Vecinos de Tui visten de Samaín las calles del casco histórico para denunciar su abandono

P.R. TUI / LA VOZ

TUI

Cedida

Exigen que se adopten medidas urgentes para garantizar la «seguridad física»

28 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las calles del casco histórico de Tui se han llenado el pasado fin de semana de telarañas y fantasmas. «Aquí de querer filmar unha película de medo, xa terían o decorado de balde», dicen en un comunicado un grupo de 66 vecinos del conjunto monumental de Tui. Se han organizado para decorar por Samaín todo el lugar. Hay redes de telarañas que cruzan las calles formando un techo blanco, murciélagos en las paredes y un cadáver en una puerta anuncia a la Santa Compaña. Puede parecer que es un decorado para disfrutar al máximo de la noche del 31 de octubre, pero es una acción de protesta con la que los vecinos han querido denunciar «o abandono do conxunto histórico de Tui».

En las calles también hay muchas calabazas: «Son as que levamos recibindo por parte do goberno local», lamentan en el texto conjunto. Recuerdan que en las últimas semanas se reunieron con el Concello para «esixir medidas urxentes que garantan, entre outras, a nosa seguridade física, pero decidimos substituír a escritura e as conversas pola expresión artística. Coincidindo co Samaín que se achega, utilizamos os conceptos desa noite como metáfora do seu barrio: terror, medo, abandono e telaarañas», continúan.

Una vecina, que prefiere no dar su nombre porque «isto é un sentir colectivo», recuerdan que llevan anos realizando peticiones individuales para solucionar los problemas del conjunto histórico de la villa. «Hai moitas casas en ruinas, derrumbes e ratas. É como un espazo de segunda e leva así anos. É un problema sostido durante varios gobernos locais», explica. La gota que colmó el vaso para estos vecinos ocurrió el pasado mes de septiembre. Una cornisa de la fachada del teatro principal de Tui, que languidece tras más de medio siglo cerrado, se desprendió en la calle y el Concello tuvo que cerrar el paso a los peatones. «Decidimos organizarnos porque iso coincidiu cunha catas arqueolóxicas e case quedamos coa rúa cortada por completo», explica.

Recuperar su cuna

«Esiximos que o Concello traballe en plans a medio e largo prazo para restaurar o centro histórico de Tui e toda a cidade ó seu antigo esplendor, primeiro para todos os seus veciños e despois para toda a rexión hispano-lusa», indican. Además, mantienen que son una agrupación con ideologías de todo tipo y que su único objetivo es recuperar el casco histórico de Tui, el lugar donde han crecido y han hecho su vida.

En el lugar también han desplegado varias pancartas. Una de ellas dice: «Turismo de risco» polo perigo inminente de derrumbe de inmobles abandonados». «Non é decoración o plan urbanístico», reza otra en alusión al teatro principal, “que leva anos nun estado lamentable e onde se están a aplicar medidas de seguridade da fachada». También hay una con un demonio dibujado en la que se puede leer: «Nin arre, nin xo». Critica en el retraso de la recuperación del Bastión do Demo. Por último, hay otra en la que se afirma: «En Tui o terror vén de serie». Insiste en la idea de que el casco histórico da miedo.