Un total de 15 proyectos recibieron el año pasado 1,7 millones de euros en ayudas del Galp Costa Sostible

La Voz

CARNOTA

Belén do Campo visitó en Carnota unos nuevos alojamientos turísticos financiados con ayuda del Galp Costa Sostible.
Belén do Campo visitó en Carnota unos nuevos alojamientos turísticos financiados con ayuda del Galp Costa Sostible. CEDIDA

La delegada territorial de la Xunta visitó en Carnota unos nuevos alojamientos turísticos

14 abr 2025 . Actualizado a las 17:16 h.

La creación de los grupos de acción local (GALP) han permitido movilizar en los últimos años millones de euros para contribuir a la diversificación del sector pesquero y el fomento de un turismo respetuoso con el medio ambiente. Uno de los grupos más activos es el Galp Costa Sostible, que abarca los municipios de la ría de Muros-Noia y que el año pasado gestionó cerca de 1,7 millones de euros para financiar 15 proyectos en la zona, mientras que en el 2023 fueron otros 755.000 euros.

Precisamente, para conocer de cerca alguna de las iniciativas sufragadas con estos fondos, la delegada de la Xunta en la provincia, Belén do Campo, visitó este lunes unos nuevos alojamientos turísticos en Carnota. En concreto, se trata de siete apartamentos ecológicos bautizados como Refuxios de Porto Quilmas y que cuentan con una ayuda del Galp Costa Sostible de 200.000 euros y una inversión total de 568.000 euros. El proyecto responde a objetivos estratégicos como favorecer la lucha contra el cambio climático a través del uso de materiales sostenibles, la puesta en valor de la actividad pesquera, la creación de puestos de trabajo y la dinamización de la zona costera.

Durante su visita a Quilmas, Belén do Campo destacó «o alto valor engadido da colaboración das entidades locais do Galp Costa Sostible na dinamización das zonas costeiras a través dos proxectos executados». Asimismo, recordó que ya está en marcha una nueva convocatoria de las ayudas de los grupos de acción local para el período 2025-2027.

De hecho, el mes pasado se cerró el plazo de presentación de solicitudes para un programa que cuenta con una dotación plurianual de 14,6 millones de euros. «A finalidade é impulsar proxectos que incidan na creación de emprego, promocionen a innovación, a economía azul, o patrimonio cultural marítimo ou o aproveitamento do patrimonio medioambiental», concluyó la representante del Gobierno autonómico.