Los pendientes hechos en A Coruña para Lalachús que no se vieron en las campanadas: «Los llevará pronto en un evento especial»

Yago Gantes
Yago Gantes A CORUÑA / LA VOZ

VIVIR A CORUÑA

Lalachús y Broncano durante el programa especial de Televisión Española
Lalachús y Broncano durante el programa especial de Televisión Española RTVE

La presentadora sí lució unos anillos de la colección de la firma. La otra joya creada se podrá ver en RTVE próximamente

03 ene 2025 . Actualizado a las 15:37 h.

El diseño coruñés ha vuelto a encontrar su hueco en las campanadas de la televisión generalista. Si el pasado año fue Marcelo Rodríguez quien diseñó los zapatos del vestido de Cristina Pedroche, este 2025 ha sido Rígido la firma que ha vestido las manos de Lalachús, copresentadora junto a Broncano de la emisión de RTVE. «Estamos muy emocionados», cuenta Carla Barral, cofundadora de la marca.

A diferencia de otras apariciones famosas, como la vez que Kylie Jenner también eligió un anillo de Rígido, esta vez Barral y Javier González, el otro fundador, tenían constancia de que iban a salir en la retransmisión de las campanadas. «Fue la estilista de RTVE, Silvia Gago, quien nos llamó porque estaba interesada en que Lalachús llevase una pieza especial de nuestra firma», relata Carla.

En un principio, la cómica y presentadora iba a lucir un diseño especial y único creado para ella: «Le hicimos unos pendientes in extremis», señala la joyera. Sin embargo, finalmente, el equipo de estilismo de la cadena declinó esa opción. Carla Barral apunta que esos pendientes aparecerán pronto: «Los llevará Lalachús en un evento especial en Televisión Española».

Lo que sí llevó Lalachús fueron unos anillos de la colección de Rígido. Uno es una pequeña pieza de plata de forma orgánica con circonita morada, cuyo precio de venta es de 195 euros. El otro es un aro de plata con circonita rosa, también de forma orgánica, decorado con pequeñas esferas voluminosas alrededor de la piedra. Es una pieza hecha a mano de forma individual, con un precio que asciende a 235 euros.

La conexión de Rígido con Kylie Jenner

A la derecha de la imagen, en el dedo índice,  Kylie Jenner muestra el anillo de la marca gallega Rigido
A la derecha de la imagen, en el dedo índice,  Kylie Jenner muestra el anillo de la marca gallega Rigido

Rígido consiguió gran notoriedad internacional con las diferentes apariciones que tuvieron sus joyas a través de Kylie Jenner. La conexión con la modelo y empresaria comenzó gracias a la estilista de la modelo, Mackenzie Grandquist. Fue ella la que encontró la pieza coruñesa en una joyería parisina. «Fue la primera tienda por la que comenzamos nuestra expansión internacional», afirma. Eso sucedió en 2021, pero la marca ya llega al resto de Europa y a Estados Unidos.  

La otra vez que Kylie compartió un vídeo con la joya fue en junio del año pasado, en un contenido en el que mostraba un estilismo y superó los siete millones de visualizaciones. Carla cuenta que este tipo de apariciones influyen mucho en el negocio, «siempre suelen tener un pico de venta», dice. Además, confiesa que el diseño que usa la modelo ya es el best seller de la firma.

En el historial de la Rígido se encuentran otros hitos como aparecer en uno de los videoclips de la cantante Nathy Peluso.

Así nació la firma Rígido

Rígido vio la luz en la antesala del estallido del covid-19, en febrero del 2020, lo que frenó las expectativas que tenían. Sin embargo, pronto comenzaron a cosechar éxitos, como en el 2021, cuando fueron reconocidos como finalistas en los Premios Nacionales de Artesanía. Su seña de identidad pasa por ser una marca sin edades o pretensiones y con una clara apuesta por lo artesano.

Los fundadores vienen del diseño textil. Y precisamente, conocer el mundo de la moda rápida o fast fashion fue lo que les hizo huir de esa «vorágine»: «Mi padre es joyero, y con la última colección que lanzamos pude conocer el proceso de creación», contó Carla a La Voz.

Este compromiso les ha llevado a trabajar con producto de proximidad. Cada pieza va acompañada por una etiqueta que incluye a los profesionales que la han elaborado y las horas que han puesto en ella. Emplean una técnica de esmaltado para seguir el hacer tradicional. Lo cierto, en sus inicios tomaron como referente a Sargadelos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Sus piezas se pueden adquirir a través del comercio electrónico. Además, durante estas Navidades han abierto una tienda efímera en A Coruña, en Linares Rivas, 57