Laxe, donde la piedra y la arena son casi arte

C. Viu

LAXE

BASILIO BELLO

Especial Turismo | Con profundo vínculo al mar, su fiesta más destacada es el Simulacro do Naufraxio

16 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Laxe es especialmente conocido por sus playas. La urbana es todo un referente por su especial configuración y porque tiene un carácter muy familiar, además de que ofrece todos los servicios para pasar un día de asueto, contando con los bares y restaurantes de la villa. La de Soesto es muy adecuada para los aficionados al surf y para los que prefieren un entorno mucho más natural, al igual que la de Traba. Como pequeña joya está la de los Cristales, que recibe ese nombre porque en esa cala se depositaron durante muchos años las botellas de vidrio que las olas y el tiempo convirtieron en pequeñas joyas. El mar terminó convirtiendo los cascos rotos en una conjunto de trozos romos de todos los colores y que brillan bajo el sol. Arranca precisamente allí un sendero que recorre la zona de A Insua.

La costa laxense también es uno de los tramos del famoso Camiño dos Faros y la oferta de senderos por los que descubrir calas y acantilados se completa con los que utilizan los percebeiros y cuyos itinerarios se pueden encontrar en el entorno portuario.

Laxe es un municipio muy vinculado al océano, por lo que la fiesta más destacada es el Simulacro de Naufragio. Todos los 17 de agosto los marineros representan una tragedia marítima. Una gamela se hunde en el puerto y los náufragos traen a nado a uno de los pescadores, ahogado. Al depositarlo a los pies de la Virxe do Carme, revive.

Pero el interior de Laxe también tiene su riqueza. Destaca la ruta compartida con Vimianzo de los Penedos de Pasarela y Traba. Para la puesta en valor de esta joya natural se está desarrollando un plan estratégico conjunto, pero los caminantes ya pueden disfrutar de los enigmas que sugieren las rocas de formas curiosas que evocan figuras zoomórficas y antropomórficas. Es como sumergirse en un museo natural.

NO TE PIERDAS...

  • Penedos de Pasarela y Traba. Laxe comparte con Vimianzo esta joya natural que debe ser recorrida a pie, parando en cada forma rocosa.
  • Playas. La urbana es de las más conocidas, pero la de Soesto es especial para el surf y la de Traba es un paraíso natural.
  • Simulacro de Naufragio. Todos los 17 de agosto se repite el milagro. Un marinero ahogado revive cuando sus compañeros lo colocan a los pies de la Virxe do Carme.