Pese a un descenso de procesados, se pasó de seis casos de violencia de género en el 2017 a 30 el año pasado
03 jun 2019 . Actualizado a las 05:00 h.La memoria de la Fiscalía de Galicia recoge los delitos cometidos por menores el año pasado en la provincia coruñesa. Y de ella se desprenden dos cosas: una buena y otra muy mala. Lo mejor es que han descendido el número de adolescentes llevados ante un juez y que se cometieron menos infracciones que en el 2017. Pese a todo, y esto es lo peor, se han multiplicado los delitos sexuales y los de violencia familiar y machista.
La Fiscalía Superior de Galicia, no obstante, ve avances importantes en cuanto a una sustancial disminución de delitos y delincuentes. Porque «un total de 240 menores de idade foron intervidos xudicialmente na provincia da Coruña, o que supuxo un descenso do 8,75% con respecto ao ano 2017 (261 menores intervidos). Tamén baixou o número de infraccións penais cometidas por menores, que pasaron de 1.212 no 2017 a 1.177 no 2018, é dicir, un -2,9%».
Son los titulares que ofrecieron el mes pasado los especialistas en menores tras reunirse con el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes. Ahí abordaron la situación actual en Galicia y analizaron diferentes cuestiones organizativas y de unidad de actuación «con el objetivo de asegurar la aplicación de criterios coherentes y uniformes en materia de protección de menores y de garantías en el proceso penal».
Inferiores a la media española
En la provincia coruñesa, el año pasado se registraron 29 delitos contra la libertad sexual cometidos por menores. El doble que en el 2017. Desde la Fiscalía Superior de Galicia, preocupados por el aumento, quieren recordar que, «pese al significativo aumento de infracciones de violencia sexual o en el entorno familiar, el número sigue siendo muy bajo, muy inferior a la media respecto a otras comunidades».
De los delitos contra la libertad sexual cometidos por menores, diez fueron agresiones sexuales y 19 fueron abusos, cuando en el 2017 se registraron seis y ocho, respectivamente. La violencia de género tampoco ofrece buenos resultados. Más bien, lo contrario. Si hace dos años hubo seis casos, el ejercicio pasado se produjeron un total de 30.
Menos mal que descendieron los hurtos y las lesiones. Los robos bajaron en un año de 294 a 223. Y las agresiones con heridos también cayeron. De 264 incidencias a 185 el año pasado.
Según la última Memoria de la Fiscalía, correspondiente al 2018, en el total de Galicia, 616 menores fueron intervenidos judicialmente, lo que supuso un descenso del 7,8 % con respecto al año 2017. Sin embargo, se incrementaron en un 6,5 % el número de infracciones penales que fueron cometidas por adolescentes, que pasaron de las 2.546 registradas en el 2017 a las 2.772 contabilizadas en el 2018.
Mientras, se destaca la disminución de delitos de lesiones, que bajaron un 10,6 %, así como contra el patrimonio, cuyo descenso fue de un 18 %.