Las cofradías sacan a su patrona al mar, excepto en Carril

m. a. / M. G. / L. C. VILAGARCÍA, MARÍN / LA VOZ

O GROVE

Maruxa Alfonso

Marín, Cambados, O Grove y Vilaxoán celebraron sus procesiones marítimas, mientras que el pósito carrilexo tuvo que suspenderla por la falta de embarcación

17 jul 2023 . Actualizado a las 11:54 h.

Si hay una tradición arraigada en las rías gallegas esa es la de sacar a su patrona, la virgen del Carmen, en procesión. Aunque las fechas en las que esta festividad se celebra varían según las cofradías, buena parte de ellas la festeja el 16 de julio, que este año coincidió en domingo. Así que las aguas de la ría acogieron ayer un sinfín de procesiones. Salieron al mar en Marín, en Vilaxoán y en Cambados y O Grove. Pero no en Carril. Las disputas que se viven en la cofradía provocaron que la embarcación que iba a trasladar a la virgen no llegara al puerto vilagarciano, por lo que la patrona se tuvo que conformar con una procesión por tierra.

O Grove vivió ayer el día grande de unas fiestas patronales que tuvo el honor de pregonar la oficial de puente Mar Garrido la noche anterior, destacando la importancia que tienen los festejos para todos los vecinos y la ilusión que le hacía porque lleva ligada al mar desde que tenía apenas un año. La imagen de la Virgen del Carmen surcó un año más la ría, acompañada de una docena de barcos para homenajear a los marineros fallecidos. El silencio reinó en el recinto de la fiesta mientras embarcaba la imagen, algo que contemplaron cientos de turistas ávidos por ver la ceremonia de cerca. Las autoridades, encabezadas por el regidor Jose Cacabelos, y algunos de sus concejales, y otros ediles de la corporación, formaban parte de la comitiva.

En Marín, este domingo por la mañana se celebró la misa solemne en el templo nuevo, mientras que por la tarde los actos litúrgicos consistieron en la ofrenda floral, seguida por la procesión. La comitiva discurrió por las calles céntricas de la localidad hasta el puerto marinense, donde se embarcó a la imagen de la virgen en un remolcador que se adentró en la ría para proceder, seguida por otras embarcaciones, a la fase marítima de la procesión. Entre los asistentes, además de numerosos vecinos y feligreses, también hubo un grupo de familiares de víctimas del Villa de Pitanxo con ramos de flores, así como autoridades locales con la alcaldesa, María Ramallo, y el portavoz municipal del PSOE, Manuel Lamoso.

En Cambados, la patrona de los marineros se subió a un barco en Tragove, que se adentró en la ría para realizar la tradicional ofrenda floral. También en Vilaxoán hubo procesión, que contó con la presencia del Conselleiro de Cultura, Román Rodríguez. En Carril, en cambio, la patrona se quedó en tierra.