¿Lubina al albariño? Lo mejor de la cocina en una lata de conservas

YES

Las conserveras gallegas fueron las primeras en demostrar que la lata es el recipiente ideal para acoger los mejores productos del mar de Galicia y ahora vuelven a hacerlo con platos más elaborados, listos para ser consumidos: lubina, untables, cocido gallego, huevas de erizo, algas e incluso grelos tienen cabida en estos recipientes. Y, además de sanos, son todos platos de cinco tenedores

31 mar 2025 . Actualizado a las 11:10 h.

El mundo de las conservas nunca deja de sorprendernos por su calidad y variedad. Por eso ahora te presentamos las elaboraciones más top. Dentro de una lata caben los mejores productos de Galicia, pero también su mejor cocina. 

GRELOS A ROSALEIRA

-

La forma de disfrutar todo el año de la berza más gallega

Si hay una verdura típica de Galicia esa es, sin duda, el grelo. Y en A Rosaleira son expertos en meterla en una lata, para que pueda ser degustada a lo largo de todo el año sin perder ni una sola de sus características. Son una de las fábricas de conservas vegetales más antiguas de Galicia, que llevan trabajando con esta berza desde el año 1967. Además de cultivar con mimo sus grelos en fincas de toda Galicia, A Rosaleira solo utiliza ingredientes naturales y los grelos se presenta precocidos y listos para consumir. Son el acompañamiento perfecto para cualquier plato, pero también el ingrediente estrella de la mejor de las tortillas.

COCIDO LALINENSE

El plato estrella de Lalín también triunfa en lata

Si del cerdo se aprovecha todo, de la lata de cocido de Embutidos Lalinense, también. Esta firma de Lalín fue de las primeras en tratar de llevar el plato estrella de la gastronomía de esta localidad a una lata de conservas. El proyecto tardó años en salir adelante, para conseguir los ingredientes, los tiempos y las texturas perfectas.

Pero fue todo un éxito y, ahora, hace ya más de una década que su cocido está en los mercados. Lacón, grelos, patatas, garbanzos, chorizo y panceta curada son los ingredientes de esta lata, que pesa 1,8 kilos. Y de la que, una vez calentada, se puede aprovechar el agua para hacer una deliciosa sopa.

UNTABLES VEGETALES DE CALABIZO

El chorizo de calabaza se fusiona con los garbanzos

Calabizo, el chorizo de calabaza vegano más famoso de Galicia, es el sello de identidad de esta firma. Y, tras triunfar en los mercados, sus creadoras han decidido buscar nuevos productos que mantengan sus señas de identidad, esto es, que sean 100 % veganos, con ingredientes de primera calidad, sin conservantes ni aditivos y listos para ser consumidos. Así nacieron sus untables de pimientos de piquillo y de garbanzos con calabizo, que son una opción perfecta para mojar, aunque la versión picante es solo para valientes, avisan. Vienen listos para abrir y disfrutar de su exquisito sabor y se pueden acompañar de pan y tostadas o como guarnición.

ENSALADA DE ALGAS DE PORTOMUÍÑOS

Un pedacito de mar listo para ser consumido

Las algas están en el ADN de Portomuíños, que ha logrado diseñar una amplia gama de productos ecológicos a base de estas verduras del mar. Deshidratadas, frescas o en conserva, esta firma ha conseguido capturar toda la esencia del océano en cada uno de sus productos. A sus tradicionales formatos le han añadido ahora platos más preparados y listos para consumir, como sus ensaladas de algas. La de aceite de oliva, por ejemplo, es una combinación de wakame, kombu y espagueti de mar aliñada con aceite de oliva que se presenta en una lata de fácil apertura. «Se puede acompañar de otras verduras o de un huevo cocido. También es la guarnición perfecta para cualquier pescado», cuentan en esta empresa.

HUEVAS DE ERIZO DE MAR DE CONSERVAS DE CAMBADOS

MONICA IRAGO

El caviar que se extrae a mano y se envasa al natural

«Esta es una de nuestras conservas que más sabe a mar», aseguran en Conservas de Cambados cuando se les pregunta por sus huevas de erizo de mar al natural. Este producto de lujo apenas tiene preparación, aparte del mimo con el que se abren uno a uno los erizos que llegan a la fábrica desde las principales lonjas gallegas. Igual de manual es el proceso para extraer la vianda, que se realiza de forma extremadamente cuidadosa. Hay a quien le encanta degustarlas directamente al natural, como vienen en la lata, y hay quien encuentra en ellas el ingrediente perfecto para llenar de sabor a mar unas croquetas o un guiso. De cualquier forma, son un manjar.

LUBINA AL ALBARIÑO DE LOS PEPERETES

El maridaje perfecto entre el mar y la montaña

Los Peperetes es la consevera gallega favorita de David Beckham, que compartió en varias ocasiones en sus redes sociales su pasión por alguno de los productos de esta firma. Y eso que todavía no ha probado su lubina al albariño de Pazo de Rubianes, el maridaje perfecto entre el mar y la montaña de la ría de Arousa que acaba de salir al mercado. «Es una receta que está triunfando por donde va», cuenta Jesús Lorenzo, responsable de esta conservera ubicada en Vilagarcía. Solo hay que abrir la lata y está lista para consumir, aunque también hay quien prefiere calentarla y acompañarla de unas patatas cocidas o un arroz en blanco.