El equilibrio, el arma del Celta

LA VOZ VIGO

VIGO

Elena Fernández

El equipo inicia el sábado su periplo por la Liga Challenge, con mucha juventud, más tres pilares con experiencia, y con el retorno a la élite como aspiración

25 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Un grupo equilibrado que pudo hacer la pretemporada casi al completo», dice Carlos Colinas, el director deportivo, del Celta, que el sábado comienza ante en el Sevilla la Liga Challenge de baloncesto. El equipo, con mucha juventud y alguna experiencia, debe ir creciendo a lo largo de la temporada. Kelliher, Boquete y Cabrera deben demostrar su fiabilidad y alrededor de ellas deben explotar las jóvenes. El Azulmarino de Mallorca, con el que jugarán en la segunda fecha, es el gran favorito para el ascenso directo.

 BASES

Carlota Menéndez: chispa y atrevimiento

«Es chispa, atrevimiento y locura», dice el director deportivo de la base Carlota Menéndez. Se trata de una jugadora con una velocidad diferente y cree que «es una jugadora que le viene muy bien a esta liga, que es de poco control táctico con respecto a la Liga Femenina». Su ritmo le puede venir bien al equipo.

Deva Bermejo, un talento natural

Anotadora, con un tiro largo muy fiable, «un talento natural», señala Colinas de la otra base. «Está en proceso de construcción hacia una gran jugadora», aventura.

Paula Salinas, en proceso de reconversión

«Además de su juventud está en el proceso de acabar convirtiéndose en una base. Ahora mismo, no la veo como una jugadora en el 1, sino como un combo en dos y el uno. Tiene que aprender todo lo que una base precisa del juego colectivo», apunta Carlos Colinas sobre la canterana.

ESCOLTAS

Jiselle Thomas, una jugadora completa

Posee un sentido colectivo del juego «que muchas americanas no tienen». La escolta cuenta con pasaporte francés y en el Celta apostaron por ella porque «es una jugadora que entiende muy bien el juego, pasa muy bien. Es capaz de meterse en el sentido táctico de un equipo». Colinas también considera que «no es una anotadora compulsiva».

Uxía Rodríguez, una jugadora de muchas posibilidades desde un físico no convencional

La canterana mide 1,83 y juega como escolta. Tiene capacidad atlética, los brazos largos y la ampliación de los recursos en el juego en una liga sénior en el debe. Es una de las promesas de la casa.

ALEROS

Sara Vidal, la capitana siempre da el nivel

«Con Sara tienes la sensación de que es la misma jugadora jugando contra Valencia en LF que en un amistoso contra el Benfica», analiza el director deportivo. La capitana está llamada a darle equilibrio al equipo, también orden. «Es una jugadora que toma muy buenas decisiones y que tiene que aumentar su incidencia en el rendimiento del equipo».

Andrea Boquete debe aportar veteranía

Veteranía y conocimiento del juego son los dos aspectos que debe aportar desde el 3 Andrea Boquete. «Es sabiduría, reposo y pausa, con buena lectura de todas las situaciones», explica el máximo responsable de la parcela técnica celeste. «Ha vivido momentos trascendentes en competiciones y más en Liga Challenge».

JUEGO INTERIOR

Jessica Kelliher, una fuerza de la naturaleza

«Es una jugadora previsible, que sabes que te va a hacer daño en algunas cosas y te lo va a acabar haciendo. Es una fuerza de la naturaleza». Así la describe Colinas, que también pone en valor su «importante» recorrido en el baloncesto europeo. Lleva en Vigo poco más de un mes y está adaptada por completo al equipo y al juego. «Sabe lo que tiene que hacer en la pista, lo hace bien y mezcla bien con el resto. Creo que va a ser una del las jugadoras importantes de la liga».

Diana Cabrera, una clásica de Liga Challenge

Cabrera también tiene que aportar veteranía, en este caso, en la pintura. La pívot nunca jugó en la máxima categoría, pero responde al perfil de determinante en la segunda. «Tiene una alta capacidad reboteadora y es buena pasadora», la define.

Martina Vizmanos, una pívot de 17 años con una genética espectacular

Tiene un mundo por recorrer en el campo profesional, pero cuenta con un gran físico como aval. Debe aprender a jugar más lejos del aro y mejorar su tiro largo. «Es una jugadora silenciosa, que no la esperas y te aparece en un rebote o en un balón doblado. Juega mejor sin balón que con balón, salvo para finalizar».

Naiara Martínez, fiabilidad defensiva

La canterana Naiara Martínez es una jugadora dura, correcta en los espacios, que conoce el oficio y con el reto de mejorar «otros aspectos del juego que hasta ahora no ha necesitado». Es júnior.