Cerca de 900 alumnos dieron plantón al arranque del curso en A Laracha

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCIA

Las ANPA del colegio y del instituto incitaron la ausencia por los recortes

12 sep 2023 . Actualizado a las 10:49 h.

Cuatrocientos alumnos del instituto Agra de Leborís y casi medio millar del colegio Otero Pedrayo se quedaron hoy en sus casas el día del arranque del curso. Las ANPA de ambos centros decidieron protestar de este modo contra los recortes en sus respectivos centros. Hubo sendas concentraciones por la mañana ante ambos centros, a las que se sumaron algunos docentes.

Ambos casos coinciden en denunciar que les han quitado un docente de pedagogía terapéutica. En el Otero Pedrayo las quejas se centran en educación infantil y en el instituto en que hay demasiados alumnos en las aulas.

Se mantienen expectantes las madres de los alumnos del colegio Xesús San Luis Romero de Carballo, que estaban preocupadas por la atención en infantil. Parece que les garantizan que siempre habrá dos personas en las aulas por las necesidades especiales de algunos de los escolares.

ANA GARCIA

En general las clases comenzaron con más o menos organización en función de los cambios que ha habido en cada uno de los centros educativos. Este año, ha habido varios cambios en los equipos directivos y docentes y eso se hizo notar en algún colegio el primer día. En Muxía y Ponteceso el comienzo de curso se atrasó hasta mañana por las fiestas de A Barca y A Barquiña, respectivamente.

También hoy ya se pudo dar por oficialmente desaparecida la escuela unitaria de Carnés, en Vimianzo, las madres intentaron hasta el último momento encontrar un alumno más para que se mantuviera el centro, pero no hubo posibilidad. Tres de los niños se escolarizaron en A Ponte do Porto, uno en el San Vicenzo de Vimianzo, y otro en Os Muíños, en Muxía.

En la Costa da Morte se matricularon 11.124 estudiantes, que son 33 menos de los que había el curso pasado. La principal bajada ha sido en infantil, donde se han reducido más los recursos. Han perdido aulas en Muxía y A Laracha y ha habido reducción de docentes de nivel en Carballo también y en Vimianzo.

Ha subido la matrícula en ESO. En A Laracha eso ha desembocado en una mayor saturación de las clases del instituto. En bachillerato hay menos estudiantes.

ANA GARCIA

El Fogar inaugura una cocina para enseñar a comer de forma saludable a sus alumnos

El colegio Fogar abrió este lunes el curso con una novedad culinaria. Se trata de un aula que en realidad es una cocina en la que los alumnos aprenderán hábitos saludables de la alimentación. Se les enseñará a preparar platos. El director, Fernando Garea, explicó que la nueva iniciativa echará a andar en octubre y que dependerá de los coordinadores de bienestar y de cocina, aunque dependiendo de las necesidades se les pueden asignar más recursos.

La actividad está enfocada como parte de un programa para promover la salud entre los estudiantes y la idea es que a partir de enero también se puedan sumar las familias. El propósito es que los pequeños aprendan a realizar determinadas recetas y utilizar los elementos normales de una cocina.

También se pretende que la instalación pueda estar abierta a otros centros educativos del municipio carballés.

Asimismo, hay nueva cocina en el Ramón Caamaño de Muxía, donde en los próximos días comenzará el ciclo básico de restauración, al que se han sumado una docena de establecimientos de la zona.

En este municipio, el BNG reclamó al gobierno local la reparación de las marquesinas de cara al inicio del curso.

En Zas, el gobierno local informó de que ha realizado reparaciones en los centros educativos durante el verano. En el Labarta Pose repararon paredes y ventanales, pero quedó pendiente la sustitución de canalones en el edificio nuevo. En el colegio de Zas sí instalaron canaletas y habilitaron una nueva zona de juegos con hierba artificial.

.

El Nuestra Señora del Carmen se transformó en Hogwarts

Los docentes del colegio Nuestra Señora del Carmen de Fisterra quisieron que el inicio del curso fuera lo más llevadero posible por lo que convirtieron el centro en Hogwarts, el colegio de Harry Potter. Decoraron el edificio, se disfrazaron y repartieron a los alumnos entre las casas Gryffindor, Hufflepuff, Ravendan y Slytherin