O Grove pacta con Portos de Galicia la desafectación de la plaza de O Corgo

leticia castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

MARTINA MISER

El acuerdo se extiende a la parcela del juzgado y a la plaza de Don Jacobo

23 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

O Grove dio ayer un importante paso para lograr desafectar varios de los terrenos portuarios de la localidad, tales como la explanada de la plaza de O Corgo, la zona verde anexa a la finca de Don Jacobo o la parcela donde se ubica el juzgado de paz. El alcalde del municipio, el socialista José Cacabelos, se reunió con el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, para acordar la propuesta definitiva mediante la que se delimita el suelo que será susceptible de volver a la titularidad del Estado para que, posteriormente, pueda regresar a uso vecinal. Una reclamación histórica del Concello de O Grove, que está ahora más cerca de hacerse realidad.

Se trata, según trasladan desde el ente autonómico, de terrenos innecesarios para la actividad portuaria, que ya fueron ratificados con anterioridad por el conselleiro do Mar, Alfonso Villares y la Federación Galega de Municipios e Provincias. A pesar del logro, el ejecutivo grovense había planteado incluir también en este paquete el aparcamiento anexo al skate park y algún tramo en el que se ubican varias de las terrazas de la hostelería., «Pero Portos sinala que obrigatoriamente a Confraría de Pescadores ten que quedar dentro dos terreos portuarios, polo cal non se pode desafeitar, e o aparcadoiro tampouco porque ten que haber unha conexión cos outros terreos», explica el regidor, satisfecho con lo acordado.

La Xunta realizará oficialmente el trámite junto con la desafectación de terrenos en otros puertos como Poio, Rianxo, Laxe, Vilagarcía y A Illa de Arousa, y tras haber remitido un informe en el mes de abril con otras diez instalaciones más de la comunidad.

Es un primer paso para que la península meca pueda hacerse cargo de un área tan vital como la plaza de O Corgo, y tan demandada a Portos, cuya explanada se encuentra en deplorable estado desde hace décadas. La titularidad de los terrenos pasará, tras los trámites pertinentes, a manos de Costas del Estado, propietaria original de las parcelas. Así que Cacabelos ya ha anunciado que pedirá a la Fegamp unificar las solicitudes. «Confío en que coa unión de todos os municipios se axilice para que máis pronto que tarde poidamos dispor deses terreos», comentaba ayer. «Hoxe O Grove dá un paso importante, de tal xeito que estamos máis preto de que os terreos volvan a mans do Concello», decía el regidor. A partir de ahí se remitirán las propuestas al Ministerio de Transición Ecológica para su aprobación final.

El alcalde aprovechó el encuentro con Portos para poner también sobre la mesa la reordenación de la lámina de agua existente en O Corgo, con la vista puesta en un futuro puerto deportivo, como ya ha explicado en otras ocasiones. El presidente del ente le avanzó que el organismo se encuentra en estos momentos trabajando en el proyecto de Porto Meloxo y apurando la redacción del mismo.