Curtas y Castes, de la mano de Kiko Veneno, reinarán en el otoño arousano

Xacobe Lamas VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

El anuncio del músico catalán por parte de la feria internacional del vino Castes corona un programa rico y variado en la comarca

17 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El final del verano en Arousa no significa la conclusión de la programación cultural. Los próximos meses se auguran agitados en la agenda de la comarca.

La música será la gran protagonista de la oferta, aunque, frente al formato de los festivales de verano, servirá más como acompañamiento que como fin. Es el caso de la feria internacional del vino Castes, que volverá a reunir el próximo 23 de noviembre en Vilagarcía a bodegueros gallegos y de otros países para mostrar algunas de las novedades más atractivas del sector. Entre su oferta ya es común que se incluyan una serie de conciertos. Este año incorporan nombres tan ilustres como los de Miguel Costas, Carlangas o Kiko Veneno.

Una de las primeras citas de este otoño, curiosamente, suele llevarse a cabo en verano. Pero el mal tiempo ha forzado este año a que Folk no Alobre se celebre, por primera vez, sobre un manto de hojas marrones, el 28 de septiembre. A la comida popular, los obradoiros de baile gratuitos y la visita guiada por Xurxo Souto al castro de Alobre debemos sumar el acompañamiento musical de, entre otros, Davide Salvado y Fransy González.

MARTINA MISER

No sabemos cuánto pulpo habrá en la Festa do Marisco de O Grove, durante la semana y media que va del 2 al 12 de octubre, pero sí que será amenizado por grupos de la talla de Siloé, León Benavente o De Ninghures.

Del folk y el indie pasamos a la música clásica con la programación que la Sociedad Filharmónica de Vilagarcía prepara para estos próximos meses, a destacar, el concierto que la Sinfónica de Galicia ofrecerá en el auditorio municipal el 20 de noviembre.

El Curtas se ha ganado a pulso ser considerado uno de los eventos fundamentales, ya no del otoño, sino del año en la capital comarcal. Aunque su cartelera aún no se ha hecho pública, sí se sabe que el director Paco Plaza será homenajeado y asistirá a un festival que se desarrollará entre el 24 de octubre y el 2 de noviembre.

CESAR QUIAN

En Cambados, el toque de color lo darán el festival Desfoga de artes vivas y temática LGTBIQ+ y el ciclo Maxia e teatro no Auditorio. El primero, del 2 al 5 de octubre, brindará espectáculos de música, danza e interpretación en diferentes localizaciones de la vila albariña, entre los que destacan los de las compañías VACAburra y Lucha Libre Rebelión. El segundo llevará al auditorio cambadés un espectáculo diferente cada domingo de octubre. El cartel incluye piezas de compañías como Teatro Noroeste o Tarabela Creativa, además de la actuación del ilusionista Cayetano Lledó.

El humor también tendrá su cabida en el otoño arousano, más concretamente, en el auditorio de Vilagarcía, que acogerá el 25 de octubre el espectáculo Somos criminais e punto final de Carlos Blanco y Touriñán y el 8 de noviembre Non cruces os brazos de David Cepo.

Martina Miser

Y además de todo ello, lo que queda por descubrir. Varias de las citas aún no han anunciado su programación completa. Es el caso del VideaFest, festival gastronómico y artístico que se celebrará el 28 de septiembre en el Pazo de Sobrán, el festival meco Nos seus pés, cuya recaudación va siempre destinada a ayudar a las personas refugiadas o la semana cultural de Vilanova, dedicada a la memoria de Valle-Inclán.