Guía de ocio para el viernes en Lugo: los científicos toman la Praza de Abastos

Laura López LUGO / LA VOZ

CIENCIA

Imagen de archivo de unas jornadas de divulgación científica organizadas por Xuvenciencia
Imagen de archivo de unas jornadas de divulgación científica organizadas por Xuvenciencia LAURA LEIRAS

La G-Night ofrece actividades científicas para todas las edades en el centro de la ciudad

25 sep 2025 . Actualizado a las 13:15 h.

La ciencia llega esta tarde a la Praza de Abastos y el Mercado Municipal, con actividades para todas las edades. También seguirá la Semana de Cine y habrá cantos de taberna.

FORO SOBRE PASTOS EN LUGO

Escola Politécnica Superior. Termina la Reunión Científica de la Sociedad Española de Pastos, que profundiza en el impacto del pastoreo en la rentabilidad y sostenibilidad de la actividad agroganadera y la prevención de incendios.

GALA DE TURISMO EN LUGO

Salón de actos del Pazo de San Marcos, 12.00. VI Gala de Premios de Turismo, con entrada gratuita y animación musical con la guitarrista lucense Iria Cabo (A Banda da Loba) y la bajista y cantante gallega Raquel López (Ginebras).

SEMANA DE CINE EN LUGO

Desde las 16.00. Sigue hasta el sábado la XLVII Semana de Cine de Lugo, con proyecciones en la Xunta, la Biblioteca Provincial, la Diputación, O Vello Cárcere y el Auditorio Municipal Gustavo Freire. Se podrán ver cortos, documentales, cine infantil... con entrada gratis, y la sección Oficial y «O mellor do ano», con entradas a 3 euros. También habrá actividades paralelas. Este viernes, por ejemplo, habrá una mesa redonda sobre el alzhéimer, moderada por Isidoro Rodríguez, presidente de la Academia Galega de Enfermaría. Y a las 20.00, en la Diputación, proyección de Recuérdame. El principio de la desconexión, de José Codina Producciones. Con motivo de los actos por el Día Mundial del Alzhéimer.

VISITAS GUIADAS EN LUGO

O Vello Cárcere, 17.30. Siguen las visitas guiadas para todos los públicos, sobre la historia del edificio y la memoria histórica, de la mano de la exposición O Vello Cárcere: da Guerra á Posguerra. Las inscripciones pueden hacerse en el 982 297 195.

PICNIC LITERARIO EN LUGO

Carballeira de los huertos urbanos, 18.00. La Escola Oficial de Idiomas dará la bienvenida al curso con un pícnic literario en los huertos del río Rato. Será un encuentro abierto, en el que la comunidad escolar compartirá lecturas y pinchos multiculturales para celebrar el Día Europeo das Linguas. Previamente, a las 17.30, saldrá una andaina popular desde la EOI hasta el paseo del Rato.

ESTRENOS DE CINE EN LUGO

Códex, Yelmo y Cristal. Tarde de estrenos cinematográficos. En los Códex contarán con Maspalomas (España, 2025), de Aitor Arregi y José Mari Goenaga, y Los lazos que nos unen (Francia, 2024), de Carine Tardieu. En los Cristal estrenarán Una batalla tras otra (Estados Unidos, 2025), de Paul Thomas Anderson, al igual que en los Yelmo.

CANTOS DE TABERNA EN LUGO

A Tinería, 18.00. Fiesta de Cantos de Taberna, que comenzará con un obradoiro de pandereta, seguido de otro de baile tradicional (19.00), gratuitos, para mayores de 12 años. A las 20.30 empezarán los cantos de taberna por los locales de hostelería del barrio. Terminará con una foliada.

AJEDREZ EN LUGO

Praza Maior, 18.00-20.00. Continúan este mes, de lunes a viernes, las tardes de ajedrez, con ajedrez gigante y varios tableros de ajedrez en la plaza. Es gratis, sin necesidad de inscripción previa.

CIENCIA EN LUGO

Praza de Abastos y Mercado Municipal, 18.00-22.00. Llega la quinta edición de la G-Night, la Noite Galega das Persoas Investigadoras, un evento de divulgación científica con actividades gratuitas para todas las edades. Los grupos Xuvenciencia y Agromar organizan una treintena de propuestas sobre especies arbóreas, energía en el espacio, superbacterias, sostenibilidad de los suelos, lectura de mapas, fibra óptica, hongos...

HOMENAJE A DARÍO XOHÁN CABANA EN LUGO

Escaleras de la Porta Falsa (Praza de Ferrol), 19.00. Ruta de homenaje a Darío Xohán Cabana, sobre la reedición del libro «A fraga amurallada». Bajo el título «Unha volta co Darío pola fraga amurallada», los participantes recorrerán la Porta Falsa, Porta da Estación, Praza do Cantiño, A Mosqueira, Campo Castelo, Bispo Aguirre o Catedral.

NUEVA EXPOSICIÓN EN LUGO

Pazo de San Marcos, 20.00. Inauguración de la exposición Rodríguez Osorio, mestre escultor. A memoria, o presente. 30 anos (1920-1995), del escultor Rodríguez Osorio. Se podrá visitar hasta el 2 de noviembre.

CONCIERTOS EN LUGO

· Club Clavicémbalo, 22.30. Festiblas 13, con el concierto de Espiricom. Entrada 12 euros (abono, 20).

· Sala Jagger, 22.30. Concierto de Los Camachuelos, con versiones rock. Entrada gratis.

TREN TURÍSTICO EN MEIRA

Praza do Concello, por la tarde. Llega el tren turístico a Meira, hasta el 28. Saldrá a las 16.30 y 18.00 horas. Es gratuito.

CUENTACUENTOS EN MONTERROSO

Biblioteca, 17.30. Cuentacuentos Xela, a superheroína de aldea, con Inma Soto.

TEATRO INFANTIL EN SARRIA

Casa da Cultura, 18.00. Continúa hasta el día 26 la Mostra de Teatro Iván Tourón Morais, con la actuación de Dani Blanco, que pondrá en escena Circo na biblioteca, para público infantil. Entrada gratuita.

FIESTAS POPULARES

· O Corgo (Lapío). I Festa da Xuventude, con verbena a cargo de Punto Clave, DJ Adolfo Valiño y DJ Rokiño, además de churrascada gratis desde las 21.00.

· Guntín (Mougán). Comienzan las fiestas del Santo Anxo y la Merced, con churrascada popular (22.00) y verbena a cargo de la orquesta Acordes y DJ Patakiña.

· Lugo (Orbazai). Verbena con la orquesta El Combo Dominicano. Las fiestas seguirán hasta el domingo.

· Monterroso. Empiezan las fiestas de San Miguel con pregón de Pablo do Batán y verbena con la orquesta Gran Parada.