TEMA Transportes Azkar

Últimos artículos publicados

29 nov 2000

Galicia comercializa en la Red sus productos tradicionales

Casi cien artesanos de cuatro comarcas se apuntan al mercado electrónico Casi un centenar de pequeñas empresas de cuatro comarcas _Bergantiños, O Baixo Miño, O Salnés y Terra de Lemos_ se han incorporado a un portal de comercio electrónico desde el que pretenden poner a la venta sus productos tradicionales. La intención de la Xunta, promotora de la iniciativa, es que los artesanos del resto Galicia se incorporen a este proyecto de forma paulatina.

J. CAPEÁNS

03 nov 2000

Luis Fernández Somoza y El Niño sellan la paz en Jerez

GOLF Tras la tempestad, llega la calma. El empresario coruñés Luis Fernández Somoza, presidente de Transportes Azkar, y el golfista Sergio García sellaron ayer la paz en el propio campo de Montecastillo, en Jerez de la Frontera. Cuenta Fran Guerrero, enviado especial de la agencia Colpisa, que Fernández Somoza y El Niño se dieron la mano en la salida del hoyo 1, instantes antes de que el profesional iniciara su partido con el inglés Nick Faldo.

JOSÉ MARÍA GUIMARAENS

02 oct 2000

Azkar, IBV y Operlogit constituyen una consultora para el comercio electrónico

El objetivo es explorar las oportunidades de negocio en el transporte de artículos vendidos por Internet Transportes Azkar, IBV (el «holding» formado entre Iberdrola y la entidad BBVA) y la compañía Operlogit han constituido la consultora Vía Postal, con un capital social de cincuenta millones de pesetas, dedicada a explorar las oportunidades de negocio en el transporte de los artículos de hasta 500 gramos vendidos a través del comercio electrónico.

EUROPA PRESS

28 sep 2000

Azkar y Persianas Roma, a punto de ubicarse en el Polígono de San Cibrao

El recinto se encuentra inmerso en un proceso de adaptación a las nuevas tecnologías La asociación de empresarios del Polígono industrial de San Cibrán das viñas se encuentra inmerso en un periodo de fuerte renovación en los últimos tiempos. Con la implantación más reciente de empresas como Azkar o Persianas Roma, y un volumen de facturación de 135.000 millones de pesetas el pasado año, el recinto se ha convertido en el motor de la economía de la provincia. Ahora, mejorar los accesos y dotar al polígono de los sistemas de telecomunicaciones son las principales prioridades de cara al futuro.

M.V.

18 sep 2000

Azkar y la británica «iForce» crean una empresa para el comercio electrónico

Se prevé que la nueva compañía suponga el 2% de las ventas de la empresa española de transportes El grupo Azkar, a través de su filial Azkarnet Logística, y la empresa británica iForce.co.uk presentaron ayer en Madrid iForce Ibérica, una agrupación de interés económico especializada en la prestación de servicios integrados al comercio electrónico. Matthew Peacock, presidente de iForce, y Alberto Horcajo, consejero delegado de Transportes Azkar, presidirán la nueva compañía, que ofrecerá un servicio de soporte integrado orientado al canal de la venta a distancia a través de Internet.

PALOMA ABEJÓN Corresponsal

12 sep 2000

Azkar invierte 400 millones en O Ceao, donde abrirá un centro logístico

Montará un servicio de venta electrónica y una división de almacenaje y distribución La empresa de transportes Azkar tiene previsto trasladar a principios de enero su actividad de paquetería, que desarrolla en A Campiña, a una nave que está construyendo en el polígono de O Ceao, en la que está invirtiendo 400 millones. En las nuevas dependencias pondrá en funcionamiento una plataforma logística que incorporará la venta electrónica y una división de almacenaje y distribución. La firma contará con las instalaciones más modernas de Galicia.

REDACCIÓN

05 sep 2000

Azkar inaugura un nuevo centro de distribución en Prat de Llobregat

La empresa de transporte y distribución de paquetería industrial, comercial y logística Azkar inauguró ayer en la localidad barcelonesa de El Prat de Llobregat un nuevo centro de distribución en el que ha invertido 865 millones de pesetas destinados al suelo, a la construcción de la nave y a la implantación de sistemas de mecanización y clasificación de mercancía, según informó la compañía.

REDACCIÓN

19 ago 2000

Las compañías gallegas que cotizan en Bolsa ya valen dos billones, el doble que en 1998

Unión Fenosa y Zeltia lideran el ránking por capitalización y concentran casi tres cuartas partes del valor total El valor de las empresas gallegas que cotizan en Bolsa roza ya los dos billones de pesetas (12.000 millones de euros), lo que significa que han duplicado su capitalización desde 1998, momento en que rebasaron la barrera del billón. Esta revalorización es muy superior a la registrada por el índice general de Madrid que, en el mismo período, subió un 40%. Los principales motores de este fuerte incremento fueron Unión Fenosa y Zeltia. La firma de biotecnología ha multiplicado por veinte su valor en los últimos dos años gracias al éxito de su filial Pharma Mar en la búsqueda de compuestos anticancerígenos.

Mª C. G.

17 ago 2000

El Banco de Alimentos entrega 50 toneladas de lácteos a los necesitados

El Banco de Alimentos del Sil, junto al Banco de Alimentos de León, distribuirán a partir de la próxima semana entre las familias más indigentes de la provincia alrededor de 50.000 kilos de productos lácteos, procedentes de una donación realizada para todo el ámbito nacional por la firma «El Castillo».

08 jul 2000

Más de la mitad de las grandes empresas españolas cuentan ya con «stock options»

Diecinueve de las 35 empresas que componen el índice Ibex retribuyen a sus empleados con planes ligados a sus acciones Incentivar a los empleados con planes de retribución ligados a acciones, una práctica muy extendida en Estados Unidos, comienza a estar de moda entre las empresas españolas. Diecinueve de las 35 mayores compañías del mercado de valores español _las que componen el índice Ibex 35_ han puesto en marcha en los últimos meses planes de «stock options» (opciones sobre acciones). Telepizza es la compañía pionera en este campo y Telefónica, la que más polémica ha levantado con sus planes. De las empresas gallegas cotizadas sólo dos, Unión Fenosa y Transportes Azkar, reparten opciones sobre acciones entre sus trabajadores.

MERCEDES MORA

02 jul 2000

Zeltia gana un 260% en un semestre pésimo para la Bolsa española

Las compañías gallegas que cotizan en el «parqué» madrileño superan, en líneas generales, el comportamiento de la media del mercado La Bolsa española acaba de decir adiós a una primera mitad de año decepcionante. La caída del 9,11% acumulada por el Ibex 35 en los seis primeros meses es la segunda mayor de la historia de este índice. Sólo el primer semestre de 1994, que dejó tras de sí un recorte del 11,47% fue peor. Pero, no todo han sido disgustos, algunos valores han deparado alegrías a sus accionistas. Entre ellos se encuentran algunas de la compañías gallegas cotizadas en Bolsa que, en líneas generales, se han comportado mejor que la media del mercado. La estrella vuelve a ser Zeltia, que hoy se incorpora al Ibex con una ganancia acumulada en el año del 260%.

MERCEDES MORA

16 jun 2000

Transportes Azkar abre una filial para el desarrollo del comercio electrónico

La compañía dará cobertura a las necesidades logísticas de las empresas dedicadas a la venta en Internet Transportes Azkar ha inaugurado una nueva filial, Azkarnet-Logística, que dará cobertura a las necesidades logísticas de las empresas dedicadas al comercio electrónico, según informó ayer la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Azkarnet-Logística trabaja en la actualidad en el desarrollo de mercados electrónicos en los sectores de consumo, informática, equipos de oficina, así como en el apoyo logístico a las transacciones comerciales a través de la telefonía WAP.

REDACCIÓN