Nueve escapadas dentro y fuera de Galicia para el puente de octubre

YES

MONICA IRAGO

Tres expertos seleccionan los mejores destinos para organizar un viaje exprés aprovechando el festivo del día 12

26 sep 2021 . Actualizado a las 11:09 h.

Cuatro días dan para mucho en un mes que permite tanto disfrutar el inicio del otoño como estirar el verano. Una agencia de viajes, una bloguera especializada y el presidente de los guías gallegos nos dirigen hacia los destinos más accesibles. No hay discusión entre playa y montaña, aquí caben las dos.

Montaña de León

Riaño. La bloguera no abandona la montaña y nos conduce hacia la de León, más concretamente a Riaño, la antesala de los Picos de Europa. «Tiene una zona preciosa con un pantano, y una línea escarpada que te lleva a pensar en los Alpes suizos, pero a tan solo dos horas y media de Galicia. Y después, podemos y debemos hacer una parada en el Barrio Húmedo de León y dar un paseo por todo su casco histórico», recomienda Inma Gregorio, autora del blog de viajes «A World to Travel», que insta a ir ahora para hacer alguna ruta «antes de que la montaña esté nevada».

Ribeira Sacra

ALBERTO LOPEZ

Lugo y Ourense. Ir a verla en otoño es una auténtica explosión de color. Agustín Vázquez, director de Ola Mundo!, destaca el atractivo añadido que le confiere el Outono Gastronómico, que se desarrollará hasta el 19 de diciembre y ofrece varios paquetes de alojamiento, aventura y, por supuesto gastronomía. «¿Puede llover en esta época? Sí, pero también tiene su encanto», señala.

Levante

EFE | Juan Carlos Cárdenas

Alicante y Valencia. Ambas localidades son de las más demandadas para una escapada de playa con vuelos desde Galicia. «También destacan, por supuesto, Tenerife y Gran Canaria, por las ofertas que están lanzando ahora muchos hoteles que en otro momento son más inaccesibles por precio», explica Agustín Vázquez, que dice que hay que afanarse en buscar un vuelo económico por la escasez actual de frecuencias. «Estamos vendiendo ya el puente de diciembre», apunta.

La Vía Verde

MONICA IRAGO

Vilagarcía, Caldas y Portas. Esta senda de cuento es la que propone Tommi Alvarellos, presidente de la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia. «Incluso cruzar en barco desde el otro lado del río Umia», señala el profesional. El camino parte de la aldea de Abelle, en Rubiáns (Vilagarcía), discurre por Caldas durante casi cinco kilómetros y desemboca en la estación de Portas.

O Courel

ALBERTO LÓPEZ

Lugo. Inma Gregorio lo tiene claro. «Hay unas cuantas rutas preciosas en Folgoso do Courel, y un paisaje increíble ahora, con la luz tamizada, los ocres y los amarillos del otoño», asegura la bloguera, que dice que los más atrevidos pueden seguir la ruta y subir el kilómetro vertical de Pía Paxaro. 

Aveiro

Aveiro
Aveiro

Costa de Portugal. Para Gregorio, la costa que va desde la playa de Porto a Aveiro es digna de un buen recorrido de varios días en furgoneta: «Yo bajé hasta casi Lisboa, no había casi nadie, y hay unas playas larguísimas increíbles. Después, es recomendable volver por el interior de Portugal, que muchas veces olvidamos».

Málaga

La estrella de Andalucía. Si hay un destino solicitado por los gallegos en Andalucía, aseguran desde Ola Mundo!, ese es Málaga. Tanto por la oferta de vuelos como por la posibilidad de encontrar en ella mar, cultura y ambiente. Sevilla es la otra gran destacada del sur. Otoño y primavera son las estaciones ideales para disfrutar de la zona.

Rías altas

CARLOS FERNANDEZ SOUSA

Dignas de visita. La costa que transcurre entre O Vicedo, Cariño, A Capelada y Ferrol es, señala Tommy Alvarellos, «la gran desconocida». Sus playas y acantilados merecen una visita por esta zona que ofrece planes tan atractivos como pasar una noche en el faro del Semáforo de Bares, situado en la punta de Estaca de Bares, el punto que marca la separación entre Atlántico y Cantábrico.

Eurocidade

Santi M. Amil

Chaves-Verín. Es el primer destino que sugiere el presidente de los guías gallegos. «Por un lado tienes todos los vinos de Monterrei, Verín con su tradición, Chaves, la ruta de las aguas...», enumera para detenerse en un alojamiento especial, el que ofrece el Vidago Palace Hotel, «de lo mejor que he visto últimamente», afirma. Tommi Alvarellos subraya también la posibilidad de hacer rutas en familia en bicicleta, y el tirón del paso del Camino de Santiago en su etapa Verín-Laza. La Eurocidade pega fuerte.