Estas son las ciudades más infieles de Galicia

YES

El ráncking durante los meses de invierno. Nos adentramos en el mundo de las relaciones extramaritales para saber quién, dónde y a qué hora hay más infidelidades. También cuáles son las urbes gallegas que lideran la lista. En cuanto llega el frío, se enciende la llama... ¡La leña arde!

26 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ya lo canta Isabel Pantoja en todos los conciertos que da: «¡La leña arde!» Y tanto. Porque hay una aplicación, especializada en relaciones extramatrimoniales, que echa humo literalmente. No paran de subir los suscriptores y tampoco los encuentros... o lo que es casi lo mismo... los matchs... Será porque el invierno viene frío y quiero estar junto a ti, tal y como cantaba Ana Torroja en Mecano, o porque la rutina y el aburrimiento hace que la imaginación se dispare. El caso es que Ashley Madison, la plataforma líder en «relaciones discretas», un eufemismo como tantos para calificar los cuernos de toda la vida, ha elaborado una lista y revela dónde florecen los amores clandestinos en los meses más fríos del año. Creedme que hay bastantes sorpresas. Sobre todo en Galicia.

Sí, porque Lugo es la ciudad más infiel de Galicia ahora que arrecia el nordés y la montaña se tiñe de blanco. No solo eso, sino que además es la tercera de España. Muy por encima de Madrid, Valencia o Barcelona. Sorprendente. Por eso intentamos buscar una explicación de por qué en estos meses de invierno hay más nuevos suscriptores en esta plataforma en la capital lucense en relación con su población, que en A Coruña y en Vigo. Aunque el fenómeno coruñés también es destacable, porque protagoniza el mayor ascenso, escalando nueve posiciones hasta el puesto número 11, reflejo de la creciente actividad extramarital que se está viviendo en la ciudad.

En cambio, en Vigo su irrupción en la lista de las 20 ciudades más infieles es más discreta, ocupando el puesto número 18. Eso sí, si hay una localidad que gana por goleada en cuanto a poner los tan temidos cuernos es Burgos, que ocupa el puesto número uno, a pesar de aparecer por primera vez en la lista, al igual que le ocurre a Lugo. Y si tuviéramos que escoger una comunidad para ser infiel a través de internet, sería, sin duda, Cataluña.

La psicóloga experta en terapia de parejas y de Ashley Madison, Lara Ferreiro, considera que el hecho de que Lugo sea una ciudad mediana, en la que se conoce todo el mundo, influye mucho en el hecho de que la gente se haya volcado a usar esta aplicación para mantener su privacidad: «En Lugo es muy difícil ser infiel en la calle, porque todo el mundo te conoce. Entonces la gente se mete en la aplicación para no tener que estar ligando por la calle de los vinos, donde los puede ver cualquiera. Ahí no ligan. Por ahí irán con su pareja. Por eso, la gente usa más la aplicación para ser infiel». Luego, el frío también influye, según dice: «Tampoco te apetece salir a la calle. Entonces, buscas a tu amante por la aplicación». Los días más cortos y las noches más largas crean un contexto ideal para la introspección y la búsqueda de emociones renovadas, tal y como indica Ashley Madison.

El «prime time» del infiel

Otro de los aspectos desconocidos que desvela Ferreiro es que hay una especie de prime time para cometer una infidelidad. «A la hora en la que más quedan los amantes es entre las dos y las tres de la tarde. Es la hora infiel por excelencia. Justo la hora de la comida. Porque tú no puedes decirle a tu pareja a las diez o a las once de la noche: ‘Oye, que me voy a dar una vuelta un rato’. Es mucho más difícil de justificar y ya te fríen a preguntas, con quién vas, cómo te vas, qué vas a hacer... Por ejemplo, en los hoteles que alquilan habitaciones por hora, cuando más registros tienen es entre las dos y las cuatro de la tarde. Y de dos a tres es la hora punta. Porque ahí, durante la comida, sí puedes justificar tu ausencia», comenta.

¿Y a quién es más fácil pillar: a los hombres o a las mujeres? Ferreiro lo tiene claro: «Una infidelidad femenina es muy difícil de pillar. En cambio, al hombre es más fácil. Sobre todo, por el teléfono. Porque normalmente no borran las cosas, y aunque nadie debería cotillear el teléfono de su pareja, hay quien lo hace y ahí es cuando encuentran cosas».

¿Cuántos infieles hay en España? Pues muchísimos. Más de los que te imaginas. «Es un tercio de la población. Nunca ha habido tantos infieles como hay ahora. Está muy normalizado. Y de esos 16 millones, ocho millones y medio son hombres y siete millones y medio, mujeres. Es decir, que cada vez está más equiparado. Ya no se puede hablar tanto de que ellos son más infieles que nosotras». La razón, según Ferreiro, parece estar en la independencia económica. «A día de hoy estamos en el mercado laboral y ya no necesitamos a un hombre, mientras que antes si te pillaba tu pareja, era mucho más complicado», dice.

E hila esta argumentación con la insatisfacción sexual femenina: «El 63 % de las mujeres casadas que llevan más de cinco años con su marido y tienen hijos fingen un orgasmo. Es bastante habitual en ellas. Y antiguamente, había una tendencia de las mujeres a ser infieles porque el marido no las escuchaba, por una carencia más emocional, pero ahora veo que hay un cambio. Muchas me dicen que son infieles, pero no porque quieran divorciarse o porque estén mal con su marido, sino porque les apetece probar otra cosa y variar el menú sexual». Además, «un divorcio es 3,6 veces más caro que tener un amante, mientras que el amante es el hotel, algunos regalos y ya está», señala. «Muchos me dicen: ‘¿Para qué voy a cambiar? Estoy con el mismo y le pongo los cuernos», añade.

«Las infidelidades se dan durante todo el año», pero también reconoce que el mes de enero es en el que más divorcios hay al año, porque el tiempo libre de la Navidad ha podido ser la gota que ha colmado el vaso de la relación: «Mucha gente también dice año nuevo, vida nueva».

¿Cuánto tiempo es recomendable que te dure un amante? «El ciclo medio son seis meses. No se suele estar más tiempo, porque no te puedes enganchar, ya que la combinación habitual es que los dos estén casados y así se evitan problemas».

Y qué lleva a una persona a ser infiel. Lara Ferreiro cree tener la respuesta: «Estamos en una sociedad de placeres inmediatos, caprichosa y narcisista. Y mucha gente me cuenta que no ven como una infidelidad mantener sexo con otra persona que no sea su pareja. Para ellos es como ir a jugar al tenis, como un autocuidado, como un complemento a la pareja. Así están más relajados y no les tienen que pedir sexo tan habitualmente a sus parejas. Ashley Madison tiene 80 millones de usuarios en todo el mundo. Pues un millón y medio están en España y subiendo. Es el número uno de Europa en cuanto a usuarios, después de que el Reino Unido se fuera de la UE», concluye esta experta en terapia de parejas. Da mucho que pensar.