La heredera al trono ofrece uno de sus discursos más personales en la 45.ª edición de los Premios Princesa de Asturias con guiños a su generación y una defensa del pensamiento pausado en tiempos de inmediatez
El galardonado ha recordado que su compromiso con el proyecto europeo comenzó en los años noventa, durante las negociaciones del Tratado de Maastricht, y que desde entonces ha considerado «construir Europa» la misión central de su vida profesional
La mexicana, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, ha asegurado que su cámara ha sido «un pretexto para conocer el mundo y sus culturas» y una vía para comprender lo que ve y lo que siente
El filósofo surcoreano se mostró crítico con varios aspectos de la sociedad actual en su discurso en el teatro Campoamor tras ser reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
El escritor barcelonés, Premios Princesa de Asturias de las Letras, reflexiona sobre el paso del tiempo y el presente: «A mi edad, preferiría disfrutar de lo que hay y no andar quejándome de lo que falta, pero me temo que no podrá ser»
Ana Isabel Fernández Álvarez ha puesto en valor el conjunto de actividades organizadas durante la Semana de los Premios, «más de ochenta este año», que buscan acercar las figuras de los galardonados a la ciudadanía y reforzar los lazos de la Fundación con la sociedad
Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, no pudo acudir al acto de entrega de las insignias a los galardonados por parte de la Familia Real por encontrarse indispuesta
La princesa impondrá en esta audiencia las insignias a los galardonados en esta 45 edición: Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; Eduardo Mendoza, de las Letras; Douglas Massey, de Ciencias Sociales; Graciela Iturbide, de las Artes; Serena Williams, de los Deportes; al Museo Nacional de Antropología de México, de la Concordia; Mary-Claire King, de Investigación Científica y Técnica; y Mario Draghi, de Cooperación Internacional
Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes, insiste en que lo que retrata no es lo mágico, sino lo que realmente sucede: rituales, creencias, modos de vida
Douglas Massey representa para la sociología un puente entre las ciencias sociales y desafíos morales como la migración, la segregación, el racismo o la desigualdad
Reconocido por su enfoque multidisciplinar, el galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025, ha realizado contribuciones significativas en áreas como la migración internacional, la segregación residencial y la estratificación social