
Bai.Senpulgas adeuda 8.000 euros tras afrontar 32.000 en gastos veterinarios
30 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.En O Val Miñor se abandonan una media de 24 mascotas al mes en lo que va de año. La protectora Bai. Senpulgas advierte del colapso sin precedentes en el servicio. «Es continuo, todos los días se abandona una mascota en O Val Miñor y también hay muchas colonias de gatos, solo en Baiona cerca de una veintena», confirma Caterina Lago. Ella es la secretaria de la asociación y además, en su casa acoge a una perra con siete crías que acaba de dar a luz. En estos primeros cinco meses han recogido 120 animales de compañía, 57 perros y 62 gatos y las cuentas no salen. Ellos son voluntarios y suplen con sus medios propios las carencias del sistema porque todos se llevan el trabajo a casa. «Tenemos como una veintena de familias acogedoras», explican. Imposible llegar a fin de mes. «Llevamos pagados con donaciones particulares a veterinarios hasta el día de hoy 31.377 euros», confirman. Y no solo eso sino que las facturas de los veterinarios pendientes de cobro superan ya los 8.000 euros, por lo que hacen un llamamiento urgente para recibir nuevos apoyos. La ayuda es para las mascotas que están en lista de espera. «Cofry, es un perro al que hubo que hacerle una prueba de corazón, al igual que a Rufi y Sumatra un gato que precisó de un Tac y de una cirugía de oídos, y Adael una operación de rodilla». Caterina se sabe el nombre de cada una de las mascotas que tienen ahora mismo al cuidado, y también los demás voluntarios de la asociación, que multiplican estos días esfuerzos porque la situación es límite. «Agora mismo tenemos 195 animales, 69 son perros y 36 son gatos. Están 20 canes y 5 felinos en el refugio y los demás, con la veintena de familias acogedoras que colaboran con la protectora», señala su secretaria. Conoce también al dedillo las necesidades más urgentes de sus mascotas en protección. «Tenemos que aplazar vacunas y hay un gato pendiente de otra prueba en Oporto, pero hay que esperar», lamenta la voluntaria.
Sus únicos ingresos económicos provienen de las donaciones y, a nivel administrativo, tienen un convenio con Oia, de 1.500 euros al año y otro con Baiona. Este último asciende a 3.000 «pero los gastos afrontados hasta ahora solo por mascotas abandonadas en el municipio pasan de los 21.000 euros». La asociación también necesita voluntarios, casas de acogida y adopciones.