Laura Sánchez, divulgadora tecnológica con más de un millón de seguidores en Instagram: «Algunos móviles tienen una función que permite ver los mensajes borrados»

YES

-

Acaba de publicar «100 mandaciertos para dominar la tecnología», un libro que «marcará antes y un después en tu vida, ya no habrá problemas tecnológicos», apunta esta malagueña de 28 años

20 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Empezó compartiendo trucos, que iba aprendiendo de manera autodidacta, como si fuera un «hobby», pero la demanda creció en paralelo a sus seguidores en Instagram. Hoy Laura Sánchez (Málaga, 1997) cuenta con más de un millón de seguidores en su cuenta @toquederetoque, donde resuelve dudas, desvela trucos y van desgranando actualizaciones y novedades del mundo tecnológico. Además, acaba de publicar «100 mandaciertos para dominar la tecnología», donde desvela cien trucos inéditos y originales. «Te van a ayudar a a tener más destreza en el uso de tu dispositivo. Son indispensables, como los mandamientos, que respeto en todo momento su significado original, pero cuando termines el libro va a marcar un antes y un después en tu vida, porque ya no habrá problema tecnológico que se te resista», apunta esta malagueña, que estudió Comunicación Audiovisual, y que oposita para la televisión. 

—¿Cuántas horas puedes pasar al día fuchicando en el móvil?

—Soy mi propio equipo, es decir, todo lo hago yo: busco ideas, me empapo de las nuevas funciones de los dispositivos, aplicaciones... Entre que indago, grabo, monto, perfectamente puedo estar todo el día. Aunque lo compagino con otros estudios, hice Comunicación Audiovisual, y estoy opositando para televisión.

 —Acabas de publicar 100 trucos, ¿cómo te mantienes al día?

—Son 100 trucos inéditos, nada tiene que ver con lo que he publicado en redes. Voy indagando, y también por necesidades que me voy encontrando, por ejemplo, a la hora de hacer algún trabajo, ya puede ser firmar un PDF, enviar un archivo de Samsung a iPhone... desde lo sencillo hasta lo complejo. Si me sirve a mí, lo comparto, aunque no sea algo reciente o novedoso.

 —Dime uno que nos vaya a sorprender.

—Son 100, porque son 10 capítulos con 10 trucos de cada dispositivo, no solo me he centrado en móviles, también hay tablets, ordenadores, etcétera. A mí me llamó mucho la atención que con el Apple Watch si activas una función, puede decirte en código morse o en cualquier otro tipo de vibración la hora sin tener que mirarla. Muy útil si estás en una reunión y no quieres quedar mal mirando el móvil o el reloj.

 —¿Se pueden leer los mensajes de WhatsApp borrados?

—Sí, en el caso de Samsung, hay una función que lo permite. Se piensa, yo también lo creo, que debe de ser un error y que cuando se den cuenta lo quitarán, porque no cumple con las condiciones de privacidad, pero ahora mismo se puede. Y no hace faltar descargar nada, es con los propios ajustes del móvil.

 —Dices que hay una función para evitar que te cotilleen el móvil si lo dejas prestado.

—Sí, imagínate que le tienes que dejar a alguien el móvil, pero tienes tus contraseñas o notas visibles. Pues si vas a ajustes, puedes configurarlo para que solo pueda navegar por la app en la que le des permiso, si no pone la contraseña que tú has indicado, no puede salir. Esto se puede hacer tanto en iOS como en Android.

 —¿Se acabaron los filtros de Instagram?

—Ahora mismo hay cierta incertidumbre, hay mucha gente a la que le han desaparecido, estamos esperando todavía la confirmación oficial de Meta, no se sabe si es porque lo están mejorando, porque lo van a poner de pago o porque directamente van a sacar otra aplicación. Ante la duda, yo recomiendo usar Snapchat, que es la reina de los filtros, hay muchos más.

 —¿Cuál es la función menos conocida de Instagram?

—Si vas a subir un reel, abajo aparecen una serie de categorías, y una es plantillas. Si le das, te salen muchos vídeos con ediciones muy chulas sincronizadas con las canciones, y simplemente, pulsando el que más te guste e introduciendo la cantidad de vídeos o fotos que te pida, puedes tener esa edición, que es supertop, en cuestión de segundos. La gente casi no la usa, porque igual no tiene tiempo de trastear o lo desconoce, pero salen unos vídeos superprofesionales. Normalmente, la edición bien hecha, con sincronización de música y todo, te puede llevar entre dos horas y media o tres, y esto son segundos, lo que tarda en procesar los vídeos.

 —Dices que hay un truco para estudiar con ChatGPT.

—Son prompts, son indicaciones que le haces a la IA, y si se las haces de la manera que cuento en el libro, te puede ayudar, pero no solo dándote un resumen, sino que digamos que puede ser un profesor, que te examina, y te puede decir en qué has fallado.

 —¿De qué manera la IA está mejorando estas tecnologías de usuario, de WhatsApp, Instagram, TikTok...?

En rapidez y creatividad. En realidad, está haciendo parte del trabajo que antes hacíamos nosotros, porque hace desde el diseño hasta la creación de texto. Al final, lo que hace es que cada vez nos acomodemos más y seamos menos creativos, porque le delegamos el trabajo.