Ellos vienen de Noruega a Galicia en un velero para hacer surf

YES

Pauli González

Estos cuatro amigos nórdicos se pasan el día entre su barco y las playas, donde disfrutan del mar :«Cuando decidamos marcharnos, seguiremos hacia el sur. Tal vez vayamos a Madeira o Marruecos»

11 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Lo cuentan con sencillez. Como el que dice que el fin de semana fue a la aldea para desconectar de la ciudad. «Somos cuatro surfistas noruegos que nos propusimos dar la vuelta al mundo en un velero. Pero al llegar a Galicia nos quedamos. Nos gusta la gente, la cultura, la música, la comida, el surf... No sabemos cuándo nos iremos, porque depende de nosotros. Somos jóvenes y libres», explica uno de ellos con un español aceptable. Jørgen y Lucas tienen 21 años; Bror, 20, y William, 22. Una compañera se los encontró como aparecen en la foto por la zona de O Parrote de A Coruña, a unos metros de la casa de Amancio Ortega y cerca de Marina Coruña, donde tienen amarrada su embarcación, de nombre Stabukk. Dicen que en noruego significa ‘bestia testaruda’. Aquí llevan unas semanas y los puedes ver en la playa practicando su deporte favorito o en el barco en el que salieron de su país el 3 de agosto. Testarudos tienen que ser porque recuerdan que fue hace tres años cuando se les ocurrió la idea de dar la vuelta al mundo en velero. Lo primero que hicieron fue ponerse a trabajar para conseguir el dinero suficiente para la aventura que se les metió entre ceja y ceja. Me cuentan que Bor y William trabajaban como pescadores en el extremo norte de Noruega. Lucas ahorró currando como guía turístico en un barco. Jørgen montó su propio negocio (Hjelseth Marketing) para ganar su parte del dinero. Y corona a corona fueron cumpliendo su objetivo.

Sin fechas ni horarios

En su perfil en redes sociales @stabukk.sailing aparecen imágenes de cuando partieron de su país. Se ve un pueblecito marinero lleno de gente que les dice adiós mientras ellos se lanzan al agua y nadan hacia el barco. «Salimos el 3 de agosto. Paramos en A Coruña porque es una parada natural después del golfo de Vizcaya. La idea era estar solo unos días, pero, como te decía, nos enganchó la ciudad y ahora no sabemos cuándo nos iremos», comentan. Qué envidia vivir sin fechas ni horarios, sin prisas ni planes. «Nos lo estamos pasando genial. Surfear y arreglar el barco nos mantiene ocupados durante todo el día. Y por la noche disfrutamos de la comida gallega. La experiencia no puede ser mejor», sentencian. No me extraña. «Quien nos quiera saludar, o bien estamos practicando surf o en el barco en Marina Coruña», resumen. Por lo tanto, hasta que el velero lo tengan en perfecto estado, estos cuatro jóvenes noruegos son unos gallegos más. Vinieron de su país en barco y aquí siguen, enganchados a las olas de nuestras playas. Dicen que nada es eterno, pero el viaje de estos chicos lo parece. «Cuando decidamos marcharnos, seguiremos hacia el sur. Tal vez Madeira o Marruecos, pero también es posible que optemos por las Canarias o Cabo Verde. Y después continuaremos rumbo a Brasil, Argentina...» Sin prisa, sin destino fijo y con la juventud, la amistad, la aventura y el surf como banderas. Es una suerte vivir en una tierra rodeada de mar en la que todos los días aparecen historias navegando hacía nuestras costas. Gente que nos cuenta vivencias que la mayoría nunca experimentaremos, pero que nos dejan con la boca abierta. Aventuras de piratas modernos como la de estos cuatro noruegos que van a acabar formando parte de la Federación Galega de Surf.