Así te contamos el día 11 de los Juegos de París

La Voz

DEPORTES

Kiko Huesca | EFE

El K4 de Germade y Arévalo protagonizaron la regata más rapida de la historia de los Juegos y sellaron el pase a semifinales, mientras que Portela y García se metieron en la final. España cayó con estrépito ante Brasil (4-2) en la semifinal de ffútbol femenino y peleará el bronce el viernes frente a Alemania

06 ago 2024 . Actualizado a las 18:12 h.

¡Buenas noches!

Ha sido la jornada de Galicia y también del piragüismo, con El K4 de Germade y Arévalo protagonizando la regata más rapida de la historia de los Juegos y sellando el pase a semifinales, mientras que Portela, y García se meten en la final. La séptima para la de Aldán, de 42 años. Edad que roza el luchador cubano Mijaín López, que culminó París 2024 con una doble gesta: convertirse en el primer atleta olímpico en lograr cinco oros consecutivos en una misma disciplina y terminar así una larga carrera sin conocer la derrota en unos JJ.OO. desde su debut, en Atenas 2004

En atletismo, Sánchez- Escribano, finalizó undécima en la final de 3.000 obstáculos, sella la mejor marca española; en natación artística, el equipo español se tiene que consolar con la tercera plaza después de un ejercicio estelar de China y se la jugará en la acrobática. En skate, no pudo Naia Laso, tocada físicamente, pasar de la séptima plaza en una final a la que no pudo llegar la coruñesa Julia Benedetti.

Para olvidar lo vivido por Tere Abelleira y la selección femenina, que cayó por 4-2 ante Brasil, y se tendrá que pelear el bronce frente a Alemania.

Baloncesto masculino
Estados Unidos-Serbia en semifinales

Estados Unidos, que derrotó a Brasil (87-122) en el último partido de la jornada, se enfrentará a Serbia, mientras que Francia hará lo propio con Alemania, en las dos semifinales del torneo olímpico de baloncesto de los Juegos de París 2024

Fútbol femenino
Final del partido

A las 15 horas, el viernes pelearán las de Montse Tomé por el bronce ante Alemania.

Fútbol femenino
Lo maquilla Salma 4-2

Maquilla el resultado Salma. Faltan dos minutos para el final

Fútbol femenino
Un cuarto de hora de alargue

Se prolonga quince minutos la agonía de España, que peleará por el bronce con Alemania.

Fútbol femenino
Brasil se permite el cañito en el cuarto

Enésimo error defensivo y cañito de Kerolin  para hacer el 4-1 y aumentar la noche de pesadilla.

Atletismo
Adrián Ben, con la cabeza muy alta a los 800
Fútbol femenino
¡Al palo Alexia!

Sigue Alexia Putellas comandando a España en busca del milagro. Armó el disparo y la madera le negó el segundo a la catalana.

Fútbol femenino
3-1 y tanto de Salma, ¡aaaal fin!

Se notaba la entrada de Alexia Putellas en el verde y ahora, sí, alcanzó a cabecear Salma Paralluelo para recortar distancias.

Fútbol femenino
No conecta Salma

La colgó Aitana y estuvo lenta Paralluelo al centro de la catalana. Lorena atajó sin problemas. Minuto 81.

Fútbol femenino
Lorena, al suelo

La guardameta brasileña se va al suelo, una vez más, tras un lance con una compañera de su equipo. Cojea también Athenea del Castillo.

Fútbol femenino
Entra Alexia Putellas

Priscila y Lauren se marchan en Brasil. Ingresan Kerolin y Gabriela.

Entra Alexia Putellas y se va Laia Codina. Altera el dibujo Montse Tomé, quizás algo tarde.

Fútbol femenino
¡Tercero de Brasil!

Contragolpe letal y gol de Brasil. Frustación absoluta de España.

Fútbol femenino
Lorena, la portera brasileña, tendida en el terreno de juego

Se escurre el tiempo a España, detenido ahora por las molestias de Lorena.

Fútbol femenino
Se marcha la gallega Tere Abelleira

Peligrosa a balón parado, pudo la cartulina amarilla y Tomé opta por dar entrada a Patri Guijarro.

Baloncesto masculino
Se descuelga Estados Unidos

36-63 en los cuartos de final.

Fútbol femenino
Puños de la meta brasileña para negar el tanto a Abelleira

Disparaba al primer palo Abelleira y de puños se la quitó de encima la guardameta carioca.

Fútbol femenino
Cambios en las filas rivales

Duda y Adriana ingresaron por Ludmila y Angelina para Brasil

Fútbol femenino
Una hora y todo en contra

Buscaban Mariona-Bonmatí la conexión perfecta, pero está de no el juego para España. Se cumple la hora de partido.

Fútbol femenino
Lo intenta Salma de cabeza

Una más de España, que no logra cabecear Salma Paralluelo.

Futbol femenino
Caramelo de Abelleira y nadie al remate

Exquisito el balón de Tere, que no encontró aliadas entre sus compañeras para el remate.

Fútbol femenino
Mueve fichas Tomé

Laia Aleixandri sustituye a Paredes y sigue coqueteando el cuadro carioca con el tercero.

Kiko Huesca | EFE
Fútbol femenino
Nuevo error de España

Paredes-Codina dejan en bandeja una nueva ocasión para Brasil, a cargo de Ludmila, que no consigue asestar el golpe definitivo al cuadro español. Faltan ideas y piernas a las de Tomé.

Fútbol femenino
Arranca la segunda mitad

Carmona y Navarro, al banquillo. Entran Oihane y Athenea. Agita el árbol Tomé, con 45 minutos para levantar el 2-0 desfavorable.

 

Baloncesto masculino
Estados Unidos gana a Brasil

26-40 en los cuartos de final a favor del Dream Team.

Atletismo
El griego Tentoglou, revalida oro en longitud

El griego Mitliadis Tentoglou, con un salto de 8,48 metros, revalida el oro cosechado en Tokio en la prueba de longitud. El jamaicano Wayne Pinnock fue plata, y el italiano Mattia Furlani se colgó el bronce.

Atletismo
Thomas, oro en los 200 femeninos

La estadounidense Gabrielle Thomas no tuvo rival en la final olímpica de 200 metros disputada en el Estadio de San Denis y se colgó el oro con una marca 21.83 segundos, por delante de la campeona de 100 metros Julien Alfred, de Santa Lucía, y de la también americana Brittany Brown, bronce.

Fútbol femenino
¡Descanso en el Brasil 2-0 España!

Debe ajustar cosas Montse Tomé en el paso de las suyas por vestuarios si quieren pelear por estar en la final ante Estados Unidos las vigentes campeonas del mundo.

Fútbol femenino
Hace el segundo Brasil

Avisó en varias ocasiones y golpeó, tras centro lateral, Portilho para hacer el 2-0. Cuesta arriba la segunda mitad para las de Tomé.

Fútbol femenino
Ve la amarilla la gallega Tere Abelleira

Tarjeta amarilla para la mediocampista gallega.

Bádminton
Carolina Marín pasará mañana por quirófano

Carolina Marín será operada por el doctor Manuel Leyes este miércoles a partir de las las 8.00 horas en la Clínica Olympia de la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco interno y extreno de su rodilla derecha.

Fútbol femenino
Buscaba el pase de la muerte Salma

Hay que probar. Forzó el saque de esquina Salma Paralluelo, que buscaba a Bonmatí en el corazón del área. Cumplido ya el tiempo reglamentario, se añaden cuatro más. 

Lanzamiento de martillo
Rogers, oro para Canadá

La canadiense Camryn Rogers se ha proclamado campeona olímpica de lanzamiento de martillo con un lanzamiento de 76.97 metros en la prueba de los Juegos Olímpicos de París.

Fútbol femenino
Perdona Brasil en el mano a mano

Golpea sola Priscila en una propuesta con demasiados espacios a la espalda de la defensa española. Minuto 37 de partido. Manda Brasil por la mínima.

Fútbol femenino
La tuvo Jenni

Ocasión clara de Jenni Hermoso, que fuerza el despeje de la guardameta.

Atletismo
Sánchez-Escribano, undécima

Irene Sánchez-Escribano acaba undécima en la final  de 3.000 obstáculos, con un tiempo de 9:10.43. Su mejor marca de la temporada. La francesa Alice Finot, residente en Galicia, acabó cuarta con récord europeo.

Fútbol femenino
No salen las cosas a España

Nueva llegada peligrosa de Portilho para las brasileñas. Pide Paredes a las suyas que se vengan arriba. Minuto 26.

Fútbol femenino
Córner favorable a España

Tras internada de Paralluelo por banda.

Atletismo
Turno para Escribano en los 300 metros obstáculos
Fútbol femenino
¡Prueba Aitana!

Bonmatí se atrevé con el disparo y pierde fuelle el combinado brasileño, que manda en el luminoso. 

Fútbol femenino
Centro de Mariona

Empieza a activarse el ataque español, que tendrá que reponerse del tempranero gol de Brasil (1-0).

Kiko Huesca | EFE
Lucha
El cubano Mijaín López, quinto oro consecutivo

El cubano Mijaín López hizo historia este martes al convertirse en el primer deportista en lograr una quinta medalla de oro consecutiva en la misma prueba en unos Juegos. López, a punto de cumplir los 42 años, se proclamó ganador en lucha grecorromana, categoría de 130 kilos, al derrotar por 6-0 al chileno de origen cubano Yasmani Acosta,

Fútbol femenino
Tuvo Portilho el segundo para Brasil

Problemas para España, que acusa la velocidad de las brasileñas. Superado el umbral del 10.

Fútbol femenino
¡Gol de Brasil!

Debe remar España, que paga caro un error defensivo en salida de balón y Priscila hace el 1-0 favorable a las brasileñas. Minuto 6 de partido.

Fútbol femenino
Tomé coloca a las suyas en los primeros compases
Atletismo
Hocker, récord olímpico en los 1.500

El estadounidense Cole Hocker, campeón de 1.500 con récord olímpico en París. Cierran el podio el británico Josh Kerr y el estadounidense Yared Nuguse.

Fútbol femenino
Ambientazo de semis

Cariocas e ibéricos comparten los instantes previos al inicio del partido.

Kiko Huesca | EFE
Fútbol femenino
Cuenta atrás para que ruede el balón
Natación artística
Un puesto más abajo, ilusión intacta
Natación artística
España, tercera en la general

A falta del ejercicio acrobático de mañana, España es tercera. Manda China, seguido de Estados Unidos. En cuarta posición está Japón.

Fútbol femenino
El vencedor del España-Brasil se verán las caras con Estados Unidos

Final de la semifinal y billete para las estadounidenses que esperan por España o Brasil como acompañantes en la pelea por el oro del sábado a las 17.00 horas.

Ciclismo en Pista
Oro y récord para Países Bajos

Roy Van den Berg, Harrie Lavreysen, Jeffrey Hoogland y Tijmen Van Loon, que marcaron un tiempo de 41.191, lo que representó un nuevo récord del mundo en la modalidad.

Natación artística
Estados Unidos lidera

Impecable ejercicio de Estados Unidos, que se coloca primero. Las españolas, en segunda posición. Turno para Japón y esperando China para cerrar la tarde.

Natación artística
La rutina libre coloca a España primera
Natación artística
Turno para España

La banda sonora del musical Aladín, el elegido por el equipo español.

Fútbol femenino
Estados Unidos se adelanta a Alemania

Las americanas se imponen a las germanas en esta semifinal. Menos de una hora para el inicio del España-Brasil.

Piragüismo
Pablo Crespo coge el testigo de David Cal

El pontevedrés concurre mañana, miércoles, a su primera experiencia olímpica en C1 1.000 (11.50 horas, RTVE Play) y toma el testigo de David Cal.

Fútbol femenino
Primera titularidad para Hermoso

Primera titularidad para Jennifer Hermoso en los Juegos de París, con la blaugrana Alexia Putellas en el rol de revulsivo. 

Fútbol femenino
¡Ya hay once de España!

Así partirán las de Montse Tomé:

Fútbol femenino
Empate en la otra semifinal de fútbol femenino

Si las de Montse Tomé ganan a Brasil esta noche (21.00 horas, La 1), estarán en la final de los Juegos. Como rival tendrían a Estados Unidos o Alemania, que están jugando actualmente su semifinal, que se mantiene con empate sin goles en el marcador. La batalla por el oro será el sábado 10 a las 17.00 horas.

Skate
Naia Laso se infiltró antes de la final

«Sabía que podía haber hecho más, pero en las clasificatorias me dio un tirón en la espalda y no me ha dejado hacer mucho. Me han infiltrado y estaba algo mejor para ronda en el tercer intento. He ido a asegurar a por un puesto y hacer una ronda para quedarme contenta», aseveró la española tras cerrar su participación séptima.

Natación artística
España, en segundo lugar tras la rutina de ayer
Piragüismo
Antía Jácome, con mucho por dar en París
Atletismo
El vigente campeón de los 10.000 renuncia a los 5.000

El ugandés Joshua Cheptegei, campeón olímpico de 10.000 metros en París, ha decidido renunciar a correr los 5.000 por necesidad de descanso y no optará a revalidar la medalla de oro que cosechó en Tokio.

Piragüismo
El K4 de Arévalo y Germade se estrena por todo lo alto en París
Hockey hierba
El adiós de España
Skate
Trew Arisa, chica de oro y Naia acaba séptima

Última ronda de la nipona, que se coloca segunda. Trew Arisa queda primera, con 93.18; Cocona segunda (92.63) y la británica Sky Brown (92.31). Así queda el reparto de medallas. Naia Laso (15 años) acaba en séptimo lugar y suma un diploma al palmarés español

Piragüismo
Arévalo y Germade, a por todas en K4 500 y K2 500

El betanceiro y el cangués van a por todas en las semis de K4 500 y K2 500

Skate
España, séptima

La actuación de la finlandesa (88.89) coloca a Naia en séptima posición.

Skate
La australiana Arisa Trew, primera

Con una puntuación de 93.18 se coloca líder. Cocona y Brown siguen segunda y tercera. 

Skate
¡Naia, último intento!

No hay caída en la última ronda de la de Bermeo, que se rehace en la gran final. Obtiene un 86.28 y se coloca sexta. Cabeza alta para la española.

 

Mike Blake | REUTERS
Saltos
Una imagen que vale oro
Saltos
La perfección se llama Hongchan Quan

La saltadora china Hongchan Quan logró que siete jueces de la final de plataforma de 10 metros le otorgasen un diez en el segundo de sus saltos. Revalida su oro de Tokio 2020. La plata fue para su compatriota Yuxi Chen y el bronce recayó en la norcoreana Mi Rae Kim. 

Skate
La británica Sky Brown escala a la segunda posición

Escala del quinto al segundo puesto, con 91.60 en segunda ronda. Sigue primera Hiraki Cocona, la nipona selló un 91.98 en primera ronda. Cierra el podio la australiana Arisa Trew (90.11 en segunda ronda).

Skate
Segunda ronda de Naia

Rostro de preocupación de Naia, afectada por un pinzamiento lumbar, que sufre una nueva caída. Le quedan 45 segundos del tercer intento. Cae a la séptima posición. 

Piragüismo
Disciplina de matrícula de honor

Tras los grandes resultados cosechados este martes, se pronuncia el presidente del ente federativo gallego Fredi Brea:

Skate
¡Turno para Naia!

Caída de la española, a falta de quince segundos, en su primera participación. 59.85 de puntuación y dos intentos para la mejora.

Skate
Un pinzamiento, escollo a salvar por Naia

La española acusa un pinzamiento en la espalda, que podría lastrar su actuación en la pelea por las medallas. 

Skate
Naia Laso, a por la final

Arranca la final de skate femenino, con Naia Laso representando a España.

Fútbol femenino
Marta Vieira da Silva cumplirá sanción

 El Tribunal de Arbitraje Deportivo de los Juegos Olímpicos de París 2024 desestima el recurso presentado por Brasil para que Marta Vieira da Silva cumpla únicamente un partido de suspensión, que ya cumplió ante Francia, y, por lo tanto, no podrá ser alineada esta noche en Marsella en el partido de semifinales del torneo olímpico ante España (21.00 horas, La 1).

Waterpolo
Países Bajos, rival de la selección femenina

Países Bajos será el rival de España en semifinales del torneo olímpico femenino, después de la victoria de las neerlandesas ante Italia (11-8) y de las de Miki Oca frente a Canadá (18-8) en los cuartos.

 

Piragüismo
La séptima de Teresa Portela

A sus 42 años, la de Aldán (que el jueves peleará por las medallas) tiene un inmaculado expediente olímpico. Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y ahora París 2024. Solo, recién estrenada la mayoría de edad, se le resistió una cita olímpica a una orgullosa Teresa Portela. 

 

Fútbol masculino
España ya está en París para preparar la final

La selección masculina de fútbol llegó hoy a París para empezar a preparar la final en la que se medirá a la anfitriona, Francia, en el Parque de los Príncipes (9 de agosto a las 18.00 horas).

Un partido por el oro para el que Santi Denia confía en poder recuperar la mejor forma de sus futbolistas, ya que contará, por primera vez en el torneo, con tres días de descanso entre un partido y otro; acostumbrado a los dos que ha tenido hasta la fecha.

Los futbolistas persiguen el segundo oro olímpico para el fútbol español, tras el conseguido en Barcelona 1992

Repaso de la jornada
España entra plena de confianza en las semis

España se divirtió y mostró carácter en los cuartos de final ante una Canadá incapaz de entender qué le estaba pasando. Lo que le pasó por encima fue un equipo muy superior que no soltó la adrenalina ni el ataque en ningún momento. Las de Miki Oca se meten en semifinales con confianza y metiendo miedo (18-8)

SASHENKA GUTIERREZ | EFE
Repaso de la jornada
Naia Laso hace historia en el skate español

Naia Laso, de 15 años, ha sido la primera skater española en clasificarse a una final olímpica tras haber acabado este martes en París la séptima de la ronda de clasificación.

La de Bermeo disputará la final entre las ocho mejores de la modalidad skate park a partir de las 17.30 horas en la pista de La Concordia

Piragüismo sprint
Así fue la actuación del equipo español en el K2 500 masculino
Piragüismo sprint
Así fue la actuación del equipo español en el K2 500 femenino
Piragüismo sprint
Así fue la actuación del equipo español en el C2 500 femenino
Piragüismo sprint
Así fue la actuación del equipo español en el K4 500 femenino
Piragüismo sprint
Así fue la actuación del equipo español en el K4 500 masculino
Repaso de la jornada
Pleno español en el estreno del piragüismo

El piragüismo español está llamado a dar varias alegrías en París, lo que ha quedado refrendado en la primera jornada disputada en el estadio náutico de Vaires-sur-Marne. Abrió fuego el K4 500 masculino, que certificó su clasificación para las semifinales después de terminar segundo en su serie con el segundo mejor tiempo de todos los semifinalistas.

Mientras, el K4 500 femenino entró directamente en la final. Sara Ouzande, Teresa Portela, Estefanía Fernández y Carolina García pasaron con el tercer mejor tiempo global.

También se clasificaron para semifinales los dos barcos de C2 500. Diego Domínguez y Joan Antoni Moreno fueron segundos tras China, mientras que a Antía Jácome y Maria Corbera solo las superó Canadá, que hizo récord olímpico.

En cuanto a los tres barcos del K2 500, los que menos dificultades tuvieron fueron Rodrigo Germade y Carlos Arévalo se clasificaron a la primera tras disputar su serie hasta el final con Polonia, que les ganó por una centésima. Marcus Cooper y Adrián del Río, en cambio, tuvieron que ganarse la plaza en semis en los cuartos de final, después de ser terceros en su serie. Pasaron el trance sin sufrir.

En el barco femenino, Carolina García y Sara Ouzande también tuvieron que pasar por la repesca tras acabar quintas, dejándose ir, en su serie. En su segunda carrera no tuvieron problemas. Terminaron terceras detrás de Países Bajos y Australia

Carolina Marín se muestra agradecida por el apoyo en un comunicado

Carolina Marín ha publicado un comunicado en redes sociales donde Carolina Marín ha asegurado que «nunca» ha recibido tanto cariño como tras su lesión del domingo en plena semifinal de los Juegos de París, y ha apuntado que «empieza otro camino» que ya conoce

Hockey hierba masculino
Los Red Sticks se despiden de la final

Finaliza la competición para la selección masculina de hockey hierba tras perder en semifinales contra Países Bajos, número 1 en el ránking mundial, por un aplastante 4-0.  España jugará por la medalla de bronce

Skate
¡Naia Laso a la final!

Naia, la más joven del equipo español en Paris con 15 años, será la primera española en una final olímpica de skate, tras clasificarse hoy como séptima con una puntuación de 82,49. Disputará la final hoy a las 17.30 horas.

En la misma prueba, Julia Benedetti ha acabado en el puesto 17 con 70,27 puntos

Skate
Laso estaría en la final

Naia Laso ocupa provisionalmente la sexta plaza con 82,49 en la final de park femenino. Las ocho mejores lucharán por las medallas a partir de las 17.30 horas

Skate
El skate va de jóvenes

En la misma prueba de Julia Benedetti (19 años) y Naia Laso (15 años) ha debutado la china Haohao Zheng, de 11 años y la más joven de los Juegos de París. No lo es de la historia porque ese récord lo tiene el gimnasta griego Dimitros Loundras, quien participó con 10 años en la edición olímpica de 1896 en Atenas y obtuvo en bronce en las barras paralelas. 

Benedetti marcha 13ª a falta sólo del grupo de Laso por competir

Waterpolo femenino
Las chicas de Miki Oca no han dado opción

España dio una lección de waterpolo y se clasificó para las semifinales del torneo femenino tras derrotar contundetemente a Canadá (18-8) y se medirá al ganador del Países Bajos-Italia en la penúltima ronda.

La máxima goleadora española fue Elena Ruiz con 4 tantos

Piragüismo sprint
Pleno de clasificados en el piragüismo español

Marcus Cooper y Adrián del Río cumplen con sus deberes y pasan también a semifinales como primeros de su grupo, en una serie que tuvo que repetirse tras una salida nula

Waterpolo femenino
Las Guerreras acuáticas comienzan con victoria

La selección femenina no afloja y sigue mandando claramente. Ganan 10-4 y se marchan al descanso con una clara ventaja

2-0
Los Red Sticks comienzan perdiendo

Los  números uno del ranking mundial no perdonan y marcan el segundo tanto del encuentro. España está obligada a remontar si quiere alcanazar la final olímpica

Piragüismo sprint
García y Ouzande se meten en semifinales

Tras la ronda inicial en la que quedaron a expensas de su actuación en cuartos, las españolas han sido terceras en su serie (se clasifican las cuatro primeras de cada una) con un tiempo de 1:42.03.

Los siguientes en intentarlo serán Cooper y Del Río

Escalada
Nuevo récord en escalada

Poco le ha durado la alegría por el récord -no por la clasificación, que ya la tiene- al indonesio Leonardo en escalada, quien había igualado el récord del mundo con 4,79 segundos.

El estadounidense Sam Watson ha dicho "aquí estoy yo" y ha batido su propio récord, compartido con el anterior, dejando la marca ahora en 4,75 segundos

Hockey hierba masculino
¡Arranca la semifinal de hockey!

Da comienzo el encuentro por un puesto en la final entre las selecciones masculinas de hockey hierba de España y Países Bajos

Hockey hierba masculino
Los Red Sticks, a por la final

A la misma hora dará comienzo también el encuentro entre la selección española masculina de hockey y la de Países Bajos, campeona de Europa en 2023 y con la que ya coincidió y perdió en la fase de grupos.

También se enfrentarán, por la tarde, por estar en la final los equipos de Alemania y la India

Waterpolo femenino
España en busca de las semis como favorita

En escasos diez minutos, la selección femenina de waterpolo, que parte como favorita, se enfrentará ante la de Canadá en busca de una victoria  para acceder a las semifinales.

Mientras, el actual campeón olímpico, Estados Unidos, va por la otra parte del cuadro y jugará ante Hungría

COI: «Necesitamos desesperadamente otra federación de boxeo»

El Comité Olímpico Internacional estima que hay una necesidad imperiosa de que se constituya una nueva federación internacional de boxeo que sustituya a la suspendida IBA.

Mark Adams, portavoz del COI, se refirió a una comparecencia en la víspera de la IBA para abundar en el caso de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting, y dijo que fue «la mejor demostración» de la necesidad de un cambio.

Durante dicha comparecencia, el presidente de IBA, el ruso Umar Kremlev, que intervino a distancia, y otros directivos se mostraron provocadores e irritados. Se enzarzaron en tensos intercambios con los medios de comunicación y no aclararon las dudas sobre las pruebas hechas a las púgiles ante sus supuestos altos índices de testosterona.

La IBA estuvo provisionalmente suspendida por el COI, y finalmente inhabilitada, por irregularidades financieras, administrativas y en el arbitraje, irresueltas durante años.

Por ello, los procesos de clasificación en Tokio 2020 y París 2024 estuvieron organizados por el propio COI, que no obstante ha asegurado que no repetirá este esquema en Los Ángeles 2028 y que el boxeo será excluido del programa si no hay otra federación que se haga cargo

Se cancela entrenamiento de aguas abiertas en el Sena pero se mantiene calendario de pruebas

El entrenamiento de natación en aguas abiertas previsto para la mañana de este martes en el Sena fue cancelado «por problemas con la calidad del agua», pero se mantiene de momento el calendario de pruebas los días 8 y 9.

A primera hora de hoy, la federación internacional de natación, World Aquatics, tomó la decisión de «cancelar la familiarización de natación maratón». «La revisión de la calidad del agua mostró que los niveles de E. coli oscilaban entre 326 y 517, considerados de muy buenos a buenos en los cuatro puntos de recogida tomados el 5 de agosto entre las 5:00 y las 6:00 de la mañana. Sin embargo», añadió, «los niveles de Enterococos superaron los umbrales máximos de World Aquatics durante la revisión de la mañana».

Está prevista una segunda sesión de entrenamiento en el escenario de la competición, junto al Puente de Alejandro III, este miércoles de 7:30 a 9:30 horas. «A las 4:00 horas del 7 de agosto se celebrará una sesión de revisión de la calidad del agua, en la que World Aquatics decidirá si puede celebrarse la sesión del 7 de agosto», indicó el organismo.

El jueves deben disputarse los 10 km femeninos y el viernes los masculinos, en ambos casos con salida a las 7.30 de la mañana

Skate
Benedetti empieza con mal pie

De momento, Julia Benedetti es la peor de las seis primeras en competir. Se cayó en sus dos primeras actuaciones, pero completó la tercera por la que ha recibido 70,27 puntos

Compiten grupos de seis skaters y Naia Laso irá en el último grupo. Las ocho mejores entre todas las series pasarán a la final

Representación gallega en los Juegos
Portela disputa sus séptimos Juegos

Teresa Portela (Aldán, 1982) pisa desde hoy terreno desconocido en la pista del lago de Vaires-sur-Marne. A los 42 años, la palista gallega, subcampeona en Tokio 2020 en K1 200 metros, puso en marcha la maquinaria de un K4 500 que se metió directo en la final por las medallas de los Juegos

PAULO ALONSO
Atletismo
Resumen de la jornada matinal de atletismo

La jornada matinal arrancó para el equipo español con las series del 1.500 m. Marta Pérez se metió directa a la final con un tiempo de 4:04.94 que le colocó sexta. No tuvieron tanta suerte Águeda Marqués y Esther Guerrero que deberán buscar el pase en la repesca

Los atletas españoles Asier Martínez, en 110 metros vallas, y Marta Pérez, en 1500 metros, accedieron a semifinales, en una jornada en la que Fátima Diame y Tessy Ebosele se quedaron sin final en salto de longitud en el Stade de France.

La sesión de atletismo continúa hasta las 13:00 horas, pero termina para la participación española hasta la tarde. A las 21.14 horas será la final de 3.000m obstáculos, donde Irene Sánchez Escribano buscará una nueva medalla para España en estos Juegos

Piragüismo sprint
No pudo ser el pleno en K2 500

Carolina García y Sara Ouzande irán a cuartos de la prueba de K2 500, como Cooper y Del Río en categoría masculina, tras ser quintas en su serie.

La otra pareja formada por Rodrigo Germade y Carlos Arévalo si ha conseguido la clasificación directa

Piragüismo sprint
Vuelven García y Ouzande

Carolina García abre, junto a Sara Ouzande, el K2 500 femenino.

Hay cuatro mangas, y los dos primeros de cada una pasan directos a las semifinales del jueves. El resto disputa los cuartos también este martes, y los cuatro más rápidos de cada serie también avanzan.

Atletismo
No habrá representación española en salto de longitud

Fátima Diame obtiene la 15º posición con una marca de 6,52 m y es eliminada por apenas siete centímetros. Por su parte, Tessy Ebosele marcha en 30º puesto con 6,09m

Skate
La plaza de La Concordia se abre a la prueba de park

En apenas cinco minutos, la coruñesa Julia Benedetti afrontará sus segundos Juegos Olímpicos con tan solo 19 años. Consolidada entre las mejores del mundo en la modalidad de park, competirá en las series iniciales, donde también estará su compañera Naia Laso

La jornada de ayer

Ayer se confirmó, tras las pertinentes pruebas en su llegada a Madrid, cual es la lesión de Carolina Marín:  una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, de la que fue operada a comienzos del 2019, y una rotura del menisco interno y externo. L onubense se lesionó durante su partido de semifinales ante la china He Bing Jiao

AFP7 vía Europa Press | EUROPAPRESS

He Bing Jiao homenajea a Carolina Marín al recoger su medalla de plata con un pin de España

La china se midió en la final de bádminton, a la que accedió directamente tras la retirada forzosa de la española, a la surcoreana Sun Young An. Tuvo que conformarse con la medalla de plata y, a la hora de recibirla, He Bing Jiao quiso que Carolina también estuviera presente en el podio. En un bonito detalle, posó con un pin del Comité Olímpico Español

DIVYAKANT SOLANKI | EFE
La jornada de ayer

España sufrió, pero remontó ante Marruecos (1-2) gracias a los goles de Fermín López y del revulsivo Juanlu Sánchez en la segunda parte para volver a disputar una final olímpica (viernes 9 agosto, 18.00 horas, La 1). La segunda consecutiva tras la de Tokio 2020 en la que se fue con una plata que intentará convertir en oro el próximo día 9 de agosto en París

La jornada de ayer

La selección femenina española de baloncesto 3x3 perdió la final olímpica en París ante Alemania (16-17), pero dio a España su novena medalla en estos Juegos, la tercera de plata hasta el momento.

A pesar de la derrota de esta noche, Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Gracia Alonso de Armiño y Juana Camilión -nombres desconocidos para el gran público hasta hace unas semanas- se han ganado a pulso convertirse en cuatro de los rostros españoles de estos Juegos

Piragüismo sprint
Los gallegos también clasifican

Rodrigo Germade y Carlos Arévalo cumplen los deberes y se clasifican para las semifinales tras quedar segundos por una centésima con un tiempo de 1:28.85. Se convierte así en la segunda clasificatoria directa que superan hoy, tras haber pasado de ronda en K4 500 junto a sus compañeros.

La otra pareja que competía en K2 500, Cooper y del Río, deberán pasar por cuartos para conseguir clasificarse

Atletismo
Diame se coloca en sexta posición

Fatima Diame salta 6,52 en su segundo intento y es ya la sexta mejor marca. Tessy Ebosele ha hecho nulo en su segundo salto

Piragüismo sprint
Del Río y Cooper deberán pasar por cuartos

Adrián del Río y Marcus Cooper acaban terceros y deberán pasar por los cuartos de final. Los españoles se dejaron ir en los últimos metros al ver que ya era imposible alcanzar el pase directo a semifinales. Mejor ahorrar energías para lo que está por venir, los cuartos final se disputan hoy mismo a las 14.30 horas.

En unoos minutos, competirán Rodrigo Germade y Carlos Arévalo en la tercera serie

Vela
Las regatas vuelven a la acción

En apenas media hora, regresará la acción en el inestable campo de regatas de Marsella donde Andrés Barrio y Tara Pacheco compeirán en Nacra 17 mixto, mientras que Jordi Xammar y Nora Brugman quieren seguir afianzando su candidatura a las medallas en el 470 Mixto. A nivel individual competirá Gisela Pulido en kitesurf

Atletismo
Buenos primeros saltos de las españolas

El primer intento de Tessy Ebosele es de 6,02 metros, un buen salto aunque hay dos por delante en su mismo grupo, el A. 

Fátima Diame salta algo más lejos, 6,37 metros. En su grupo, el B, están todas por encima de los 6 metros y la suya es la tercera mejor marca

Piragüismo sprint
Se preparan las parejas del K2 500

Marcus Cooper y Adrián del Río abren la ronda de K2 500 masculino en la serie 1, donde luego competirán los gallegos Rodrigo Germade y Carlos Arévalo en la serie 3.

De las cuatro series, pasan los dos mejores de cada una directos a la semifinal del sábado. Los otros 12 se reparten en dos cuartos hoy (14.30 horas) y avanzan los cuatro mejores de cada una. El viernes hoy dos semifinales de ocho barcos y los cuatro mejores de cada una acceden a la regata por las medallas

Atletismo
Última prueba de la jornada matinal de atletismo

Hablando de clasificarse, llega el turno de Fátima Diame y Tessy Ebosele, quienes buscarán el pase de ronda en salto de longitud.

La nota de corte está en 6,75 metros o meterse entre las 12 mejores

Piragüismo sprint
Continuamos para pleno en piragüismo

Antía Jácome y María Corbera también cumplen con sus deberes y consiguen la plaza directa para semifinales al acabar en segunda posición con un tiempo de 1:55.63. Las semifinales del C2 500 femenino llegarán el 9 de agosto a partir de las 10.30 horas.

Quedan tres pruebas más de piragüismo, en las que España podría hacer pleno clasificándose de forma directa en todas para las siguientes rondas

Piragüismo sprint
Jácome y Corbera, a por las semifinales

Seguimos con el piragüismo gallego, esta vez con Antía Jácome que busca, junto a su compañera María Corbera, alcanzar las semis.

En la serie de C2 500, las dos primeras plazas de cada manga otorgan un puesto  para la semifinal de forma directa. Las otras seis se disputarán en los dos cuartos (cada uno da tres billetes). Ya el viernes, de cada una de las dos semifinales saldrán cuatro canoas para la final de ese día

Atletismo
Martínez se cuela en las semis

Asier Martínez ha remontado tras una mala salida y ha superado la repesca del 110 m vallas y se ha metido en semifinales como segundo de la primera serie con un tiempo de 13,46.

Se une en esta ronda a Enrique Llopis, que pasó directo desde las series

Felipe VI, apoyando en los JJ.OO

Tras haber visto los últimos días en París a la princesa Leonor y a la infanta Sofía o a la reina Letizia, ha llegado el turno del rey. Felipe VI, que llegó ayer a la cita olímpica, ha estado hoy apoyando a los equipos españoles en piragüismo, junto a Alejandro Blanco, presidente del COE, y Javier Hernanz, presidente del la RFEP

PAULO ALONSO
Piragüismo sprint
El piragüismo sigue avanzando rondas

Moreno y Domínguez se clasifican a las semifinales como segundos de su serie tras la pareja china. Hao Liu y Bowen Ji han hecho récord olímpico con 1:37.40, y los españoles han sido sólo 38 centésimas más lentos

Piragüismo sprint
Continuamos con el piragüismo

Día muy completo para el piragüismo sprint, que se inicia hoy en estos Juegos.

Turno ahora para las dos series del C2 500 masculino con Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez, que saldrán en la segunda tanda. Los dos primeros de cada una pasan a semifinales, el resto a cuartos

Atletismo
Marta clasifica directamente a semis

Marta Pérez se clasifica para las semifinales tras terminar sexta con una carrera muy táctica, esperando a los últimos 100 metros para esprintar y adelantar a la rival que necesitaba superar.

Sus compañeras Águeda Marqués y Esther Guerrero tendrán que ir a la repesca al haber finaliza novena y décima, respectivamente. A pesar de ello, Águeda ha hecho marca personal con 4:01.60

Atletismo
Mañana de mucho atletismo en París

Comienza la jornada de atletismo matinal con la prueba de 1.500 metros, donde empezará compitiendo Águeda Marqués, le seguirá Esther Guerrero y finalizará Marta Pérez.

Las siguientes pruebas serán la repesca de 110 m vallas con Asier Martínez (10.50 horas) y salto de longitud con Tessy Ebosele y Fátima Diame (11.15 horas)

Piragüismo sprint
¡A la final!

El equipo español femenino de K4 500 pasa directamente a la final. España ha finalizado segundas de su manga por detrás Nueva Zelanda, con sendos tiempos de 1:32.40 y 1:32.92

Piragüismo sprint
Turno para el K4 500 femenino

Llega el turno ahora de la categoría femenina de K4 500, donde españa es representada por: Teresa Portela, Carolina García, Sara Ouzande y Estefanía Fernández

En este caso, las tres primeras de cada una de las dos mangas pasarán directas a la final del jueves. Los otros cuatro barcos en liza, de los diez iniciales, se repartirán a primera hora del jueves en dos semifinales, en realidad repescas, cuyos ganadores también avanzarán a la regata por las medallas

Series de récord

Este deporte es tan rápido que se ha batido por dos veces el récord olímpico que estableció España en Tokio. Llegó Serbia en la primera serie para batirlo bajando del 1:21 por una centésima y en la segunda lo rebajaron Alemania y la propia España

Piragüismo sprint
Gran comienzo para el piragüismo español

El equipo español de K4 500 pasa directamente a semifinales. Alemania y España, en ese orden, han entrado primeros en la meta por centésimas (1:20.51 y 1:20.60), en una dura pugna con Australia, que se tendrá que conformar con los cuartos

Piragüismo sprint
Comienzan las series de K4 500

El dream team español del K4 500m compite en la segunda de las series: Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade

El K4 500 se pone en marcha hoy en las series en un formato largo y complejo para solo 11 barcos. Los dos primeros de cada una de las mangas se ahorran la regata de cuartos y pasan directamente a la semifinal del próximo jueves. El resto, siete kayaks, disputan esa manga única de repesca de cuartos (13.10 horas), en la que se clasifican seis embarcaciones más. Es decir, toda una jornada para eliminar a un equipo. Ya el sábado, se celebran dos semifinales de cinco botes, y los cuatro mejores de cada una de ellas pasan a la regata por las medallas. Alemania (en la misma serie) vuelve a elevarse como principal rival, pero la pelea ahora se abre más

¡Buenos días! Comienza la undécima jornada de competición de los Juegos Olímpicos con el inicio del piragüismo sprint, donde habrá representación gallega por partida quíntuple. Comenzarán Arévalo y Germade, junto a sus compañeros, en las series de K4 500 (9.30 horas), a la que le seguirán Portela y García en la categoría femenina (10 horas). Continuará Jácome junto a su dupla en las series de C2 500 (11 horas).

A lo largo del día comenzarán los españoles sus andaduras en la competición en dos deportes más: el skate con las rondas preliminares en las que competirán Julia Benedetti y Naia Laso (12.30 horas) y la natación artística (19.30 horas).

Tanto la selección masculina de hockey hierba como la femenina de fútbol buscarán la medalla en las semifinales que enfrentan hoy. Los Red Sticks se enfrentan a Países Bajos por un puesto en la final (14 horas), mientras que las chicas cerrarán la jornada con el partido contra Brasil (21 horas).