Ella te da los mejores trucos para las rebajas

YES

MARCOS MÍGUEZ

La blogger gallega Rosa Iglesias nos propone convertir las rebajas en la búsqueda del estilo. Reflexiona, haz tu lista y lánzate, pero sin perder el glamur del norte

11 ene 2020 . Actualizado a las 09:26 h.

En el norte se viste y se compra mejor. Nosotros lo sospechábamos, pero ahora lo dice una blogger coruñesa de nacimiento, pero afincada en Sevilla desde hace más de una década, que enfocó sus estudios de Publicidad y Relaciones Públicas hacia el mundo de la moda y que adora el giro psicológico de la sociedad de consumo («comprar y devolver por sistema es una falta de planificación y un calvario consumista», dice).

Rosa Iglesias del blog El Estilario nos ayuda a abrirnos paso en el laberíntico mundo de las rebajas y nos da algunas claves para volver a casa con joyas en la bolsa y dinero en la cartera. «Lo primero es vaciar el armario por completo para ver qué tenemos y qué necesitamos», nos dice en una línea muy a lo Marie Kondo. Pero esta vez no vamos a tirar nada, se trata de repasar nuestros conjuntos y descubrir qué pieza nos falta para completar el look perfecto... para darle «ese rollito de estilo», dice Rosa. ¡Nos apuntamos!

LISTA EN MANO

Una vez examinado el contenido de nuestro ropero, elaboramos la lista. Esa media cuartilla que será nuestro escudo y guía en la batalla de las compras. Las piezas de la lista no deben tener nombre y apellido (tienda o marca), pero sí ser específicas: un abrigo de pelo, unas botas, un plumífero, «también un pantalón negro, que aunque seguro que tienes un pitillo, puedes comprar uno de pinzas que no tiene nada que ver».

Escoger el momento de la compra también tiene su arte. «Los básicos vuelan», explica Rosa y si nuestro objetivo son estas prendas atemporales, nos aconseja ir antes de la rebajas a probar en tienda, mirarse bien al espejo, decidirse (aún no comprar, controla tus impulsos) y al llegar a casa meterlo en el carrito de la página web. En cuanto se abra la veda de los descuentos comprar en un click. ¡Fácil!

Si vas a la caza de algo más rompedor y exclusivo, lo que Rosa te propone es, como un buen jugador de póker, esperar. «En los remates finales y con tu armario muy estudiado, sabiendo lo que necesitas, puedes conseguir grandes chollos», explica, siempre, claro, que «no te pases de moderna y acabes comprando algo que no va contigo y no te lo vas a poner», aclara. Tú siempre con tu lista salvadora en la mano. «Aunque si encuentras algo muy arriesgado por diez euros (como un vaquero culotte de los que se llevan y que no te atreviste a comprar en temporada) ahora es el momento de darte el capricho». Y a lo mejor se convierte en tu prenda preferida. Mírate bien al espejo y da el paso hacia un look más original.

TIRA DE AGENDA

Conviene también «agendar el año de eventos» antes de salir a la caza de gangas, nos explica Rosa. Esto consiste en recordar si esta primavera tenemos una primera comunión o en verano una boda, porque estas rebajas de enero tal vez nos resuelvan parte del modelazo. «Hay que aprovechar para ir a las tiendas que el resto del año no te puedes permitir por precio. Son tiendas pequeñas con ropa de calidad hecha en España. Con los segundos precios puedes encontrar piezas hasta con un 70 por ciento de descuento». Esas son nuestro objetivo...

Suele haber grandes descuentos en prendas de exterior, ya que las tiendas quieren liberar stock, pero también puedes encontrarlos en sandalias de la temporada anterior. Comprar en enero mirando al armario de primavera es posible: «Unas bermudas, que están de moda, un jersey finito de pico, una falda plisada...». Son prendas que seguirás usando cuando el invierno termine. Y en Galicia, ya lo sabes, también te las pondrás en verano.

Para comprar con tranquilidad evita los fines de semana. Y si puedes, vete de rebajas entre semana y por la mañana. Si esperas a finales de enero o principios de febrero, tendrás las tiendas para ti. Todo un lujo.

«Ten siempre presente que no es obligatorio comprar», nos dice Rosa Iglesias. Nos aconseja hacer un presupuesto realista de lo que queremos gastar y evitar invertirlo en cincuenta prendas de 30 euros que podríamos comprar en cualquier momento del año. «Tampoco merece la pena esperar desde octubre por ese abrigo que ahora vamos a llevarnos por solo un 20 por ciento menos», comenta. Sobre todo en estos tiempos en que casi hay descuentos en todos los trimestres del año: que si las midseason, que si el black friday... De eso saben mucho las consumidoras más jóvenes. Y, sí, me refiero a nuestras adorables hijas. «Las preadolescentes, de 15 o 16 años, pueden ir solas a comprar, siempre con un presupuesto y una lista que nosotros les hayamos ayudado a elaborar en casa», explica la bloguera. Respiramos con alivio al descubrir que ya no hay que sufrir la tortura de acompañarlas. Gracias. Estilario, este consejo vale oro.

Además, según nuestra blogger, las niñas de A Coruña casi nacen sabiendo comprar y entienden de moda mucho más que en otros lugares de la geografía española. «Aunque en Sevilla me maten, en el norte se viste y se compra mejor», confiesa Rosa. Es el glamur norteño. ¡Olé!

NO SOLO ROPA

Pero no todo va a ser ropa. Los descuentos de enero también llegan a la cosmética. «Es un buen momento para renovar las cremas, los maquillajes, muchas perfumerías tienen descuentos, aunque no son tan altos como en la ropa ni duran un período tan largo. También suele haber tratamientos de estética en oferta», explica Rosa Iglesias con una sonrisa enmarcada por un perfecto make-up. Habrá que ponerse ya las pilas y lanzarse a renovar las viejas brochas... ¡que hay mucha labor de chapa y pintura por hacer!