Una plataforma de turismo inteligente informará sobre el aparcamiento disponible y el estado del tráfico en Vilagarcía

Serxio González Souto
Serxio González VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

El Concello podrá emplear la herramienta para el control del acceso a las áreas peatonales del municipio

05 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Informar acerca de los atractivos que la ciudad ofrece al visitante y ofrecerle las utilidades que harán más fácil su estancia. Este es el objetivo de la plataforma inteligente de turismo con la que el Concello de Vilagarcía contará a medio plazo. Entre otras cuestiones, la herramienta permitirá a los vilagarcianos conocer el estado del tráfico y el número de plazas de aparcamiento disponibles en la red en ampliación de estacionamientos disuasorios.

El primer paso, que ayer anunciaron fuentes municipales, fue la aprobación del pliego técnico que servirá de base a la licitación y ya ha sido certificada por la junta de gobierno local. «Grazas ás técnicas de xeolocalización, a plataforma permitirá aos viaxeiros navegar de maneira sinxela polo destino, accedendo a información relevante e descubrindo rutas e espazos recomendados, mesmo a través dun servizo personalizado», explica Ravella. Se trata, en definitiva, de ayudar a que los visitantes tomen decisiones informadas.

La novedad del proyecto que maneja el equipo del alcalde, el socialista Alberto Varela, estriba en la aplicación de esta tecnología a la movilidad y a la accesibilidad, dos de los ejes de su acción de gobierno. De hecho, lejos de limitarse a su utilización por parte de los turistas, la plataforma prestará servicios importantes a la ciudadanía. Un ejemplo: «Antes de desprazarse dun lugar a outro poderase saber en tempo real o estado do tráfico e dos aparcamentos, permitindo tomar a mellor decisión sobre se empregar unha ou outra ruta».

Control de las zonas peatonales

Llegado al caso, la herramienta permitirá llevar un control de los accesos a las zonas peatonales, una antigua demanda de vecinos y comerciantes ante los frecuentes incumplimientos de los horarios de carga y descarga. O de la invasión de áreas reservadas a los viandantes por parte de conductores particulares sin que exista un motivo que lo justifique, como el acceso a viviendas y garajes o el transporte de personas con movilidad reducida.

La inversión se hará realidad gracias a la inclusión de Vilagarcía en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, a través de los fondos Next Generation.