«Miña nai chorou cando viu que non había castiñeiros no terreo que herdei»
O souto, recuperado dun incendio no ano 1986, é un exemplo de desenvolvemento rural
O souto, recuperado dun incendio no ano 1986, é un exemplo de desenvolvemento rural
Las repoblaciones en montes talados se frenan a la espera de un posible cambio en la normativa de especies forestales
El foro internacional sobre el pino gallego se celebrará el 28 de octubre en Santiago y se completa con jornadas técnicas y visitas profesionales
La planta, estimada en 30 millones, prevé producir cada año 60.000 toneladas
La Fundación Juana de Vega impulsa un laboratorio vivo para reactivar los soutos tradicionales y crear alternativas de negocio basados en este producto local
La provincia mueve casi el 40 % de las cortas totales en montes de Galicia
El grupo PROePla, formado en el campus lucense, estudia la manera de sacar más provecho a los pinos, pero echa en falta más industrias transformadoras
El tribunal entiende que causó un perjuicio a los propietarios al no hacer las talas en el tiempo óptimo, establecido entre los diez y los doce años
Participan en los operativos gallegos que surgen en el día a día, como un miembro más del equipo
El encuentro celebrado en la villa puso de relieve la disposición de vecinos a formar parte de la directiva
Hijos de Ramón Rubal, de Alfoz, genera 30 empleos directos, otros 30 indirectos y factura 10,5 millones anuales
La creación de una asociación reforzaría su situación ante empresas
Las instalaciones, montadas en la zona del anfiteatro, fueron financiadas por la Diputación y por la USC
El seminario será el viernes por la tarde y hay que inscribirse previamente
Sus aplicaciones en la industria transformadora abren la puerta a una mayor presencia
Un nuevo programa de la UE apoya iniciativas que cuiden la biodiversidad
Los grandes fuegos se generan con condiciones cada vez menos adversas
El riesgo aumenta al usar maquinaria en campos más secos de lo normal
La compañía presenta la nueva guía del Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia
Este insecto fue detectado ya el año pasado en la parte alta del río Navia, en los concellos de Negueira de Muñiz y Cervantes donde atacó unas 140 hectáreas de matorral
Solicitan una alternativa frente a los daños de la banda marrón, rechazan la moratoria del eucalipto y reclaman compensación por tener frondosas
La nueva fecha para el primer ejercicio será el 28 de febrero del 2026
Dueños de la zona oriental de Lugo meditan unirse en una asociación
Desde la Fundación reiteran la urgencia de mantener la moratoria del eucalipto
Vecinos de la zona sospechan que el incendio fue provocado por unos jóvenes que jugaban con petardos. El fuego llegó a amenazar las casas a 50 metros.