TEMA Couto Mixto

Últimos artículos publicados

04 may 2002

A entrega dos premios da Crítica convírtese nunha homenaxe a Casares

Os galardóns, que distinguen o labor en diferentes eidos da cultura galega, celebran este ano a súa vixesimoquinta edición O recente pasamento de Carlos Casares non foi esquecido polos membros da Fundación dos Premios da Crítica de Galicia. Onte, na ceremonia de entrega dos premios celebrada no teatro Caixanova de Vigo, os membros do padroado da fundación distinguiron ó escritor ourensán co título de Galego Egrexio do 2002, e subliñaron a admiración que lles merece a súa adicación a Galicia, «a xenialidade literaria e a súa transcendencia futura». Os premiados nesta edición foron os profesores universitarios Narciso de Gabriel e Olivia Rodríguez, o artista Leopoldo Nóvoa, o gaiteiro Henrique Otero, o poeta Manuel María, e os pobos do Couto Mixto.

JORGE LAMAS

14 abr 2002

«Nesta novela hai unha implicación co meu pasado e co orgullo de terra»

Antón Riveiro Coello, escritor Aínda que xa publicara outros libros, «A quinta de Saler», finalista da décima edición do premio Torrente Ballester de narrativa, foi para Antón Riveiro Coello unha novela que iniciou o seu despegue literario. Construída arredor dun territorio histórico pero con moito de mito, o Couto Mixto, na raia entre Ourense e Portugal, a historia enfronta a dous autores que deben escribir unha novela alternando os capítulos e sen coñecerse. Riveiro Coello afonda na historia da que puido ser a primeira experiencia comunista en Galicia.

JESÚS FRAGA

14 abr 2002

Antón Riveiro recupera a historia do Couto Mixto en «A Quinta de Saler»

Dous escritores enfrontados, un editor moi peculiar, unha novela conxunta e o Couto Mixto, configuran o universo de «A quinta de Saler», unha novela que, segundo o seu autor, Antón Riveiro, é unha homenaxe á literatura galega. Unha novela que confirma a necesaria literaturización dun engaloiante e atraente motivo como é o do Couto Mixto. Lecturas cualificadas

31 mar 2002

Los libros de la Universidad

El Servicio de Publicaciones, con más de cien títulos, experimenta su periodo de crecimiento más productivo El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo, que comenzó a funcionar en 1993, tiene como función la edición, difusión e intercambio de la labor investigadora realizada en la institución académica y de otras obras de interés cultural y científico. Desde su creación han salido más de un centenar de títulos con su sello, pero ha sido en los últimos años cuando ha experimentado un crecimiento espectacular que se traduce no sólo en ejemplares, sino en la calidad e interés general de los mismos. Además de docentes, alumnos e investigadores, cualquier lector puede tener acceso a las obras, que están a la venta al público.

B.R. SOTELINO

29 sep 2001

Gentes de la cultura firman un testamento galleguista en el Couto Mixto

El documento pretende reivindicar el uso de la lengua gallega tras la muerte, en lápidas y esquelas Catedráticos, intelectuales, registradores, escritores, editores y personas de las localidades que conformaron el Couto Mixto se reunieron en Santiago de Rubiás. El objetivo era firmar un testamento en el que se indica que «chegada a hora do meu pasamento, quero que todo o relativo ó meu funeral se realice exclusivamente en lingua galega». Este documento fue firmado por cuarenta personas.

02 may 2001

El Igaem exhibe los cortos y documentales producidos en Galicia

Nueve obras filmadas en los dos últimos años se proyectan en el Salón Teatro de Santiago El Salón Teatro de Santiago, espacio escénico gestionado por el Instituto Galego das Artes Escénicas e Musicais (Igaem), retoma estos días su programación audiovisual con la proyección de catorce cortometrajes y documentales realizados en Galicia en los últimos dos años. El ciclo, preparado por el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), supone la exhibición, por primera vez en Compostela, de este material al que el público puede acceder gratuitamente previa retirada de localidades.

M. B. SANTIAGO

09 jul 2000

El Couto Mixto recordó sus tiempos pasados

La primera edición de la entrega de premios Xuices do Couto Mixto, congregó a gran número de curiosos de la zona, y sirvió para conmemorar la singular historia de la que hace unos siglos fue una república independiente.

REDACCIÓN

01 jun 2000

Krukemberg recopila en su último libro toda una vida dedicada a la poesía

La obra de la poetisa se caracteriza por un marcado tono ecléctico y bilingüe Temas tan dispares como los amorosos, morales, políticos y taurinos son los que componen la obra de María do Carmen Krukemberg, presentado ayer en la Fundación Luís Seoane. «Obra poética casi completa» desvela la personalidad de una poeta pionera en la defensa de la liberación de la mujer y proclive a la libertad en el tratamiento de la lírica. Su obra recopilatoria destaca por ser ecléctica y bilingüe. En su libro aborda tanto la poesía popular como la tradicional o la de vanguardia.

ELENA LISTE