Fran Toba: «O circuíto desestacionaliza o turismo»

Antón Lestón
Antón Lestón CARBALLO / LA VOZ

MUXÍA

Ana García

Muxía acoge la próxima semana la octava prueba del Correndo pola Costa, que se ha convertido en uno de los grandes dinamizadores turísticos de la comarca

04 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

De que el deporte ha vendido la Costa da Morte tan bien como las mejores agencias de turismo caben pocas dudas. No hay más que revisar el impacto de la primera vez que La Vuelta llegó a O Ézaro, las cifras del Camiño dos Faros, el desembarco de cientos de surfistas en las playas de la comarca o la cantidad de forasteros que vienen cada mes a participar en el Circuíto Correndo pola Costa.

El sábado día 15 le tocará al Concello de Muxía organizar su carrera, que volverá a funcionar de llamada para que cientos de atletas se desplacen hasta el municipio, pues alguna vez este evento ha superado los 600 participantes. Fran Toba Suárez (Muxía, 1976), no tiene dudas: «Claro que é un aliciente turístico máis e que beneficia, sobre todo, á restauración porque ese día moita xente virá a comer xa a Muxía e pasará aquí o día». Hasta este año la prueba solía ser el domingo por la mañana, lo que posibilitaba que hubiese también algunos deportistas que decidiesen pernoctar en el municipio: «O ano pasado houbo uns árbitros de fútbol sala de Santiago que querían correr e que me preguntaron onde durmir e que viñeron xa o sábado para pasar aquí a fin de semana», recuerda Fran Toba, Pioto. No obstante, la coincidencia con la procesión marítima del Carmen de Camariñas obligó a cambiar la fecha y el horario de la cita, que será el sábado 15 por la tarde.

El circuito, que moviliza a miles de personas entre marzo y octubre por la Costa da Morte no tiene el deporte y el buen ambiente como únicos polos de atracción, sino que sirven como grandes expositores de las bellezas de cada municipio. El trayecto de diez kilómetros de la carrera de Muxía, por ejemplo, atraviesa tramos del Camiño de Santiago y del Camiño dos Faros, además de recorrer la costa local y visitar el santuario da Barca o el Monasterio de Moraime. «É unha gran oportunidade para coñecer as principais bazas turísticas do Concello e, ademais, facendo deporte» recalca Pioto sobre esta especie de tour exprés que permite que el visitante no se pierda lo imprescindible.

Acaban de abrir las inscripciones y esperan que la cifra de anotados vuelva a ser tan buena como en ediciones anteriores. A los locales y foráneos habituales del circuito, se le unen, al ser en estas fechas, mucha gente que está disfrutando sus vacaciones: «Sobre todo nótase na categoría dos pitufos, que hai moitos nenos de fóra que veñen pasar o verán», apunta el técnico de Deportes local.

Y el circuito no solo cumple un gran papel como agente turístico, sino que desestacionaliza esta actividad en una Costa da Morte en la que los inviernos son muy largos: «Que llo digan a Camariñas en marzo ou a Fisterra en outubro», comenta Pioto haciendo referencia a la primera y a la última prueba de este campeonato de carreras, que influye muy positivamente en el comercio y la restauración, especialmente en esas épocas del año.

Campus y actividades deportivas

No solo las carreras alimentan el turismo en la zona. También todos los campus, campamentos y actividades deportivas, que facilitan la conciliación de los padres que llegan de vacaciones con sus hijos e hijas y que optan por volver gracias a esa comodidad.

«Os técnicos de Deportes estamos na época de máis traballo», recalca Fran Toba, que ya empezó con el campus de fútbol sala y que hoy mismo viaja al Aquapark de Cerceda. El deporte, un gran arma turística.

VIII CARREIRA PEDESTRE CONCELLO DE MUXÍA. Octava prueba del Circuito Correndo pola Costa 2023 que tendrá lugar el sábado 15 de julio a partir de las 18.00 horas. Es necesario inscribirse en la página web del circuito, de forma gratuita para menores de 18 años. Los sénior deben pagar 8 euros.