La ruta Rías Baixas-Camiño de la Ría de Muros-Noia inicia su recorrido en Baiona con 52 veleros

MUROS

Es la navegación no competitiva más numerosa de la historia
01 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Un total de 52 barcos, participantes en la quinta ruta Rías Baixas-Camino de Santiago de la Ría de Muros-Noia, zarparon de las instalaciones del Monte Real Club de Yates de Baiona con más de 200 tripulantes a bordo. Comenzaba así de forma oficial la peregrinación de larga distancia más numerosa de la historia moderna. El inicio se realizó con una temperatura de 25 grados y una agradable brisa marina.
El más de medio centenar de embarcaciones pusieron rumbo a Santiago a través de una ruta que los llevará a conocer algunos de los mayores tesoros de la costa gallega. Desde la organización apuntan que la navegación en las rías garantiza una travesía tranquila y segura. También subrayan que «su protección natural asegura comodidad, mientras que el paisaje los dejará sin palabras. Es un refugio del mar abierto, donde las embarcaciones se mueven con una suavidad excepcional».
Hasta el 5 de julio
La quinta edición se celebra del 30 de junio al 5 de julio y permite a los tripulantes vivir la experiencia del Camino de Santiago por la Ría de Muros-Noia, recuperando una tradición que se remonta a la Edad Media.
La ruta sigue el itinerario de una de esas peregrinaciones, la del navegante veneciano Pietro Querini en 1431. Es una peregrinación especial pues establece tres hechos constituyentes del Camino de la Ría de Muros-Noia. Se trata del puerto de Muros y el trazado. Además forma parte del itinerario gallego de la Vía Querinissima, que está a la espera de su reconocimiento como itinerario cultural europeo.
La Asociación Vía Querinissima cuenta con un expositor en la quinta Ruta Rías Baixas-Camino de Santiago de la Ría de Muros-Noia, en el que da a conocer la actividad de esta entidad cultural sin ánimo de lucro. La agrupación nació hace más de una década a raíz de un primer acuerdo de amistad entre los municipios de Rost, en Noruega, y Sandrigo, en Italia, y después de un convenio de cooperación cultural y económica entre las regiones de Nordland y Véneto. Esta asociación promueve un turismo cultural y enogastronómico que une ciudades y regiones de trece países.
El recorrido
Tras zarpar de Baiona, los veleros se adentraron en aguas del parque nacional Illas Atlánticas con rumbo a las islas Cíes. La jornada culminaba en la ría de Aldán, en la que los peregrinos pasarán la noche.
Hoy, la expedición partirá a las 11.00 horas desde la ría pontevedresa rumbo a Ons. Allí tendrá lugar una celebración gastronómica.