Si te hacen daño los tacones, prueba esto

YES

-

Noches alegres, mañanas tristes. Y a veces, dolorosas. Las juergas nocturnas (o diurnas) suelen pasar factura, sobre todo, si vas a cierta distancia del pavimento en vez de a ras de suelo. Meter los pies en agua ya no es el único remedio

19 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La elección siempre (o casi siempre) es complicada, sobre todo, para quienes los tacones no forman parte de su día a día. ¿Qué prima: ir cómoda o verse algo más estilizada gracias a esos centímetros que te separan del suelo? El arrepentimiento vendrá después, pero o eres del team planossiempre o de casa te digo yo que sales con altura. Puede que hasta te reafirmes: «No es para tanto, los aguanto seguro». Una afirmación que va perdiendo contundencia a medida que aparecen las molestias, que pueden, incluso, forzar una retirada antes de tiempo. ¿Quién no ha llegado con ellos en la mano al portal? 

Poner los pies a remojo al día siguiente ya no es el único remedio. Si echamos un ojo a las redes —algo que no deberíamos— vemos que entre las influencers últimamente se ha puesto de moda un stick para aliviar estas molestias. Se trata de Ibudol de la farmacéutica Kern Pharma, un producto que ya lleva varios años en el mercado. «Se puede aplicar en la planta del pie, en el empeine, o donde abrochas la sandalia. El efecto tiene una duración concreta, por lo que cuando regresa el dolor habría que aplicarlo de nuevo», indica la farmacéutica Marga López. Aplicarlo con un leve masaje, indica, favorece la penetración.

Es un medicamento que no está sujeto a prescripción médica por lo que se puede comprar sin receta, lo que no quita que haya que leerse el prospecto para saber los pormenores de su aplicación, ya que en este caso se nos advierte de que la piel debe estar sana y cerrada, es decir, no tener heridas ni eccemas. También se especifica que no se debe aplicar y ocluir posteriormente. «Una cosa es que debamos tapar con ropa esa zona en la que lo hemos aplicado, porque se trata de un medicamento fotosensible, debemos evitar exponer esa parte del cuerpo al sol, pero no deberíamos ponernos medias o algo que nos oprima», señala la farmacéutica Cristina Mesa.

Sin embargo, estas dos profesionales coinciden en que si lo que queremos es evitar rozaduras hay otras alternativas. «El problema es que el ibuprofeno es un medicamento que sirve como analgésico (quita el dolor) y antiinflamatorio, disminuye la hinchazón, y en el caso de pomadas, cremas o sticks esta acción la hace de forma localizada, pero no se aconseja como prevención a posibles futuros dolores, sino de tratarlo cuando ya existe, así que a posteriori lo podríamos echar sin problema».

Si lo que queremos es prevenir, en la farmacia hay otros productos para evitar esas heridas producidas por el roce, por ejemplo, el Compeed en barra, la crema antirrozaduras de Farline, plantillas de silicona para amortiguar el peso o directamente la vaselina de toda la vida. «Estos productos crean como una película con la piel para evitar que se rompa y se haga la ampolla», matiza Cristina.

Por muy acostumbrada que estés, el dolor de pies por los tacones siempre ha estado presente. «A mí me han llegado a comprar Emla, una pomada anestésica o espráis bucales con anestesia para los dolores de muela, incluso de echarse de más, y no poder caminar porque tenían los pies anestesiados, pero estos afortunadamente no se pueden comprar sin receta», señala Marga.