Nacido a la sombra del todopoderoso Mercedes 300 SL «alas de gaviota», el 190 SL surgió como una variante aristocrática, casi gemela, que más que en la deportividad se basaba en la estética y la comodidad. Una singularidad que con el tiempo lo ha elevado a icono automotriz de belleza y finura.
Los cambios de criterio en la dirección de Jaguar, tanto durante su integración en BMC como tras ser adquirida por Ford, condicionarán el trabajo del diseñador Keith Helfet, que con el XJ220 conseguirá materializar uno de los mayores hitos del fabricante.
Las marcas inglesas de coches «premium» nos han presentado sus coches más deportivos y también los más limpios y ecológicos. Siglas como SVR, R o PHEV completan hoy en día su gama más amplia de deportivos, todoterreno y SUV.
La cifra de 10.946 vehículos eléctricos puros matriculados entre enero y junio en el mercado español, muchos de ellos en empresas de «carsharing», demuestra que este tipo de vehículos no acaban de conquistar a los españoles.
Manu Campa, madrileño de 38 años, es ya, a pesar de su juventud, un referente mundial en la pintura de cuadros de automóviles. Después de exponer en Tokio, Miami, Nueva York o Lisboa llega a Galicia con una muestra, hasta finales de julio, en la galería viguesa Espacio Beni.