Zarpa desde Baiona la peregrinación marítima más multitudinaria de la historia moderna rumbo a Compostela
BAIONA

52 veleros componen la expedición que recupera una antigua tradición del medievo
30 jun 2025 . Actualizado a las 21:42 h.El Monte Real Club de Yates de Baiona ha sido hoy escenario de partida de la V Ruta Rías Baixas-Camino de Santiago de la Ría de Muros Noia, con la participación de más de 200 peregrinos a bordo de 52 veleros. Se trata de la peregrinación marítima más numerosa de la historia moderna, una travesía no competitiva que recupera una antigua tradición que hunde sus raíces en el medievo. La ruta recrea el trayecto que antaño recorrían los peregrinos por vía marítima hasta Compostela, como hiciera el navegante veneciano Pietro Querini en 1431.
La expedición partió con condiciones perfectas: 25 grados de temperatura, una brisa suave y mar en calma. Tras salir de Baiona, los veleros atravesaron el Parque Nacional Marítimo-Terrestre Illas Atlánticas. Primero pasaron por aguas de las islas Cíes y luego, la primera parada de la ruta, estaba prevista en la ría de Aldán, donde los tripulantes harán noche.

Los navegantes continuarán su ruta mañana hacia la isla de Ons, otro enclave natural protegido, para después dirigirse a Portonovo, donde les espera una celebración gastronómica con productos locales y mariscos, reflejo del alma festiva gallega.
Esta peregrinación, explican los organizadores, forma parte del proyecto cultural europeo Vía Querinissima, una iniciativa que conecta territorios de 13 países bajo una visión de turismo sostenible, cultural y enogastronómico. La Asociación Vía Querinissima, presente con un stand informativo durante la ruta, promueve esta experiencia única que fusiona historia, naturaleza y espiritualidad a través de las rutas de peregrinación marítima.