Martín Barreiro: «Si se repite lo del año pasado, nos espera mucha lluvia»

YES

cedida

El meteorólogo y hombre del tiempo de TVE dice que el frío que está congelando España tiene cerca su fecha de caducidad. Incluso puede que cuando leas esta página ya estés entrando en calor. Aunque ¡ojo! no hay que dar por perdido el verano, ya que «puede pasar cualquier cosa»

13 ene 2019 . Actualizado a las 09:10 h.

-¿Hasta cuándo seguiremos así?

-Esta semana se mantiene el tiempo muy estable, no va a cambiar nada el panorama, seguimos con este anticiclón de invierno. Sí que parece que podría haber algo de movimiento el fin de semana, no en toda en España, y yo creo que en Galicia no se va a notar.

-¿Cuánto tiempo puede durar?

-Aunque no lo parezca, es una situación bastante frecuente, entre diciembre y enero, que suele haber esas calmas en las que se producen las heladas, y son ciclos de 15 días muchas veces. En este es posible que llevemos alguno más. Son situaciones muy típicas, dejan de entrar las borrascas, hay anticiclón de bloqueo y mucha estabilidad, esto se traduce en lo que estamos teniendo estos días: heladas muy bestias, que además son por acumulación. El aire frío se va depositando en las zonas más bajas, se va acumulando día a día, y se nota cada vez más.

-¿Por eso se oye: «Hoy hace más frío que ayer»?

-Sí, de hecho es posible que haya estado sucediendo eso, no son bajadas muy grandes, porque ya estamos con valores bajos para la época. Es curioso, porque el pasado fin de semana teníamos anomalía de mínimas, más bajas de lo normal, y altas superiores a lo normal. Se ajusta un poco al patrón de lo que estamos viviendo en los últimos tiempos, seguimos yendo a los extremos de los tipos de eventos que tenemos.

-Dices 15-20 días, pero aquí ya llevamos más...

-Es posible, puede durar más...

-¿Tres meses?

-Es poco probable, podía darse el caso, pero lo normal es que se rompa el ciclo.

-Nada que envidiar a los nórdicos...

-[Risas]. Es un tiempo distinto. Cuanto más al norte, más aire frío en altura... Ahí sí que hay nevadas. Aquí estamos teniendo mucho frío pero con estabilidad.

-Con este invierno, ¿nos vamos olvidando del verano...?

-No se puede hacer correlación estacional, eso no tiene rigor. Lo que sí, el año pasado hubo una ruptura del vórtice polar, como acaba de suceder este año, y durante un tiempo también estuvimos con muchísima estabilidad, y luego empezó a llover y empezaron a entrar borrascas una detrás de otra, se superaron en Galicia los registros de precipitación, que ya es decir. No es que vaya a suceder lo mismo, pero... se repite la ecuación. Cada día se habla de eventos extremos con más naturalidad y es lo preocupante del asunto. Que cada año suceda una cosa anómala es uno de los patrones que pronosticaba el cambio climático. Cada vez el clima es más hostil. En verano puede pasar cualquier cosa.