
Las procesiones marítimas y ofrendas florales se suceden por toda la costa de la comunidad
16 jul 2025 . Actualizado a las 08:27 h.El 16 de julio no es una fecha más en el mundo del mar. Hoy se honra a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros y pescadores y día de fiesta en la mayoría de las localidades marineras, en donde se celebrarán múltiples actos. En algunos casos se extienden al fin de semana.
En el norte el repaso empieza por A Coruña. Los pescadores de la cofradía herculina y la Autoridad Portuaria organizan una procesión marítima. Saldrá del Parrote y hará una travesía bordeando la costa de la ciudad. En Sada la procesión tendrá lugar el sábado a las 19.00 horas. Habrá mercado mariñeiro, festival de música, sardiñada popular y concierto de Ailá. Las actividades continúan el domingo 20. En Lorbé el Carmen se celebra el primer fin de semana de agosto. El día 2 será la procesión marítima
Ferrol tiene previstos hoy los actos centrales de una celebración que ha recuperado fuerza desde su reimplantación en 2022. La procesión marítima será a partir de las 19.30 horas en el muelle.
En la zona de A Mariña, tanto en Foz como en San Cibrao la marcha será en tierra. En la primera, a las 12.00 horas habrá una misa cantada por Mar Aberto y procesión con alfombras florales. En San Cibrao, también a las 12.00 horas, se oficiará una misa cantada por Terra Mar, procesión en el muelle y ofrenda floral. En Ribadeo los festejos se trasladan al domingo. A las 12.00 horas tendrá lugar una misa en la iglesia de la Atalaia, procesión por tierra hasta el puerto y, desde ahí, procesión marítima acompañada por el cuartero Illa Pancha. Al regreso, la Coral Polifónica de Ribadeo interpretará la Salve marinera.
El área de la Costa da Morte es una en las que se vive este día con más intensidad. Destaca Camariñas, donde hoy tiene lugar la tradicional danza de arcos y la procesión marítima tras la misa de las 12.00 horas. La fiesta se extiende por la noche con una verbena en la que actuarán Escaparate y Panorama. La danza de arcos es uno de los momentos más simbólicos, con jóvenes del pueblo entregados a la celebración y tributo a la patrona de los marineros. También se festeja el Carmen en Corme. Empezaron ayer y siguen hoy con misa a las 12.00 horas, posterior procesión marítima y música a cargo de Elebé 2.0, Mega CDC y Drew Korme.
Caión (A Laracha) rendirá igualmente tributo al Carmen, pero el fin de semana, sábado 19 (Corpus) y domingo 20 (Carmen). El primer día, lo destacado son las alfombras florales; el segundo, tras la misa de las 13.30 horas, la danza de arcos implantada hace solo unos cuantos años, bailada por hombres y mujeres caioneses.
Por otra parte, honran a la patrona de los marineros en Corcubión. Hoy a las 11.00 horas con misa hay cantada y posterior procesión marítima acompañada por la Banda de Música Municipal de Cee. Salsarena y discoteca móvil CDC ponen la música ese día. Habrá otro epílogo festivo el 19. Como localidad marinera, celebra el Carmen Cee, con oficios a las 19.00 horas y tributo floral a los fallecidos en el mar. Curioso es el Carmen de Zas, en territorio de interior pero con tradición. Hoy habrá misa por la mañana y macrosesión vermú/verbena con Atenas y Fuego.

En el área de Barbanza habrá procesiones marítimas en Muros (18.30 horas), Cabo de Cruz (después de la misa de las 12.00 horas), Rianxo (después de la misa das las 19.30 horas), Aguiño (después de la misa de las 11.30 horas). En Noia la procesión será terrestre y tras la misa de las 12.00 horas.
Marín tiene prevista una ofrenda floral a las 19.00 horas. Después, todo se desplazará al puerto para la procesión marítima. Por su parte, Bueu acogerá a las 18.00 horas una misa en la lonja y después procesión marítima hasta el medio de la ría y regreso. Y en Coruxo, procesión por mar a las 18.00 horas desde playa O Vao.
La zona de Arousa vive la festividad con verbenas todas las noches
En O Grove vienen días de charangas mañaneras y verbenas nocturnas. A las 22.00 horas se presentarán diversas orquestas como Arroba de Viño, el Trío la Noche, Djow 13 Los Satélites, América SL, La Ola ADN y Assia, entre otros. Hoy la misa será cantada por la Coral Polifónica San Martiño. A las 18.00 horas, se llevará a cabo la procesión desde San Roque hasta el puerto, donde esta seguirá por el mar
En A Illa de Arousa toca verbena a las 23.00 horas con Tania Veiras y Alek Mochale. Mañana, a las 12.00 horas, misa cantada por la Coral Municipal Polifónica Illa de Arousa. Por la noche, de nuevo verbena. El viernes 18, día de San Roque, habrá juegos infantiles a las 16.30 horas. A las 20.00 horas, bailes rexionais. El sábado, pasacalles de Os Marinos, la Banda de Música Vertula de Meis, Os Demos da Petaca y el grupo de gaitas A.C.D Dorna. A las 11.00 horas se procederá al traslado de la imagen del Carmen hasta la lonja y misa cantada por la Coral Municipal Polifónica Illa de Arousa. Al finalizar, comenzará la tradicional procesión marítima-terrestre. Desde las 18.00 horas, actuación del grupo Nortada en la zona do charco y por la noche, a las 23.00 horas, será la gran verbena a cargo de las formaciones América S.L. y Marbella. A la 1 de la mañana del lunes 20 se despedirá las fiestas hasta el año siguiente con una gran tirada de fuegos artificiales en el Paseo Marítimo.
En Vilagarcía de Arousa tendrá lugar a las 12.00 horas, la eucaristía se llevará a cabo en la iglesia parroquial de Santa Eulalia con un repertorio variado del Orfeón de Voces Graves de Arousa, entre las que se presentará la Salve Mariñeira como broche de oro de la ceremonia. A las 20 horas, el grupo Nydia concluirá la festividad con una obra en el Salón García.
En Carril los festejos empiezan a las 10.30 horas. La inauguración será con pasacalles a cargo del grupo Airiños do Carril y la Charanga Mil9 quien, por otro lado, a las 13.30 horas, ofrecerá un concierto en la Plaza da Liberdade. A las 18.30 horas se celebrará la misa solemne cantada por la Coral Máximo Patiño de Vilaxoán, seguida de la procesión marítima que estará amenizada por la Banda de Música de Vilagarcía de Arousa y el grupo de gaitas Brisas do Ulla. A las 22.30 horas, concierto de Somoza Trío en la Plaza da Liberdade.
Hoy será festivo en A Guarda, Arzúa, Baiona, Boiro, Bueu, Camariñas, Cariño, Cervo, Corcubión, Foz, Marín, Melide, Moaña, Mondariz-Balneario, Muros, Noia, O Grove, Porqueira, Rianxo y Zas.