La unión vecinal que hace del Asalto ao Castelo de Vimianzo un éxito sin precedentes

CARBALLO

Sobre un centenar de personas colaboran de forma altruista en una edición de récord en presupuesto, comensales y feriantes ¡Hoy se celebra la cena medieval!
30 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Míchel Antelo, Óscar Santos, Manuel Rial, Marta Miñones, Lucía Ferrol, Guillermo Méndez, Enrique, Jose, Julio... La lista continúa hasta alcanzar sobre el centenar de personas. Son los que arriman el hombro de manera altruista para que el Asalto ao Castelo de Vimianzo, cuya vigesimosexta edición afronta hoy una de las principales jornadas, sea todo un referente. De hecho, el pasado año fue declarada como Festa de Interese Turístico de Galicia. Dos asociaciones llevan el peso, Cherinkas y Axvalso, con el apoyo del Concello. Pero son muchos los vecinos que colaboran a mayores.
Cena medieval, hoy
Ese interés social hace que la celebración no decaiga, sino todo lo contrario. La del 2023 será de récord. El presupuesto supera «de largo», dice Óscar Santos, secretario de Cherinkas, los 100.000 euros, lo que lo convierten «no máis alto ata o momento, sen dúbida algunha», asegura. La mejor parte es que, según apunta, las cuentas gozan de buena salud.
Para la cena medieval que se celebrará hoy, viernes, a las 21.30, en el foso de la fortaleza, están apuntados 525 comensales, que más serían si no hubiese un límite. Las entradas se agotaron nada más salir a la venta. Y en la feria artesanal que habrá mañana, en la Praza do Concello, durante todo el día, también se batirá récord de feriantes, según traslada el directivo vimiancés.
Asalto y Tanxugueiras, mañana
El cartel presenta un sinfín de actividades diversas, por distintos escenarios y para todos los públicos. El pasado sábado, la programación ya echó a andar con la Legua Irmandiña, cita deportiva caracterizada para la ocasión. Desde el martes y hasta mañana se ofrecen pinchos irmandiños en diez locales hosteleros del municipio. Hasta el domingo continúa la Mostra de Artesanía en Vivo en el Castelo.

El miércoles fue el día de los más pequeños. Ayer se realizaron los rituales propios. Y hoy se concentran algunas de las grandes citas como el enlace irmandiño (21.00) y la Noite Meiga (23.30), con malabares, queimada y los conciertos de De Vacas y Monoulious Dop, entre otras propuestas.

Los actos se extenderán hasta el domingo, siendo mañana la jornada clave con el Asaltiño, la Irmandade Parroquial, el Asalto y las Tanxugueiras, como grandes atractivos. Pero todavía habrá más.

Generaciones de voluntariado
Óscar tiene 45 años y lleva desde la décima edición participando en la organización del Asalto. Es el chico para todo. Trabaja en Santiago y estos días no para. «Todos estamos facendo un esforzo», comentaba ayer.
Manuel Rial, de 34 años, lleva aproximadamente desde los 24 aportando su granito de arena para que la fiesta salga adelante. Se encarga, sobre todo, de la comunicación. Es el portavoz oficial. «É un traballo de meses, pero que nas últimas semanas e nos propios días se incrementa», destacó. Da cuenta de cada una de las actividades, que no son pocas. También asume la organización de la Irmandade Parroquial, y en su día se encargó junto a Chus Barbeira de fomentar la parte histórica del evento a través de una representación teatral en la fortaleza que perdura con el tiempo. «Forma parte da nosa identidade», manifestó.
Otros se van sumando nuevos como Lucía Ferrol, de 21 años. Recientemente se puso al frente, junto a un compañero, Jose, de la dirección de los rituales del viernes a la noche para ir calentando el ambiente de cara al sábado, jornada en la que también ayuda a repartir los fachos o echa un cable en la barra del bar si es necesario. «Estudo arte dramática e de aí un pouco a miña orientación, pero en xeral, compaxinamos divertirnos con colaborar para que a festa saia adiante», expresó.
Aviso
La organización informa a los asistentes de que, por vez primera, el recinto al Asalto estará vallado. Habrá un único acceso desde la carretera principal A Coruña-Fisterra. Asimismo, contarán con un puesto de pulseras cashless de recarga de dinero. No hay que olvidarse de la zona de acampada gratuita, con duchas. Para ver a las Tanxugueiras habrá que adquirir una entrada.