
PP, PSOE y Por Viveiro se abstienen ante la moción del BNG para priorizar en el PXOM la vivienda habitual, alegando que podría suponer más atrasos en el trámite del plan xeral
10 jul 2025 . Actualizado a las 17:37 h.El pleno viveirense aprobó este miércoles, con la abstención de PP, PSdeG-PSOE y Por Viveiro, una moción del BNG para regular las viviendas de uso turístico (VUT). La propuesta de la formación nacionalista pasaba por modificar el planeamiento urbanístico municipal para priorizar la vivienda habitual, crear una ordenanza específica para preservar los bajos comerciales del casco antiguo e integrar estas medidas en el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM).
«A proliferación da vivenda de uso turístico e a súa expansión sen control están a provocar consecuencias preocupantes, como o encarecemento dos alugueiros, escaseza de vivenda dispoñible para uso habitual e a expulsión da veciñanza residente (...), que está a atopar unha carreira de obstáculos para facer vida no noso concello, mentres os prezos se disparan», resaltó la portavoz nacionalista, Míriam Bermúdez. La edila frentista cifró las VUT registradas en el municipio en 491, a partir del registro de vivienda turística. Según la Axencia Galega de Turismo, en el 2019 había 77 unidades. Regular este fenómeno «é urxente e non se trata de rexeitar o turismo», argumentó la concejala del Bloque, «senón de frear o proceso de substitución que se está comezando a dar da veciñanza por visitantes temporais».
El PP cuestionó que el BNG se centrase «únicamente en el PXOM como herramienta para solucionar el problema con las viviendas de uso turístico, si es que existe». La alcaldesa, Mariña Gueimunde, recordó que «hay otras fórmulas para regular estas cuestiones, como las ordenanzas municipales, que serían más fáciles de concretar y también de modificar porque el trámite dependería solo del Concello».
Aunque admitió que Viveiro tiene déficit de vivienda, Gueimunde lo desvinculó de la proliferación de VUT, porque «tenemos que valorar el contexto real. Y el histórico habla de que estamos en una línea descendente, está dejando de haber altas en el mercado», manifestó. En este sentido expuso, a través de un informe municipal, que existen «407 viviendas de uso turístico en el Concello, de 12.466 viviendas totales, un 4 % del global, que es un porcentaje menor que el de otros concellos».
«Sí hay que proteger las zonas que consideramos comerciales y lo haremos, tenemos un borrador desde urbanismo del que partir para evitar que haya vivienda, turística o habitual, en las zonas donde está el comercio», añadió.
«Hai un problema real. Todos temos amigos ou coñecidos que teñen que abandonar o piso en xuño e volver en setembro», dijo María Loureiro, del PSdeG-PSOE. Aunque los socialistas afirmaron estar a favor de la exposición de motivos del Bloque, se abstuvieron «porque habería que ver cos técnicos se modificar o PXOM suporía un atraso» para aprobar dicho documento.
En ese aspecto hizo hincapié Bernardo Fraga, de Por Viveiro. «Viveiro ten un problema de vivenda, e principalmente de vivenda libre, pero vén de atrás. Nós estamos de acordo en regular e en que non todo pode ser turístico, pero o certo é que a normativa urbanística municipal é do 2006 e aquí non se constrúe vivenda desde hai moitísimos anos. A escaseza de vivendas fai que aumenten os prezos e isto non vai cambiar ata que haxa Plan Xeral», sostuvo. Por eso abogó también por intervenir sobre la proliferación de VUT vía ordenanza. «Todo o que atrase o PXOM agravará todo isto», defendió.
Bermúdez afeó a PP y Por Viveiro «querer aprobar o PXOM como sexa» y apuntó que el documento por aprobar «está desfasado e non ten en conta o problema dos pisos de uso turístico, que é un problema novo. Teñen que decidir que tipo de Plan Xeral queren», reclamó. Gueimunde respondió que «es mejor tener uno malo y modificarlo después que no tener ninguno y estar como estamos, sin poder hacer absolutamente nada».