Óscar Estraviz, cerrajero: «Para prevenir los robos en casa es clave el cilindro, y la mirilla siempre tapada»

YES

Las medidas baratas salen caras en seguridad, advierte el responsable de Cerrajería Pantuflas, que revela que la mirilla importa más de lo que pensamos, como otras medidas de prevención que son el descanso mental de las vacaciones
23 jul 2025 . Actualizado a las 18:36 h.Lleva 17 veranos teniendo la llave de la seguridad de los hogares de muchos coruñeses y comprobando que de invierno a la temporada estival cambia algo más que la luz y la temperatura en casa. También se refuerza la prevención en seguridad. «La gente en verano pide más cambio de cerraduras para mejorar la seguridad de su puerta», afirma Óscar Estraviz, de Cerrajería Pantuflas, que apunta varios consejos básicos para disuadir a los amigos de lo ajeno. Uno de los primeros es «pasar la llave». Otro, tapar la mirilla. Otro más, no dejar las llaves de casa a la vista en el coche, «que últimamente así se roban muchas llaves de viviendas», avisa.
1 ¿Sube el trabajo del cerrajero en temporada de verano?
Es un trabajo distinto. Sobre todo, robos. La gente en verano pide más cambio de cerraduras para mejorar la seguridad de su puerta.
2 ¿Qué tipo de cerradura es recomendable?
Yo lo que recomiendo, por mi experiencia [en activo desde el 2008], es poner un cilindro de alta seguridad. Me refiero adonde se mete la llave, a lo que hace girar la cerradura. Si cuesta 100 o 120 euros, no es de alta seguridad. En segundo lugar, es importante el escudo, la protección que lleva el cilindro. Suele ser como una lenteja que protege, en el 80?% de los casos, la entrada de la llave. Son claves el cilindro y el escudo.
3¿Son seguras o inseguras la mayor parte de las cerraduras?
Más del 80?% son inseguras. No solo de casas antiguas. Algún piso de obra nueva también puede tener un cilindro de gama baja.
4¿Son útiles las cámaras, los sensores y las mirillas digitales?
En este caso, cuanto más, mejor. Porque con estas cosas lo primero que conseguimos es una disuasión a la vista.
5 ¿No llega con un buen sistema de alarma?
Lo que pasa es que suelen actuar en grupos de dos o tres y entre que salta la alarma y llega la policía, pasan 10 o 15 minutos... En ese tiempo desvalijan el piso, porque lo que buscan son cosas fáciles de llevar, como dinero y joyas.
6 ¿Evitamos entonces colchones, cajones y cómodas del dormitorio?
Claro. Hay que buscar sitios distintos, tratar de ser más listos que ellos. Cada uno que sepa los suyos...
7 ¿A qué marcas y señales debemos estar atentos para prevenir?
No debemos obsesionarnos en buscar marcas, porque si no, vemos la marca donde no la hay. En lo que hay que fijarse es a la hora de abrir la puerta de tu casa, porque ahí suelen poner tiritas de marcadores, donde están las bisagras. O ponen un papelito... Si ponen un hilo de pegamento, cuando abres la puerta se rompe, del mismo modo que si hay papel y abres, el papel se cae. Así detectan si hay tránsito o no. Pero la mayoría de los robos son aleatorios.
8 ¿Es recomendable retirar el felpudo?
Para mí, mejor que esté en su sitio. Si pasa la señora de la limpieza, yo le pido que lo vuelva a poner en su sitio, porque si lo dejas varios días sin poner, es una señal de que no estás.
9 ¿Persianas cerradas?
No. Si te vas y las dejas a medio subir dan a lugar a duda. Cerradas de todo ya indican que el piso está vacío.
10 ¿Cómo actuar en redes sociales?
Sin publicar. Intenta mantener tu intimidad, que estamos malacostumbrados a contar todo lo que hacemos. Evítalo, porque siempre hay algún ojo que no nos conviene que vea lo que hacemos.
11 ¿La mirilla importa?
Sí. A veces desmontan la mirilla para ver hacia dentro. Si no tienes la mirilla tapada y le da la luz directa, si pasas por delante se corta la luz y eso se ve. Las mirillas, mejor tapadas con su tapita. Otra medida de seguridad básica de la que la gente se olvida a menudo es pasar la llave al salir de casa, no solamente tirar de la puerta.
12 ¿Con más medidas de seguridad, es más difícil abrir la puerta por un descuido como olvidar las llaves?
Por supuesto. Si se lo complicamos a ellos, nos lo complicamos a nosotros, pero lo más importante es la seguridad.