Un rayo verde en la luna de Galicia
Un astrofotógrafo coruñés inmortalizó esta luz sobre el satélite, algo muy difícil de conseguir. Las condiciones actuales, con un cielo muy despejado han permitido captar el fenómeno
Un astrofotógrafo coruñés inmortalizó esta luz sobre el satélite, algo muy difícil de conseguir. Las condiciones actuales, con un cielo muy despejado han permitido captar el fenómeno
Se trata de un ave de cabeza verde que cuenta con una pequeña población de «menos de 300 individuos»
España tiene cerca del 13 % de sus aguas protegidas y supera así el compromiso internacional de alcanzar al menos el 10 % en el año 2020
El proyecto «se enfoca a la agricultura, al uso cinegético de la especie y a la conservación, tres grupos muy importantes en el territorio»
Los jabatos fueron trasladados al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cotorredondo, en el término municipal de Marín
La organización ecologista publica un vídeo con numerosos testimonios asturianos sobre la incidencia la contaminación en la salud
El científico y sacerdote que da nombre al edificio de la USC fue matemático y docente
Especies nativas colapsarán con el cambio climático y se expandirán invasoras
El Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona corrobora el estrés de las especies en los océanos
Un hallazgo que podría ayudar a los científicos a modelar los efectos del cambio climático
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente dará el visto bueno a una estrategia para la conservación del ave que se encuentra en situación crítica
Alteraciones de la temperatura y la oxigenación de las aguas y erosión de las laderas revelan el impacto del calentamiento global sobre el lago, según revela un proyecto del IGME que busca sacudir conciencias
La actividad del astro rey aumenta y disminuye con una cadencia de 11 años
Se trata de un escualo que tiene un bajísimo índice de fertilidad, lo que la hace altamente vulnerable
Llegan aplicaciones para móviles que ayudan a evitar el desperdicio de alimentos
Hasta 8.000 personas han protestado contra la tala de Hambach, donde el gigante RWE quiere extender sus extracciones de lignito
Aunque los países ricos representan solo el 16% de la población mundial, producen más de un tercio (34%) de los desechos del planeta
Durante la Cumbre, Estados Unidos y Japón se negaron a firmar la propuesta que sí recibió el apoyo de los otros socios del grupo: Alemania, Italia, Reino Unido y Francia además de Canadá
La oenegé asegura que el número de automóviles diésel y de gasolina en las carreteras europeas deberá reducirse en más de un 80 % para 2035
Los alcaldes de Pontedeume y Cabanas firmaron ayer el convenio que permitirá completar esta infraestructura, con una inversión global de 8,7 millones de euros
Los investigadores analizan las heces de los animales para realizar el primer censo gallego de la especie
Las truchas servirán para repoblar el Loira y las especies invasoras se eutanasian
Los ecologistas denuncian que la ingesta del plomo de los perdigones podría provocar la «muerte lenta y dolorosa» de dos millones de pájaros
Las brigadas municipales iniciaron ayer la retirada a mano del cadillo, que crece desde el cordón de las dunas hacia el paseo
Dos fenómenos atmosféricos relacionados con el calentamiento parecen influir en que las estaciones se salgan cada vez con más frecuencia de la media: la circulación meridional del Jet Stream y el reforzamiento de los anticiclones