiques por la mañana y otras 500 por la tarde.
El rapero Trueno actuó en A Coruña el pasado 27 de junio en el Coliseum, con entradas a 38 euros. El artista, que se llama Mateo Palacios Corazzina, como Trueno, comenzó su carrera en el mundo del freestyle y destacó en varias batallas de gallos en su país. Su talento para la improvisación y su estilo único lo convirtieron en una de las mayores promesas del rap latino. Sin embargo, su salto definitivo llegó con la música, consolidándose como uno de los más influyentes del género urbano. Hoy se esperan grandes colas en Castrelos, ya que el de Trueno es uno de los espectáculos con más tirón entre el público joven este verano.
En cambio, para el público adulto y rockero, el espectáculo con más tirón es el de The Black Keys. Está anunciada también la venta de las entradas para esta banda que toca el 21 de julio. Se venderán el martes, 15. Serán 5.000 en total, 1.000 de ellas online, al precio de 15 euros.
Caballero explicó esta semana que prioriza la venta presencial porque «los conciertos los paga Vigo, por lo que quiero darle ventaja a la gente de Vigo y si sacamos todo de forma telemática las pueden comprar desde ciudades a 500 o 1000 kilómetros de distancia». Por ahora se han vendido ya las entradas para Ana Belén y ayer para Gente de Zona
Las 5.000 localidades para poder disfrutar desde la platea de Castrelos de Rozalén, que actuará el jueves, 24 julio, tienen un coste de 10 euros. La venta para su concierto, el tercero de los conciertos del Vigo en Fiestas 2025, tendrá lugar el próximo lunes, 14 de julio.
Para facilitar el acceso de toda la ciudadanía, «independientemente de su horario de trabajo», señalan desde el Concello, las entradas se despachan en dos turnos en el mismo horario: de mañana de 9.00 a 14.00 horas y por la tarde de 16.00 a 21.00 horas. Como son nominales e intransferibles, hay que acudir con una copia del DNI (u otro documento identificativo) de las personas para las que se quiera adquirir la reserva.
Apamp acusa al Concello de discriminar a los usuarios
Ayer, Fran Díaz Fontenla, el vigués con distrofia muscular de nacimiento y usuario de Apamp, volvió a las taquillas del parque de Castrelos a por las entradas que el Concello otorga a las personas con movilidad reducida (PMR), que son dos, no cuatro, como al resto de los ciudadanos. «Exijo lo mismo», volvió a decir.
Desde la asociación de familias de personas con parálisis cerebral a la que pertenece, señalan que «impedir que las personas con discapacidad puedan comprar cuatro entradas en las mismas condiciones que el resto de personas que no necesitan una entrada PMR, supone una situación de discriminación directa por motivo de discapacidad. Además, no puede justificarse de ningún modo ya que las entradas PMR tienen el mismo coste que las entradas ordinarias y la existencia de una cola de acceso preferente es tan solo un ajuste razonable de imperativo legal, que no conlleva ningún tipo de discriminación positiva o privilegio en comparación con el resto».
Son 20 entradas reservadas para PMR por concierto
Otro apunte que hacen a través de sus redes sociales es que «igual de importante es que el número de entradas reservadas para personas con movilidad reducida para cada concierto es solo de 20 y entre ellas se incluyen las plazas para las personas acompañantes. Si tenemos en cuenta que el 10 % de la población tiene movilidad reducida y que solo en la ciudad de Vigo hay 300.000 habitantes aproximadamente, la proporción de 20 resulta totalmente insuficiente».