Costas rehabilitará O Preguntoiro si Portos de Galicia revierte los terrenos

VILAGARCÍA DE AROUSA

La solución entre tanto sería cubrir a las zonas a la vista de piedras y hormigón con plataformas de madera escalonadas
13 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha manifestado su disposición a asumir un proyecto de rehabilitación de la playa de O Preguntoiro, en Vilaxoán. Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario que Portos de Galicia revierta su titularidad. El alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, lleva meses trabajando en la resolución de esta cuestión competencial entre ambas administraciones y finalmente ha logrado avances. Desde Costas, aunque reconocen que en el pasado llevaron a cabo actuaciones en el arenal, sostienen que «o deslinde é claro»: la mayor parte de la playa está bajo la competencia de la Xunta de Galicia al ser considerada una zona de servicio de Portos de Galicia.
El regidor ha obtenido el compromiso de la Dirección General de solicitar formalmente la reversión de la titularidad, un trámite que, si hay voluntad política, no debería demorarse demasiado estima el Concello. Se espera que la Xunta acceda, ya que el arenal no se considera esencial para el desarrollo del puerto de Vilaxoán. Una vez completado este proceso, Costas podrá iniciar el proyecto de intervención en la playa.
Dado que la redacción, licitación y ejecución del proyecto llevará varios meses, el Concello ha presentado una actuación provisional a petición de la asociación vecinal. La propuesta consiste en cubrir la zona de rocas y hormigón visible entre el paseo y la playa con plataformas de madera escalonadas. Esta solución ya ha sido aplicada con éxito en otras playas de España, como han señalado los vecinos con ejemplos en Asturias y Cantabria.
Cuando Costas inicie la rehabilitación definitiva del arenal, estas plataformas podrían integrarse en el diseño final o ser reutilizadas en otro emplazamiento. Desde el organismo estatal han valorado positivamente la propuesta, y el Concello se ha comprometido a financiar esta intervención para que, en la próxima temporada de baño, la playa de O Preguntoiro ofrezca un aspecto renovado. Además, la asociación vecinal y el gobierno local coinciden en la necesidad de retirar la barandilla de hormigón a lo largo de la playa, manteniéndola únicamente en la zona del parque, con el objetivo de mejorar la visibilidad y la accesibilidad.
El concejal de Turismo, Álvaro Carou, mantuvo recientemente una reunión con la asociación de vecinos para trasladarles la respuesta de Costas a las gestiones del alcalde y explicarles los próximos pasos a seguir. Durante el encuentro, tanto el gobierno local como los representantes vecinales señalaron que la Xunta de Galicia debe implicarse en el mantenimiento de esta zona, que aún sigue bajo su jurisdicción. Entre las deficiencias detectadas se encuentran el mal estado de las aceras, que requieren una inversión urgente, y la iluminación deficiente, ya que las farolas llevan semanas sin funcionar, lo que representa un riesgo para peatones y conductores.
Álvaro Carou recordó que en julio de 2024, la jefa territorial de la Consellería do Mar, la concejala vilagarciana del PP Elena Suárez, recorrió el paseo junto a técnicos y vecinos «sen que ata agora se fixera unha soa intervención. Unha vez máis anunciaron un compromiso e logo non cumpriron. A Suárez e a Granja só lles interesa o que vai da varanda cara o mar, non da varanda cara a terra, onde veciños maiores, rapaces, deportistas e condutores corren perigo polo mal estado da zona, agora, ademais, sen luz», concluyó el edil socialista.