Inauguración de temporada en O Ézaro
Empieza el verano y se abre temporada en el local hostelero Bitácora, en el edificio municipal del mismo nombre. A partir de las 19.00 horas.
Sábado 3 de julio
Asalto ao Castelo de Vimianzo
Es el día grande. Actividades todo el día: Feira Artesanal, propuestas para los más pequeños, sesión vermú ambulante con Lilicleta, Asaltiño (16.30 horas), recorrido de grupos de música tradicional de la Irmandade Parroquial, presentación de la Muiñeira de Vimianzo a cargo de Medio Quinhón (19.40), pregón e izado de la bandeira irmandiña (19.50), concierto de Los Jinetes del Trópico (20.00), circuíto musical itinerante, conciertos de Teima y Sapoconcho sem poncho (Praza Castelao y rúa Vázquez Mouzo, desde las 21.00, respectivamente)... Todo esto, antes de que arranque la noche con el concierto de Sés (22.00 horas) y siga con el Asalto propiamente dicho (23.30). Actuarán después Nativa (01.00), Talco (02.30) y Tandub (04.00).
Festa do Percebe do Roncudo
En Corme será el día más multitudinario. Vuelve la cita gastronómica tras el covid, y además en una edición especial, la de los 30 años. Fiesta que exalta el mejor percebe del mundo, el de O Roncudo. Celebración declarada por la Xunta de Interese Turístico de Galicia. Sabor, pregón, música, encuentro de juventud... Todos los detalles, aquí.
Víspera de las Cereixas de Paiosaco
La Feira propiamente dicha será el domingo, pero este sábado está previsto un torneo de billarda, por la tarde, y una verbena con el grupo Studio, así como los DJ Cotton y Yuni.
Actuación de ABC en el atrio de la iglesia de Cee
En el atrio de la iglesia Santa María da Xunqueira de Cee, a las 21.00 horas, actuación de la agrupación Alborada, de la entidad ABC del Partido de Corcubión, desplazada desde Buenos Aires con motivo del 100.º aniversario de la entidad, el más importante símbolo de la emigración de la Costa da Morte.
Sábados literarios en Carballo
Debate filosófico y tertulia abierta al público en Espiral Maior Foro: 12.00 horas, rúa do Sol. En Cidadanías democráticas na encrucillada da guerra participarán el profesor y filósofo Luís G. Soto; la profesora y filósofa Marta Serrapio y el profesor y filósofo M. A. Martínez Quintanar. Presenta y modera Miguel Anxo Fernán Vello.
Promueve Galicia Senderismo, un ascenso al mágico Olimpo Celta. El punto de encuentro será el parque de O Fieiro, a las 09.30 horas. Serán unos 12 kilómetros, de dificultad moderada, en una ruta circular y con un coste de 13 euros que incluye guía con titulación exigida por la Xunta, seguros y «buen ambiente». Es una propuesta para personas de entre 14 y 70 años, con las condiciones físicas adecuadas al trazado. Inscripción: 609 531 105 (Sindo).
Festival de Abaladeiras
En Muxía. La asociación cultural Abaladeiras cierra curso con una exhibición desde las 19.00 horas, en el Cabo da Vila, este sábado. Tendrán la participación especial del grupo Xaramiños do Corpiño.
Fiesta infantil en Zas
Con ella se le dará el pistoletazo de salida al verano en el municipio. Están invitados todos los pequeños del municipio. La fiesta tendrá como escenarios el campo San Andrés y la piscina municipal: de 16.00 a 20.00.
Más concretamente, en el Xalo, en la urbanización O Castelo. A las 22.30 horas se proyecto Pinocchio, un filme de tipo familiar. Inscripción, de 09.00 a 14.00: 981 685 001.
Iniciación a la ornitología
Dentro del programa Eu Quero a Razo e Baldaio, impulsado desde el Concello de Carballo. La cita será este sábado, entre las 10.30 y las 12.30 horas. Coordina el grupo naturalista Hábitat. Hay que inscribirse.
Fiesta en Tines (Vimianzo)
Pasacalles con O Revoltixo de Braño, misa a las 13.00 horas y sesión vermú con el dúo Son II.
Fiesta del Socorro en Coucieiro (Muxía)
Empiezan este sábado, con misa a las 13.00 y verbena a cargo de la orquesta Marbella y Mega CDC. El domingo será el día grande, con la tradicional danza de arcos. Ameniza Xaramiños do Corpiño. Vermú con el grupo Máster.
Mediodía de animación con A tropa do doutor Milagre, a las 12.00, en la Praza. A cargo de Inventi Teatro.
Cascada de O Ézaro iluminada
Municipio de Dumbría. De 23.00 a 00.00 horas. Nuevo espectáculo de luz en uno de los iconos turísticos de la Costa da Morte. Acceso gratuito. Sesiones todos los sábados y vísperas de festivo, en verano.
Visitas teatralizadas al dolmen Dombate
En Cabana. Es la catedral del megalitismo de Galicia. Os Quinquilláns ofrecen las primeras visitas teatralizadas de este verano: No tempo das pedras. Habrá dos pases, a las 18.00 y 19.30 horas. Gratuitos.
Ruta Explora Muxía
El Concello de Muxía sigue con su programación de verano, MuxiUP. Para este sábado toca una de las rutas Explora Muxía, la primera: de Touriñán a Nemiña. Requiere de inscripción.
Carreira nocturna de Cee
A partir de las 21.00 horas, con salida de la rúa Domingo Antonio de Andrade. Hay inscritas, por el momento, 784 personas.
Domingo 3 de julio
Feira das Cereixas de Paiosaco
En el municipio de A Laracha, de suma tradición. La Feira das Cereixas de Paiosaco está declarada de Interese Turístico de Galicia. Este día, el rojo reinará en los numerosos puestos del mercado, amenizado desde las 12.00 por Malandros Escola de Samba. Por la tarde, la asociación cultural Queiroga intervendrá a las 19.00. A partir de las 22.00, concierto de Guadi Galego. La Feira das Cereixa es siempre cada primer domingo de julio. El apartado festivo se recupera tras el parón por la pandemia.
Resaca del Asalto en Vimianzo
Visita guiada al castillo, a las 11.00. Hay que sumarle, además, dos opciones de visitas teatralizadas a la fortaleza, a las 12.30 y 17.00. Sesión vermú con Medio Quinhón, en la Praza Castelao, a las 13.30.
Festa do Bosque en Carballo
Es el cierre del San Xoán, la cita más familiar de las patronales, con epicentro en el Bosque do Añón y actividades para todas las edades a lo largo del día. Para anotar algunos momentos clave: 13.00 horas, sesión vermú co O tren da unha; 16.30, concurso de postres; 17.30, juegos populares; 18.30, 108.ª edición del Campionato mundial de baixada de augas doces de barcos de papeles; 20.00, animación musical a cargo de DJ David.
Aniversario del campamento turístico Brandoñas
En Brandoñas, Zas. El establecimiento cumpre tres años. A partir de las 12.00 horas, inauguración de la zona chill out enxebre. Cortadora de jamón, hinchables, espectáculo con fuegos, animación infantil, zancudos, cóctel de bienvenida, pulpeira, pinchos, sorteos, show musical con Irene Angueira... Todo esto!
Os Camiños das Músicas Galegas, en Fisterra
A las 19.30 horas, en la plaza del puerto fisterrá, sesión comentada para conocer la historia y el presente de la música en gallego. Desde Andrés do Barro hasta las Tanxugueiras. Todo, de la mano de Carlos Crespo, desde la Duendeneta. Organiza la Xunta. Colabora el Concello.
Finales de la Copa da Costa
Este domingo, cita imprescindible para los aficionados al fútbol. Finales de la Copa da Costa: 12.00 horas la femenina y 19.00 la masculina, en Santa Comba. Más detalles, aquí.
Municipio de Zas. Será la primera de este verano, también con la compañía Os Quinquilláns, al igual que en Vimianzo y en Dombate. Tero Rodríguez y Lucho Penabade se meten en el papel de Francisca Rioboo y Víctor López, parte clave de la historia de este pazo, el más antiguo de Galicia, patrimonio provincial. Sesión a las 19.30 horas, gratuita. Reservas: info@torresdoallo.gal.