
En la zona de aterrizaje de Cangas hay vehículos abandonados o con cepo
06 oct 2024 . Actualizado a las 01:07 h.El helipuerto de Cangas sirve de depósitos de coches. En este espacio, situado en los terrenos de O Señal junto a la nave de Conservas Iglesias, hay varios vehículos precintados o con cepo que han sido intervenidos por agentes de la Policía Local. La imagen no pasa desapercibida y aviva el debate sobre este céntrico servicio que hasta sirve a veces de aparcamiento suplementario para los vecinos y turistas que viajan hasta O Morrazo. A principios de julio la Policía Local llegó a multar a autocaravanas que estacionaron en este espacio estratégico en caso de urgencias. De hecho hace unos meses tomó tierra allí el helicóptero del servicio de emergencias 112 para evacuar a un vecino que sufrió un infarto, si bien finalmente fue trasladado en ambulancia. El mar sigue actuando además y las losetas del suelo siguen agrietándose porque el mar se come la base del helipuerto al no haber una escollera que lo evite, advertía ya hace una década el ex alcalde Xosé Manuel Pazos.
Ahora también se emplea como depósito de vehículos intervenidos. «Básicamente porque non temos outro sitio para o almacenamento temporal dos coches que se abandonan ou interveñen», indicó el edil de Urbanismo, Antón Iglesias. El concejal señaló que su ubicación es momentánea mientras se tramita el expediente de cada caso. Iglesias recordó que se trata de un espacio de Costas. «O que quixera a corporación é que toda a zona das naves de Ojea fóra desafectada e puidese pasar a ser de titularidade municipal», afirmó. No era una aspiración negociables, señaló, según se puso sobre la mesa en la última reunión que el gobierno local mantuvo con Costas. «Se puidese legar a ser do Concello, entendemos que na rehabilitación da zona manteríase sitio para o heliporto, pero se non é municipal e non nos deixan o uso, terán que facerse cargo», razona el edil.
Antón Iglesias explica que al Concello solo le han dejado en cesión las naves de Córdoba, «e xa se está a facer a redacción do proxecto de rehabilitación para polas en valor e darlles un uso público», avanzó el edil. Costas, a su vez, deberá presentar al Concello el proyecto de demolición de las naves conserveras porque su pretensión es borrar las naves que hasta hace unos años ocupaban las conserveras Iglesias y Lago Paganini para hacer una gran zona de esparcimiento desde los jardines hasta el paseo, según avanzó el jefe provincial, Miguel García durante su visita al municipio hace medio año. No se sabe si el proyecto de Costas incluirá alguna medida de protección para el helipuerto, pese a que la erosión continúa haciendo mella. El Concello quiere salvar de la piqueta y rehabilitar las naves de Córdoba para crear una espacio de exposiciones que permita preservar el patrimonio material del municipio pero también el espíritu que guarda la memoria colectiva de la villa.