Los productores de «Emilia Pérez» reivindican a Karla Sofía Gascón: «Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura»
CULTURA
![Karla Sofía Gascón](https://img.lavdg.com/sc/AGqMpcQ2A7y8oshF0hL9_51lY3M=/480x/2025/02/09/00121739059382064713471/Foto/reu_20250207_153327604.jpg)
La película de Jacques Audiard se lleva el goya a mejor película europea y sus productores destacan a su criticada protagonista
09 feb 2025 . Actualizado a las 02:04 h.Karla Sofía Gascón ha sido, en esta gala de los Premios Goya 2025, la ausencia omnipresente. Porque la de Alcobendas, que no ha acudido tras la polémica del resurgimiento de sus antiguos y polémicos tuits, ha estado en casi todas las conversaciones de la gala celebrada en Granada. Y lo cierto es que, contrariamente a lo que muchos habrían esperado, sus compañeros del mundo cinematográfico han cerrado filas en general con ella pese a lamentar sus hirientes posts en redes.
Incluso los productores de Emilia Pérez han aprovechado que la película de Jacques Audiard se ha llevado el merecido goya a mejor película europea han roto con la reciente estrategia de distanciamiento con la protagonista del filme para ensalzar la figura de la actriz española. Han recordado, al recoger el cabezón, que la cinta gala se ha convertido en el filme extranjero con más nominaciones a los Premios Óscar. Y entre las categorías en las que tienen opciones, han seleccionado con intención solo dos: la de Mejor Película y «la de Mejor actriz principal a Karla Sofía Gascón». Y, como conclusión, solo han tenido una frase con la que zanjar el tema: «Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura».
]]
Pero su nombre se ha colado en todas las preguntas a los invitados ya en la alfombra roja, que no han dudado en dar su opinión sobre el tema. El director Juan Antonio Bayona considera los mensajes de la actriz «inexcusables» y cree que se ha equivocado en su reacción, quizás por estar mal asesorada. Pero aún así cree que no es justificable el linchamiento hacia su persona. «La tolerancia va acompañada de la compasión; a su alrededor hay un linchamiento y hay que ponerle freno», reflexiona.
El director y actor Javier Calvo también ha ido un poco por ese mismo razonamiento. Considera que la actriz necesita reflexionar sobre sus opiniones y sobre la necesidad de expresarlas, pero también pide empatía. «Debe de estar pasando un momento muy duro».
La actriz Carolina Yuste, nominada por su papel en La infiltrada, un poco lo mismo. Cree que a pesar de todo hay que valorar el gran trabajo de Karla Sofía en Emilia Pérez y se manifiesta en contra de las «condenas perpetuas». «Por ser una mujer trans está siendo más condenada», dice la intérprete, que además participa también en el corto Ciao Bambina, dirigido por su amigo trans Afioco.
También Eduard Fernández, premio a mejor actor, ha invitado a relajar los ataques contra Karla Sofía. «Yo soy bastante radical. Miro el trabajo que hay y lo voto por la calidad actoral. El cine es cine y hay que votar por eso», ha defendido.
A Paz Vega toda la polémica le da pena, especialmente en un momento que debería ser positivo, ahora que está nominada a los Óscar.
La actriz Emma Vilarasau, nominada a mejor actriz protagonista por Casa en flames, señaló que la controversia que ha rodeado a Karla Sofía puede ser motivada por el hecho de ser «mujer y trans».
Su compañera de cinta, Maria Rodríguez Soto, nominada a mejor actriz de reparto, ha afirmado que «los linchamientos siempre son linchamientos».
Jedet, por su parte, ha calificado de «repugnantes» tanto los tuits como las disculpas de Karla Sofía Gascón, pero ha lamentado que no se mida a todo el mundo por la misma vara. «Esto se ha usado un poco como una excusa para acabar con ella cuando en Hollywood, en esta industria, hay pederastia, abusos constantes a las mujeres, racismo, transfobia, todo».