Correndo pola Costa da Morte abrió inscripciones y ya supera los cien atletas

Melissa Rodríguez
melissa rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

<strong>La base. Una de las salidas del año pasado en la villa del encaixe. Para el edil de Deportes de Camariñas, este es uno de los momentos más especiales de la carrera</strong>
La base. Una de las salidas del año pasado en la villa del encaixe. Para el edil de Deportes de Camariñas, este es uno de los momentos más especiales de la carrera BASILIO BELLO

La primera cita del circuito de carreras populares será en Camariñas el 10 de marzo

17 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La novena edición del Circuíto Correndo pola Costa da Morte ya está en marcha. Este miércoles abrió inscripciones y, en solo tres días, la que será la primera carrera popular, la de Camariñas, el domingo 10 de marzo por la mañana, ya ha superado los cien anotados. Para la totalidad de las diez pruebas que integran la iniciativa comarcal, el número de inscritos pasa de los 80. Los interesados pueden apuntarse en www.correndopolacostadamorte.com hasta el martes previo, día 5, a las 23.59.

Una vez más, son una decena de concellos, los mismos que en todos estos años, los que conforman el cartel de citas pedestres. Se trata, por este orden, de Vimianzo, Mazaricos, Dumbría, Zas, Carnota, Cee, Muxía, Corcubión y Fisterra, a mayores de la que dará el pistoletazo de salida, como manda la tradición. Así, durante siete meses habrá una o dos pruebas por mensualidad, salvo en agosto. El circuito concluirá el 13 de octubre.

Es esta una propuesta para todos los públicos, desde los más jóvenes a los adultos. La prueba reina siguen siendo los 10 kilómetros (la mitad de las inscripciones, por el momento, se corresponden con los 10.000 metros), seguidos de la distancia 3K, que a su vez es solidaria en la lucha contra el cáncer. En este sentido, se colabora con la asociación provincial, incluso con un apartado exclusivo para hacer donaciones. También se fomenta la participación en edades tempranas, siendo esta gratuita. Para los demás corredores, los precios son bastante asequibles: 8 euros la carrera, más uno de alquiler del chip, y 35 el circuito, que además incluye la camiseta conmemorativa.

El camariñán Fran Pais Fondo es el vigente campeón absoluto del circuito. En categoría femenina, defiende el título la muradana Tina Fernández. Ya en los 3.000 metros, el vimiancés Anxo Lado venció el pasado año, mientras que la también muradana Alejandra Formoso resultó la más veloz entre las mujeres. Por su parte, la mazaricana Rocío Alvite amadrina la presente edición.

El concejal de Deportes en Camariñas, Fabián Canosa, valoró de forma muy positiva las cifras de inscripción en estos primeros días. «Vese que había ansia. Vén a ser unha festa coa que iniciamos a primavera e abrimos o sector turístico. Adoita haber moita xente, tanto na carreira como de público», destacó.

Arranca una nueva edición de «algo que se consolida e que fai que os concellos estean unidos, e non só iso, senón tamén varios sectores», añadió. Ha servido la iniciativa, según señala, para que «máis xente se involucre no deporte».

Para la que será la cita inaugural avanzó los detalles: «O percorrido 3K fixémolo máis rápido, quitándolle subidas. Era unha demanda que nos facían os atletas. Ao igual que as de categorías inferiores, transcorre polo medio do pobo e unha parte do porto», comenzó explicando. La salida y meta de todos los trayectos, por cierto, estará, al igual que el año pasado, en la zona de la lonja vieja. La 10K, por su parte, «ten algo especial», apunta, con un trayecto muy ligado al litoral: «Vai dirección a Buría e Mourín, polo porto; segue pola senda peonil de Pedrosa, con ascensos; estrearemos [en el circuito] a nova pista de Reira, e regresaremos con vistas a Vilán».

Participan los escolares de los centros de la localidad. La madrina de Correndo pola Costa acude a ellos a dar charlas. A Canosa le gustaría que los colegios asistieran, asimismo, a otras de las carreras del circuito.

CIRCUITO 2024

Concello - Fecha

Camariñas 10 de marzo

Vimianzo 21 de abril

Mazaricos 5 de mayo

Dumbría 25 de mayo

Zas 1 de junio

Carnota 23 de junio

Cee 6 de julio

Muxía 14 de julio

Corcubión 7 de septiembre

Fisterra 13 de octubre